Freaks Un clásico de lo grotesco
Zeus Munive
Lo que le pasó a Sansón
La renuncia de Miguel Desaavre a contender por el Comité Municipal del PAN por exisrir: “dados cargados”, “línea” y “un proceso viciado de origen en el que El Yunque sigue manipulando y controlando ilusos”, aparenta ser un acto de congruencia.
La realidad no es así.
Lo que motiva a Dessavre a denunciar a su partido es provocar falta de quórum el próximo domingo en la asamblea para elegir al próximo líder panista en la ciudad. Desanimar a la militancia al asegurar que ya hay un candidato.
Si no hay quórum, no hay asamblea.
Porque de ser cierto por qué no pide la renuncia de sus líderes formales como son: Rafael Micalco y Miguel Méndez, pues ellos son quienes organizan el proceso interno.
¿O qué?, ¿a ellos también los engañan? No la amuelen que nadie se las cree.
Y los estatutos establecen que será el Comité Estatal en una primera instancia y el CEN en una segunda quienes determinen quién sea quien dirija ese partido.
Es decir, la intención es que el resultado se arregle en la mesa y no en las urnas. El tema de la democracia interna, por lo tanto, es una falacia y es sólo un buen pretexto para hacerse víctima y ensuciar el proceso electoral interno.
Si Dessavre determinó retirarse de la contienda es, además, porque sus números no le cuadran y teme quedar como un perdedor y eso le quite bonos para buscar otros espacios.
Hay que recordar que el próximo año son elecciones federales y es el momento de arrebatar. Además viene el proceso de la renovación del Consejo Estatal, el cual tiene muchísimo poder pues de ahí surgirá el próximo presidente estatal del PAN.
Por lo tanto, el tema de la democracia y de que si el Yunque o los dados cargados sólo es un buen pretexto para evitar quedar humillado.
¿Pero por qué en esta ocasión Dessavre no logró unificar al paredismo como lo pretendía? El problema es que el único capaz de unificar al paredismo se llama Luis Paredes, pues a decir de varios militantes sólo el ex alcalde tiene un liderazgo nato entre la militancia que no ha podido asumir ni Héctor Montiel ni Gustavo Guevara, ni el Bonny, ni mucho menos Miguel Dessavre.
Paredes sí entra al salón de La Fama, a pesar de sus dislates.
Los demás integrantes de su equipo son malos remedos de él y es por ello que no logró juntar los odios contra El Yunque, como ellos hubieran querido.
Aunque si su rueda de prensa y su campaña que hacen entre la militancia funciona, entonces, el próximo domingo efectivamente no habrá quórum.
Lo más incongruente es escuchar a un panista denunciar a El Yunque y es que cuando son beneficiados por dicha organización no dicen absolutamente nada, pero cuando van perdiendo es tan fácil acusar la existencia y salir con “el que obedece no se equivoca”.
Si de veras les interesa luchar contra ellos o esa organización deberían subirse a un carro de denuncias con nombres y apellidos, con historias, con testimonios y armar una revolución interna que sí provoque un cambio.
Es muy fácil tirarse al suelo sin dar nombres y apellidos ni armar una revolución interna. Parece más la lucha por unas cuántas croquetas que un intento auténtico por reformar a ese partido que en vicios ya rebasó al PRI.
Un correo
La tan respetada Carmen Serdán Alatriste, homónima de la heroína poblana mandó un correo sobre lo publicado aquí por el caso del Parque del Arte y si bien aquí no creemos ciegamente en el clan de los Mastretta, pues no son santos (como diría aquél) tampoco se vale subirse a una campaña de desprestigio dictada desde la Secretaría de Gobernación.
En fin, aquí el correo que agradezco yo y mi robusto ego —que es más grande que mi panza de 110 kilogramos—.
“Estimado Zeus: lo que escribiste en tu columna ‘Un puente demasiado lejos’ coincide contigo el escritor Alejandro C. Manjarrez en su columna ‘Dónde quedó la utilidad pública’.
“Demuestras efectivamente que lo "hechado pá delante" del gobierno marinista, es nacido del conocimiento de la brutal corrupción que impera en nuestro estado y que el estado de derecho solo se aplica a los bueyes de mi compadre, o sea, a los ciudadanos comunes y corrientes con todo el rigor de la misma para tenernos amarrados, y quien se atreve a protestar, pues ya lo sabes en carne propia, vetar y comprar lo que sea necesario para evitar a toda costa la organización social para cuestionar y regular los actos de gobierno.
“Con desánimo te aseguro que la protesta legal y mediática de Verónica Mastretta no dará resultados, porque al fin y al cabo, recuerda que la política mata todo lo que es educación, bienestar social, etc., etc.
Aunque también para fortuna del gobierno, la masa está más preocupada de que el equipo de Puebla subsista en la Primera División que la ecología en nuestra ciudad y la pérdida de los espacios recreativos propiedad de los poblanos.”
|