De Fondo
Jesús Rivera
- Antorcha presiona
- Luz al Centro Histórico
Antorcha Campesina volvió a salir a las calles.
El pasado miércoles hizo una gran manifestación y un plantón en Casa Aguayo, sede del gobierno del estado, en demanda de que las autoridades cumplan compromisos contraídos con los antorchistas de la Mixteca.
Desde hace once días, Antorcha mantiene un plantón permanente frente a las oficinas de la Secretaría de Desarrollo Rural, donde se han reunido con el titular de la dependencia, Alberto Jiménez Merino, sin que éste haya dado una respuesta favorable a las peticiones
Esta vez, los antorchistas exigen al gobierno que cumpla los programas de desarrollo rural en beneficio de más de dos mil familias de diversos pueblos de la Mixteca.
Hace dos años ocho meses, los campesinos del sur fueron inscritos en un programa de fomento de ganado caprino, Un programa de apoyo para el cultivo de frutales y productos que generen mayores ingresos a los productores; así como para la compra de maquinaria agrícola, pero no han tenido una respuesta positiva.
Las negociaciones para resolver esta situación se llevan a cabo entre el secretario de Agricultura, Alberto Jiménez Merino y el ingeniero Salvador Castañeda, de Antorcha Campesina,
Presiones. La marcha efectuada el miércoles, se pudo haber evitado si los funcionarios hubieran hecho una propuesta seria, pero esta no llegó. No hay dinero, fue la respuesta de Merino
Los programas que pide Antorcha, requieren de una inversión de 15 millones de pesos. El gobierno del estado tendría que aplicar diez millones y los productores 5 millones para que puedan concretarse.
Campesinos antorchistas de Acatlán, Ixcaquixtla, Tepexi, Ahuatempan, Zacapala, Guadalupe Santana, San Jerónimo Zayacatlán, Tecomatlán, y otros de esa región de la Mixteca, vinieron a Puebla a participar en la manifestación, porque para ellos es el beneficio.
Jiménez Merino con el fin de parar la marcha ofreció a los manifestantes apoyos económicos hasta por el 52 por ciento de lo que piden, pero la propuesta fue rechazada por Antorcha.
En las negociaciones, el secretario, insistió en que su dependencia no tiene recursos para financiar estos programas, en tanto que Salvador Castañeda, el representante de Antorcha, le dijo que si no tiene, que los gestione, que para eso es secretario de desarrollo rural. En ese tono fue el diálogo con el funcionario.
Iluminación. Será en diciembre de este año cuando el Ayuntamiento termine las obras de iluminación de las avenidas, 5 de Mayo, Reforma, Juan de Palafox y 18 Oriente, con lo cual se destacará la imagen urbana del Centro Histórico de la ciudad. Las obras serán financiadas por el Ayuntamiento y la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas del Patrimonio Mundial, que es una asociación civil. También, se rehabilitará el parque de la unidad habitacional La Margarita. Las obras se iniciarán en septiembre próximo y beneficiarán a miles de poblanos, concluyó Oscar de la Barrera, titular del Comité Municipal de Obra Pública.
Lucran. El abogado Abelardo Cuéllar Muñoz, de la agrupación defensora de los derechos humanos, “Joel Arriaga” y Bragim Zamora, que participan en un movimiento a favor de los derechos sexuales de las personas, han venido actuando en comunidades del sur del estado aledañas a Izúcar de Matamoros. Su actividad, sin embargo, no es bien vista por campesinos de esos lugares. Rodolfo Vázquez Ramos, vecino de Izúcar, nos dice que ambos activistas sólo pretenden su beneficio particular y sacarle dinero a gente que está en problemas.
¿Será cierto que los derechos humanos sean motivo de lucro?
|