De Fondo
Jesús Rivera
+ VW, acuerdo pese a presiones + Violencia y desinformación
La planta armadora de Volkswagen laboró normalmente hoy, luego de que se evitó que hubiera una huelga por revisión del contrato colectivo de trabajo, la cual estaba planteada para estallar ayer a las 11 horas.
Los nueve mil trabajadores sindicalizados aceptaron el 6.4 por ciento de incremento directo al salario y Uno por ciento en vales y un día adicional de aguinaldo, entre otras cosas.
Las negociaciones en la Secretaría del Trabajo, en la Ciudad de México, fueron difíciles. El “estira y afloja” entre sindicato y empresa así como la actuación de funcionarios de la Secretaría , que siempre estuvieron a favor de la parte patronal y pretendieron forzar a la Comisión Negociadora a aceptar un acuerdo desventajoso para los obreros, pero el intento no prosperó. El conflicto se resolvió oportunamente, antes de que venciera el emplazamiento a huelga.
El secretario general del SITIAVW, Víctor Cervantes, luego de que se realizaron las asambleas departamentales para conocer la decisión de los obreros en torno a la propuesta salarial, que hasta el sábado era de 4.5 por ciento de incremento, conoció que la decisión de la mayoría de los trabajadores era ir a la huelga.
Descontento. Y es que una sugerencia de la patronal, para que se aceptara un pacto de productividad y “paz social” que consistía en que se suspendieran las revisiones salariales y contractuales hasta el año 2010, fue rechazado con indignación por los trabajadores, quienes en esos momentos, por mayoría, decidieron ir a la huelga, si no se eliminaba esa intención de la parte empresarial.
Víctor Cervantes, junto con la Comisión Negociadora del Sindicato, regresaron ala capital del país a hacer este planteamiento a la empresa alemana, recibiendo de parte de ésta un nuevo ofrecimiento que, finalmente, fue aceptado por los trabajadores.
En lo que va de este milenio los obreros han estallado cuatro huelgas, por revisión contractual y de salarios, en el año 2000, en 2001, en el 2004 y en el 2006.
Actualmente la relación entre empresa y sindicato es buena, de respeto mutuo, y el porcentaje de incremento salarial aceptado, es un poco mayor al que el sindicato obtuvo en los años en que fue necesario estallar la huelga.
Esta revisión concluyó con un final medio feliz, debido a que el aumento no resarce el poder adquisitivo del salario, pero al menos fue suficiente para evitar un paro de labores que traería graves consecuencias para la economía del estado.
Unas 9 mil familias de obreros de Volkswagen no se verán más afectadas económicamente, ni tampoco la economía de la entidad, de esa dimensión es la importancia que la VW tiene en Puebla.
Violencia. El atentado contra el subprocurador de Puebla, Víctor Pérez Dorantes, en el que resultaron heridos el agente del Ministerio Público, adscrito a la Subprocuraduría de Averiguaciones Previas y Control de Procesos, Juan Carlos Arizmendi Salazar y el auxiliar de la misma agencia del MP, Manuel Flores Bravo, constituyen un nuevo paso en la escalada de violencia que se viene dando en el interior del estado y ahora en esta capital.
Esto que pasó el sábado anterior, a las 23:00 horas, en las inmediaciones de la Laguna de San Baltasar, en el sur de la ciudad, donde tiene su domicilio el subprocurador, ha alterado la vida de los poblanos.
A estos hechos debe sumarse el intento de linchamiento ocurrido en Tlapanalá, de cuatro individuos que se identificaron como agentes de la AFI para pretender secuestrar a un comerciante del lugar, identificado como José Vargas, a quien finalmente balearon y se encuentra grave en el Hospital General Sur, de Puebla a donde fue trasladado por los vecinos de esta comunidad.
Captura. Esta acción provocó que la gente detuviera de manera increíble a los siete supuestos policías, ya que colocaron barricadas en la carretera obstaculizando la huida de los agresores que estaban armados. La gente indignada iba a lincharlos, pero un funcionario de Gobernación intervino y solamente cuatro de ellos fueron seriamente golpeados, todos quedaron detenidos.
En ambos casos, las víctimas han sido policías, o supuestos policías; la AFI no ha aclarado si los involucrados son sus agentes o no.
Las investigaciones se hacen en secreto y la desinformación que existe en torno a los hechos, hace que haya inseguridad pública.
¿Puebla está en camino de ser un estado violento como Chihuahua, Sinaloa o Tamaulipas?
Ojala que no.
|