De Fondo


Jesús Rivera

18/03/2009

+ La refinería, lejana
+ El PRI a otra etapa
+ Blanca Alcalá, por recursos


El presidente Felipe Calderón, metió a Puebla en el proceso de selección del lugar del país donde se ubicará la multianunciada nueva refinería de Pemex.  


El 15 de abril se sabrá con precisión la ubicación de la refinería y el monto de la inversión con que habrá de construirse, luego de que los gobernadores de siete  estados; cinco  del PRI, uno  del PRD y uno del PAN presenten sus respectivos proyectos técnicos y de factibilidad,  en un foro que será una especie de pasarela política en la cual el presidente dirá quién gana.  


Será pues en una acción política y no  una decisión técnica la que se imponga en esta obra  prioritaria para el país,  luego de que en 30 años Pemex no ha construido una sola refinería, pues los gobiernos  decidieron importar combustibles en lugar de elaborarlos,


Hicieron dependiente  a México  en materia de hidrocarburos, siendo un país petrolero.  


Por razones aún poco claras, Felipe Calderón, metió al gobierno de Puebla a participar


 En la disputa por la importante obra, aún a sabiendas de que el gobierno de Mario Marín no tenía una propuesta que hacer al ejecutivo  para           que la refinería se construyera en Puebla.


Ahorita, apenas, se está elaborando al vapor un proyecto en que, según nos enteramos en Cambio, participan el secretario de Desarrollo Económico, José Antonio López Malo, respaldado por Canacintra y el Instituto Mexicano de Ingenieros Químicos IMIQ.


Los ejes de este proyecto los anunció  el gobernador, Mario  Marín, son: el puerto seco de La Célula, en Libres y el Complejo Independencia de Texmelucan, planta de Pemex que está sin desarrollarse desde hace décadas.  


Por estas razones nadie cree que la nueva refinería se vaya a construir aquí.


Un experto en el tema, el diputado federal priista, Alberto Amador Leal, afirmó que desde hace nueve meses la Comisión de Energía del Congreso de la Unión, señaló a Tuxpan, Veracruz,  como el lugar más idóneo   para construir la refinería.  


Felipe Calderón, tuvo que estar enterado del resultado de esos estudios por lo que su propuesta de Puebla y de  de involucrar a gobernadores de siete  entidades  se ve más como parte de una estrategia política electoral que como una solución a la problemática energética del país.  


No obstante el gobierno de Mario Marín, posiblemente cumpla con el trámite y aparecerá en el foro nacional   a que convocó Calderón a presentar su propuesta.


El cercano 15 de abril de este año, saldremos de la duda.  


REGISTROS. El PRI ya ratificó a sus quince  candidatos a diputados federales mediante las convenciones de delegados efectuadas el pasado sábado. El próximo 28 de marzo el PRI nacional aprobará la lista de candidatos plurinominales y el tres de abril  se prepara para registrar ante el IFE  a sus abanderados e iniciar las campañas formales el tres de mayo.  


En el PAN, su dirigente estatal, Rafael Micalco, dice que en estos días quedará definida la posición de los candidatos  en los distritos de Puebla.  La verdad es que en el PAN el proceso no ha sido fácil dada la intromisión de la dirigencia nacional en este proceso. El PAN podría presentar algunas candidaturas  extrañas como la postulación del ex priista René Meza Cabrera en el distrito de Huauchinango.


IMAGEN. La presidenta municipal Blanca Alcalá, logró una buena impresión ante las autoridades federales de Sedesol, en la capital del país, por lo que Puebla se podría ver beneficiada con el otorgamiento de recursos para mejorar las condiciones del Centro Histórico y atraer turismo nacional y extranjero. Blanca Alcalá, como es sabido, es presidenta de la Asociación de Ciudades Mexicanas del Patrimonio Mundial y la semana pasada participó en el Taller  de la Vertiente de Centros Históricos del Programa Habitat.

 

En el paquete de proyectos a realizar este año, anunció, se considera el de “Sendas Históricas”, dentro del cual se rescatarán parques y plazuelas del centro que están en mal estado. El fin de estos programas es activar la economía por medio del turismo que en Puebla, se ha desarrollado lentamente pero con firmeza

 

Jesriverad_5@yahoo.com.mx

 



 
 

 

 
Todos los Columnistas