De Fondo


Jesús Rivera


+ Compra de votos
+ Carestía generalizada


A unos  días de las elecciones en Felipe Angeles, el municipio está  bajo tensión política. Aunque la paz pública se ha mantenido inalterable. 


Los rumores y comentarios de la gente, sobre las elecciones del domingo próximo, son en el sentido de que el PAN gastó en propaganda más de lo permitido por el  Instituto Electoral para esta campaña  y que recurrirá a la compra de votos y a la intimidación de la gente  para ganar las elecciones, mientras que del PRI dicen  que el candidato ha hecho proselitismo casa por casa.


Lo cierto es que los partidos han realizado campañas muy intensas  tanto en la cabecera municipal, como en las tres Juntas Auxiliares: Tenango, San Antonio Portezuelo y Santa Ursula;  de donde son originarios los dos candidatos, el del PRI, Javier de Jesús Vera y el de Acción Nacional, Camilo Vera.


El PRD también registró a Teo Margarita Maximino para contender en esta elección  y ha realizado una campaña tardía en busca del voto.


Quien ha demostrado  que tiene más compromiso con la gente es Javier de Jesús Vera. Es un  joven con   arraigo en esa región y con conocimiento de los problemas del municipio por haber vivido ahí toda su vida, tiene 30 años de edad, en tanto que Camilo, candidato panista, ha vivido fuera del municipio muchos años  y la gente comenta que no tiene capacidad para resolver los problemas de  Felipe Angeles.


En las pasadas elecciones, el 11 de noviembre del año anterior,  se registró un empate en la votación.


Vera Juárez  recurrió al secuestro del  presidente del Consejo Municipal Electoral, en esa ocasión, para  intimidarlo  y cambiar el resultado de la elección a su favor, pero fracasó.


Debido a este empate en el número de votos 2 mil 265, para cada candidato, es que se repetirá la elección el próximo domingo primero de junio.


El diputado Rubén Alvarez Marín, es quien más veces ha estado en el municipio y se menciona que es quien  lleva el dinero para operar la  estrategia “compra de votos”.


Cabe señalar que el Comité directivo Estatal del PRI, encabezado por Alejandro Armenta Mier ha estado pendiente del desarrollo de la campaña de su partido y patentizado su apoyo al candidato Javier de Jesús Vera.


Por parte del PAN, su candidato, en el acto del cierre de su campaña contó con la presencia de Rafael Micalco, presidente estatal del Partido Acción Nacional.


Hoy miércoles por la tarde, Javier de Jesús Vera realizará otro acto de campaña  en el zócalo de la cabecera municipal.


El domingo próximo se decidirá quien será el presidente municipal de Felipe Angeles. Los ciudadanos, con su voto, tienen la palabra.

 

Metas. Lo importante de los primeros  cien días de gobierno de Blanca Alcalá, es que se han  fijado metas para mejorar las condiciones de la ciudad.


Dentro del Plan de Desarrollo del Municipio de Puebla, dado a conocer recientemente, se plantean avances en seguridad pública, sistema de transporte, desarrollo de la economía, mejora en los servicios públicos de agua potable, alumbrado público y limpia.


Se tiene que dar un voto de confianza y apoyo ciudadano a la gestión de Blanca Alcalá para que entregue buenos resultados.

Carestía. El gobierno de Felpe Calderón  se ha caracterizado, entre otras cosas por el alza generalizada  de los productos en general, especialmente los de la llamada “canasta básica”, que comprende los alimentos más indispensables para la dieta del común de los mexicanos, y por la escasez de muchos de esos alimentos en el mercado.


La situación llegó ya a tal grado que Calderón se vio obligado a anunciar: “si llegaran a hacer falta alimentos en México” se podrán comprar  al precio más barato posible en el extranjero gracias a la eliminación de aranceles  a la importación de trigo, arroz, maíz blanco y amarillo; menos mal que habrá de dos colores. Anunció la reducción de 50 por ciento de impuestos para la importación de leche en polvo y la importación del fríjol, libre de arancel.


Esta solución al problema alimentario de los mexicanos si que es ridícula  y efectivamente, el mensaje de Calderón dirigido el lunes pasado a la nación, causó asombro y terror en todos los mexicanos.

 

Ojalá los extranjeros no dejen de producir alimentos muy baratos, para que podamos comer en nuestro país. Y mientras aquí hay escasez,  los funcionarios importadores, seguramente, cobrarán una suculenta comisión.




 
 

 

 
Todos los Columnistas