De Fondo
Jesús Rivera
14/05/2010
+ Un empresario a Economía
+ Gamboa, en campaña
+ Moreno Valle, sin temores
+ Blanca A., manejo transparente
Javier López Zavala logró ayer el acercamiento con empresarios de Coparmex, que necesitaba para avanzar en el camino a la gubernatura del estado.
El candidato del PRI-PVEM, les ofreció que en el próximo gobierno, si gana la elección, el secretario de Economía será un empresario poblano reconocido por su capacidad en esa especialidad; no será ni mi amigo, ni mi compadre, quien encabece esa dependencia.
Dijo que su gobierno será moderno, eficiente, honesto y transparente, en el cual se combatirá la corrupción.
Prometió Zavala crear un Fondo de fomento Económico, que apoyará los proyectos de los empresarios poblanos que tengan la viabilidad necesaria; se propiciará la creación de empresas y de empleos no únicamente en la capital, sino también en otras ciudades de la entidad para que haya desarrollo económico.
Zavala dijo que se impulsará el turismo para que lleguen recursos a las diversas regiones del país a través de la actividad turística y les aseguró que las empresas poblanas participarán en las obras de gran impacto previstas en su programa de gobierno, como el tren ligero, la carretera denominada Ruta de los volcanes y la construcción de una nueva ciudad universitaria.
El candidato también les ofreció mejorar la seguridad pública en general.
López Zavala, fue bien recibido por los empresarios, se puede decir que hasta lo apoyan para sea gobernador de Puebla.
Franco Rodríguez Alvarez, presidente de Coparmex, estuvo en la reunión en la que se vivió un ambiente de confianza y de esperanza de que Puebla tenga un futuro mejor y que logre reactivarse la economía de la entidad.
ACELERADOS. Javier López Zavala también se reunió ayer con Emilio Gamboa Patrón.
El ex coordinador de los diputados federales del PRI en la anterior legislatura, vino a Puebla a pedir el apoyo de la dirigencia de la CNOP y del PRI, para ser el nuevo líder nacional de la organización que agrupa al sector popular del partido.
Gamboa Patrón aprovechó la ocasión para platicar con el candidato Zavala y recomendarle que no se adelante; que el proceso de la sucesión presidencial del 2012 todavía no comienza. Y es que Enrique Peña Nieto, gobernador del estado de México y aspirante mejor posicionado para ser candidato del PRI a la Presidencia de la República, frecuentemente viene a Puebla a reunirse con priistas y grupos de poblanos. Sabido es que Emilio Gamboa es un político muy cercano al coordinador de los senadores del Tricolor, Manlio Fabio Beltrones, otro fuerte aspirante a la ocupar la presidencia del país.
Entonces, quedamos Javier en que en este tema no hay que adelantarnos, le volvió a recomendar.
REFUERZOS. Rafael Moreno Valle, candidato de la Coalición PAN, PRD, Convergencia y Panal, afirma que no tiene temor de que sus oponentes quieran revivir el tema de un supuesto hoyo financiero durante su gestión como secretario de Finanzas y Desarrollo social, porque fueron legisladores locales priistas quienes aprobaron sus cuentas. Moreno Valle recibió el apoyo del senador Santiago Creel Miranda, quien vino nuevamente a Puebla a respaldar su campaña. Creel dice que el candidato de la Coalición es un hombre transparente, que no se ha enriquecido durante sus años como servidor público, por lo que cree que puede convertirse en el mejor mandatario que haya tenido el estado.
DEBATE. Mario Montero Serrano, candidato a la presidencia municipal de Puebla por la Alianza PRI PVEM, no debatirá con su oponente Eduardo Rivera Pérez, de La Coalición Compromiso por Puebla, porque su partido no lo considera conveniente. Montero tiene un mejor posicionamiento en esta campaña electoral, según encuestas de la empresa Mitofsky. Pero, si el debate se diera, seguramente Montero ganaría porque conoce muy bien la problemática del municipio y porque tiene amplia experiencia en la administración pública. Claro que el debate no dejaría de ser interesante.
TRANSPARENCIA. La presidenta municipal, Blanca Alcalá, y la mayoría en el Cabildo estuvieron de acuerdo en que la Secretaría de Gestión Urbana y Obra Pública, así como la Comisión Transitoria, realicen un análisis exhaustivo del dictamen del 14 de enero de este año, que se refiere a la modificación de la distancia establecida para las estaciones de servicio de gas LP, gasolina y Diesel. Esto significa que no se autorizarán estaciones de servicio cerca de otras gasolinerías, como pretendían algunos inversionistas, sino que habrá de respetarse una distancia mínima, dicen, de medio kilómetro entre una y otra estación.
También, en este último año de la actual administración municipal se hará más transparente el manejo de los recursos en todas las dependencias, por eso ayer Blanca Alcalá tomó la protesta a los integrantes del Comité ciudadano para la transparencia, integrado por María dolores Dib y Alba, Vida Inés Vargas Cuanalo, Noe Agustín Castillo Alarcón y Guillermo Ruiz Argüelles.
Por otra parte, por mayoría de votos los regidores desecharon un punto de acuerdo de María Isabel Ortiz Mantilla, del PAN, que proponía que el diez por ciento de los espacios publicitarios de paraderos de la ciudad fueran cedidos al Instituto Estatal Electoral, para promover el voto y propiciar una mayor participación de la gente en las elecciones del 4 de julio. Su propuesta fue desechada por razones obvias: esos lugares están ya saturados de propaganda electoral.
Jesriverad_5@yahoo.com.mx
|