De Fondo


Jesús Rivera

28/04/2009

+ Sin clases y sin desfile
+ López Obrador
+ Nombramientos en Volkswagen

El sábado anterior entre las 21 y las 23 horas, granaderos  de la policía estatal realizaron un operativo para recuperar las sedes de las secciones 23 y 51 del SNTE.  


Como es sabido,   las oficinas sindicales habían sido tomadas desde octubre del año pasado por maestros del Consejo Democrático Magisterial, disidentes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación SNTE, que están en contra de la dirigente nacional, Elba Esther Gordillo y de la Alianza por la Calidad Educativa ACE, que impulsa el gobierno federal en toda la república.  


Después de los empujones, golpes y gritos, la fuerza pública logró recuperar las oficinas de la Sección 51. Los pocos maestros que había se retiraron. Exigían que los policías y agentes de Gobernación les mostraran una orden judicial de desalojo, la cual nunca les fue presentada, pero finalmente optaron por retirarse del lugar y mantenerse en la Casa de la Mujer, también propiedad del SNTE.  


En el caso de la Sección, 23 de maestros federales, las cosas fueron distintas. El desalojo fue un fracaso. Los docentes no permitieron la entrada de los uniformados. Las cosas amenazaban con generar en un enfrentamiento grave y en este caso fueron los granaderos y enviados de gobernación los que decidieron retirarse.  


Los maestros disidentes rompieron pláticas con las autoridades de la SEP y de Gobernación desde hace dos semanas. Miguel Guerra Castillo, vocero del Consejo Magisterial, dijo que Mario Marín, no planteó en la pasada reunión de la Conago, las peticiones de los maestros de Puebla inconformes, como prometió, por lo que continuarán  su lucha sindical contra la maestra Gordillo y contra la política educativa del régimen de Calderón.  


Hasta ayer los maestros del Consejo Democrático Magisterial, se mantenían en el edificio de la sección 23.  


El gobierno de Marín se decidió abiertamente  a tomar partido en el conflicto intersindical. Le hizo un favor a la maestra Elba Esther. Hasta ahora un favor a medias pues sólo se pudo rescatar una oficina sindical, pero favor al fin. Y es que estamos en tiempo de elecciones y todo cuenta. El gobierno poblano, lo mismo que los  demás gobiernos   priistas estatales, no  quieren la enemistad de la poderosa dirigente Elba Esther Gordillo.  


URBANIZACION. La presidenta municipal, Blanca Alcalá, realizó una gira de trabajo por las colonias del sur de la ciudad en donde entregó recursos, obras de guarniciones, banquetas,  pavimentación y de alumbrado público, en la inspectoría de Guadalupe


Hidalgo. La inversión aplicada en este lugar para mejorar las condiciones de vida de la gente fue de  12 millones de pesos.


También en San Francisco Mayorazgo fueron entregadas obras de pavimentación.


ESCANDALO. El dirigente estatal del PAN, Rafael Micalco, no haya cómo bajar el escándalo político  que se ha formado en Puebla en torno  a la decisión de Felipe Calderón, de  relevar a Ana Teresa Aranda, en  la subsecretaría de Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación y después, marginarla de cualquier posibilidad de ser candidata a diputada    federal  en el próximo Congreso.  


En el Partido Acción Nacional son muy pocos los que  los que creen que Ana Teresa Aranda va a tener alguna posibilidad de ser candidata del PAN a gobernadora de Puebla en el 2010. Los actuales senadores Humberto Aguilar y  Rafael Moreno Valle, cada quién por su lado,  se están encargando de sacarla  de la jugada.  

 

En el CEN del PAN, nadie la defiende.

 

Jesriverad_5@yahoo.com.mx

 



 
 

 

 
Todos los Columnistas