|
De Fondo
Jesús Rivera
23/10/2009
+ Decepciona el PRI + La izquierda le reprocha + El PAN, le reclama
Muy mal quedaron con la gente que votó por ellos los diputados federales y los gobernadores del Partido Revolucionario Institucional, al haber aprobado el alza a los impuestos diseñada por Felipe Calderón y Carstens, cuando la sociedad en general, menos ellos y los más adinerados, vive momentos sumamente difíciles en materia económica.
Los candidatos del PRI mintieron cuando en campaña, hace unos meses, ofrecieron que combatirían la pobreza, la desigualdad; que estarían del lado de los trabajadores.
Y qué es lo que vemos ahora en el Congreso, son unos diputados federales que en vez de apoyar a la gente, rescatan del naufragio al mal gobierno panista de Felipe Calderón.
El PRIAN, porque es mayoría en la Cámara de Diputados, aprobó una Ley de Ingresos que contempla aumentos de 15 a 16 por ciento al IVA -en medicinas y alimentos, no- pero en el caso de los impuestos especiales se grava el uso de internet, telefonía, y televisión, con el 19 por ciento. El consumo de bebidas alcohólicas y tabaco, con gravámenes más altos todavía.
El Impuesto sobre la renta aumentaría del 28 al 30 por ciento y los depósitos en efectivo en bancos se incrementarán 3 por ciento a partir de 15 mil pesos y, de paso, como para que nadie se diera cuenta, se aprobaron reformas a la Ley Federal de Derechos, que tiene que ver con el régimen fiscal de Pemex, a través del cual, se podrá permitir inversión privada en la industria petrolera.
Esta última reforma, conjuntamente con el golpe del gobierno al Sindicato Mexicano de Electricistas y a la Compañía de Luz y Fuerza, constituye un paso más en la privatización del sector energético del país, Lo cual ha sido aprobado por los priistas aún violando la Constitución.
Todos estos aumentos de recursos al gobierno federal servirán para empobrecer más a la gran mayoría de los mexicanos y para enriquecer más a los oligarcas de siempre.
Los dirigentes nacionales del PRI, Beatriz Paredes, presidenta nacional, y Francisco Rojas, coordinador de la fracción priista en la Cámara, han afirmado que aprobaron el paquete fiscal para “salvar al país” porque el PRI es un partido responsable.
El fondo del problema es que México está en esta situación porque tiene gobiernos ineficientes y corruptos y ahora tendrán oportunidad de dilapidar más recursos del pueblo para favorecer a particulares inmorales.
En otros países los impuestos sirven para construir carreteras, aeropuertos, puertos, puentes, hospitales, viviendas, parques industriales y en general la infraestructura que una nación necesita para desarrollarse.
Aquí, en México, todas esas obras se hacen con el dinero público para entregarlas en concesión a capitalistas privados a los que, además, hay que seguirles pagando cuotas altísimas para que nos dejen pasar por los caminos, los puentes, los aeropuertos y por los puertos que se construyen con el dinero de los propios contribuyentes.
Asimismo, se niega presupuesto a las universidades públicas, tan eficientes e indispensables en nuestro país y, por otro lado, se beneficia con terrenos, subsidios disfrazados y exenciones de impuestos a los grandes negocios de la educación privada en todos los niveles de escolaridad.
Hay que señalar también que en esta nueva ley de ingresos quedan intocados los regímenes fiscales especiales. Si los beneficiarios de estos apartados tuvieran que pagar contribuciones se recaudarían, según informes dados a conocer en la Cámara de Diputados Federal, tres veces más recursos que los más de 300 mil millones de pesos que se necesitan para tapar el boquete fiscal del gobierno fallido de Felipe Calderón.
En ocho años de gobiernos panistas, más de 3 millones de mexicanos han perdido su empleo y sus derechos a la seguridad social y a pesar de ello, deberán seguir pagando impuestos por los productos que consuman ellos y sus familias.
Por el contrario, los exfuncionarios panistas que dilapidaron en los últimos cinco años más de 900 mil millones de dólares, producto de la exportación de petróleo a los precios más altos pagados en la historia de este energético, se pasean por todo el mundo sin rendir cuentas a nadie.
Si el Senado de la República ratifica lo aprobado por los diputados, se habrá consumado una grave equivocación que políticamente costará mucho al PRI.
El Tricolor es el partido que está haciendo el trabajo sucio al PAN y esto lo está observando la gente en todo el país, y lo denuncian todos los partidos de izquierda: PRD, PT y Convergencia, que votaron en contra del paquete fiscal, sin que, por otra parte, los que han sido beneficiados se lo reconozcan.
Ahí están las declaraciones del dirigente nacional del Partido Acción Nacional, César Nava, quien después de que se aprobó el plan ”B” de Caderón, en rueda de prensa, dijo que el PRI avaló una miscelánea fiscal y una ley de ingresos insuficiente para atender y dar mayor impulso a los programas en contra de la pobreza.
Culpó también a los gobiernos de otros partidos –a los del PRI- por no hacer un esfuerzo para reducir su burocracia y aseguró que el incremento de uno por ciento al IVA va servir para “engordar” los bolsillos de la burocracia de gobiernos distintos al PAN.
Agregó que los priistas y los partidos de izquierda carecieron de altura de miras para aprobar el 2 por ciento al IVA propuesto inicialmente.
Esto es lo que se merece el PRI de parte del PAN: reclamos y lloriqueos.
El pueblo mexicano también le va a cobrar al Tricolor este error. Tal vez lo hará en los próximos procesos electorales.
Jesriverad_5@yahoo.com.mx
|
|