De Fondo


Jesús Rivera

18/08/2009

La disciplina quedó atrás

- Nueva Comisaría Norte
- Posibilidad de huelga en VW


Parece que la disciplina partidaria en el PRI es algo del pasado. Hoy, algunos aspirantes a la candidatura a gobernador de Puebla, al menos tres de la lista de siete que se mencionan, continúan haciendo campaña de posicionamiento entre los electores poblanos, sin atender las recomendaciones de la dirigencia, ni las advertencias del Instituto Estatal Electoral, por lo que la disputa amenaza con polarizarse al interior del Tricolor.


El viernes pasado, Alejandro Armenta Mier, presidente del Comité Estatal del Partido Revolucionario Institucional, pidió al diputado federal, Alberto Amador Leal,  ubicarse en su papel de aspirante a la candidatura a Casa Puebla y dejar de actuar como si fuera dirigente del Tricolor  


 Esta fue una respuesta bastante dura contra Amador Leal, quién se la ganó porque, como es sabido, desde fines de julio pasado, ha pedido que la dirigencia del partido ponga orden al proceso interno de selección de candidato a gobernador. Ha exigido que haya un reglamento al que se sujeten todos los aspirantes, de aquí a la fecha en que el CEN del PRI lance la convocatoria respectiva. Esto, dice Amador Leal, para que haya equidad en la contienda.


 Armenta Mier, ha exhortado a los aspirantes a esperar los tiempos del partido. A no adelantar el proceso de elección de candidato del Tricolor, debido a ello es que envió una carta al IFE deslindando al PRI de posibles actos anticipados de campaña que hagan algunos políticos. Aunque en la misiva no se mencionan nombres es claro que el mensaje alude a aspirantes como Jesús Morales, quien realizó una marcha en las calles del centro que culminó en el zócalo con un mitin de apoyo a su candidatura


A Enrique Doger Guerrero, por su campaña de spots en Televisión y a Alberto Amador Leal, quien también está en la lucha con presencia en medios.


 Los aspirantes priistas han asumido una actitud de indisciplina que puede hacer que la selección de candidato no sea nada tersa, como se suponía iba a suceder, después del resultado electoral obtenido del pasado 5 de julio.


SEGURIDAD. Con la presencia del gobernador, Mario Marín, La presidenta municipal de Puebla, Blanca Alcalá, inauguró la Comisaría de la zona Norte, la cual se ubica en la colonia Villa Frontera y que, se espera, mejore la seguridad pública para beneficio de más de 400 mil habitantes de ese sector de la capital.


La presidenta dijo que al final del segundo año de su gobierno se habrán invertido 190 millones de pesos en materia de seguridad pública. También adelantó que al término de su administración, se contará con una comisaría en cada sector de la ciudad y con una Academia Municipal de Policía y Tránsito, cuyas instalaciones próximamente se empezarán a construir. El gobernador Mario Marín, dijo que estas acciones demuestran en la realidad el interés de las autoridades por atender la seguridad de los habitantes de Puebla.


La zona norte es una de las áreas de la metrópoli que registra mayor índice de delincuencia. Los delitos más comunes son el robo a comercios y casas, el asalto a transeúntes y el robo a transportistas, por ello parece una medida oportuna el establecimiento de una comisaría en este lugar. Lo deseable es que sí mejore la seguridad pública para quienes viven en esta zona de la ciudad.


¿HUELGA? La propuesta de la empresa Volkswagen, de aumentar uno por ciento al salario, a pagarse a partir de febrero de 2010,  y de otorgar un pago único por 5 mil 500 pesos a los trabajadores sindicalizados, fue sometida  ayer a consulta a la base por la dirigencia del Sindicato SITIAVW. El secretario general, Jaime Cervantes Rojas, dijo que lo ofrecido no satisface las necesidades económicas de sus agremiados y son muchas las posibilidades de que haya huelga en la planta automotriz si es que la posición de la empresa no se modifica. De estallar el paro, más de nueve mil familias se verían afectadas económicamente en forma directa, además de miles de obreros de las industrias de autopartes que abastecen a la armadora. Finalmente, dada la importancia que tiene esta fuente de trabajo la huelga sería un duro golpe para la economía de toda la entidad,    

 

Jesriverad_5@yahoo.com.mx

 



 
 

 

 
Todos los Columnistas