De Fondo


Jesús Rivera

27/03/2009

+ Marín ante Pemex
+ Gobierno fallido


Hoy el gobernador de Puebla, Mario Marín Torres,  hará la presentación de su proyecto ante Pemex para que en esta  entidad se construya la refinería.


Marín, cómo lo anunció hace menos de diez días,  informará a especialistas de Pemex y de la Secretaría de Energía, que Puebla tiene infraestructura suficiente para soportar el funcionamiento eficiente de una refinería que urge al país.


El mandatario propondrá como una opción la región de Oriental, donde se ubica el puerto seco de “la Célula”, donde hay infraestructura carretera y ferroviaria y otra propuesta  será  San Martín Texmelucan, donde se encuentra el  Complejo Petroquímico Independencia.


El gobernador, Marín, participa en este foro al igual que otros nueve gobernadores que han sido puestos a competir por la refinería por el presidente Felipe Calderón.


Si le va bien a Marín le irá bien a Puebla, aunque la competencia está reñida, más bien, excesivamente  ruda,  para el gobernador poblano.


El pasado miércoles, tocó su turno de participación a los gobernadores de Campeche, Hidalgo, Michoacán, y Tamaulipas. Hoy lo hará Mario Marín.            


FALLIDO. Como para demostrar  que el gobierno  del panista  Felipe Calderón es un “gobierno fallido”, ahora serán  los gringos los que le resuelvan los problemas de nuestro país, por lo pronto ya militarizaron la frontera norte, por los hechos de violencia incontrolables que se dan ahí.  


En  los límites donde no existe  el humillante muro, habrá policías y militares  en una cantidad sin precedente  desde 1846. Ellos vigilarán la franja limítrofe, incluso de lado mexicano, porque así lo establece el convenio firmado por el débil gobierno colaboracionista  mexicano y el de Norteamérica.


Como parte del rescate financiero, vemos que el  gobierno de Obama,  es propietario de  Banamex,  ante la complacencia de las autoridades hacendarias del gobierno de  México. Esos mismos que hicieron protestas  por la intervención del gobierno mexicano en los bancos, hoy se callan,  se muestran condescendientes y aplauden   que el gobierno gringo sea dueño de un banco mexicano.  Es dueño de Banamex  City Grup,  y por  los efectos de la crisis económica, no tardan en entregarles otros bancos.  


Todo esto con la condescendencia  del gobierno, de su partido Acción Nacional y de los corifeos de los grandes medios de comunicación: televisión y radio que a través de sus programas de “opinión”,  tratan de justificar todos los fracasos del gobierno; pretenden hacer  aparecer  que es bueno todo lo que, en la realidad,  vemos que es malo.  


Pero en esto Calderón no está solo,  cuenta con la omisión  de partidos políticos como el PRI y el PRD,  que no se atreven a protestar por la intervención descarada del gobierno estadunidense en México, por lo que también ellos son responsables de la situación  


La  prohibición para   que camiones mexicanos  puedan entrar  a Estados Unidos,  viola uno de los acuerdos del Tratado de Libre Comercio firmado entre México y el vecino del norte y es otra  muestra de la política exterior estadunidense hacia México.


La respuesta de Calderón:   el alza a los aranceles a 90  productos de Estados Unidos que ingresan a  territorio Azteca, poca consideración ha tenido en  USA.  Ninguna respuesta hay favorable para México.


La visita a nuestro país de la secretaria de Estado Hilary Clinton, agradó mucho a los gobernantes mexicanos. Ella vino a hablar de seguridad, de cómo Estados Unidos compra la droga, proporciona  dólares y  armas a  narcotraficantes y de que ahora controlará la franja fronteriza y en una de esas, hasta invaden México para protegernos.

 

Un gobierno que necesita que lo soporten desde el exterior  ¿es o no un gobierno fallido?

 

Jesriverad_5@yahoo.com.mx

 



 
 

 

 
Todos los Columnistas