La Manzana


Irma Sánchez
lamanzana_1@hotmail.com

02/05/2012

Colonia libanesa de fiesta


La colonia libanesa de Puebla estuvo de fiesta ayer, con motivo del recibimiento —directamente desde Líbano— del patriarca de Antioquia y de la iglesia maronita, Beatitud Béchera Pedro Rahi, lo que se considera una altísima distinción, al año y medio de su elección.


El centro social de los libaneses que en estas fiestas patrias cumplirá 40 años de su apertura, lució repleto con tan distinguida visita que fue capaz de convocar en lunes a alrededor de mil libaneses que entregan su trabajo día con día a este país que los recibió y le ha dado todas las facilidades, según lo destacó su Beatitud.


Después de una recepción de las autoridades municipales, concelebró una misa en los jardines del Centro Mexicano Libanés en donde convocó a sus paisanos a continuar con las costumbres y tradiciones que se han heredado de generación en generación para mantener de pie y firme el cedro plantado en tierras libanesas que debe extender sus ramas a países como México, y en este caso concreto en Puebla.


Gran anfitrión fue el presidente del Centro Mexicano Libanés, Alfredo Alam Karam, con su equipo de trabajo coordinado por Alejandro Lastra Pérez Salazar, abrieron de par en par las puertas del salón Byblos en donde las familias compartieron y convivieron con el patriarca.


En la mesa principal acompañados por el alcalde de Puebla, Eduardo Rivera Pérez y su esposa Liliana, recibieron el saludo de la comunidad libanesa, compuesta por tercera y cuarta generación en Puebla, como las familias Chedraui, cuyos presentes eran Oscar y Raymond; el gran ausente fue Pepe– los Kuri, los Alam, los Yitani, los Gabriel, los Maccise, los Nakad, los Abraham, Hadad y los Tanús.


Beatitud destacó la trascendencia de su visita a Puebla, al comenzar mayo, el mes dedicado a la virgen María, por la que oró y le pidó por la paz del mundo.


Para tan significativa visita se ofreció un verdadero banquete no de la cocina libanesa, sino de la carta internacional: martini de camarones, crema de flor de calabaza, sorbete de pitahaya, un platillo fuerte de mar y tierra con espárragos y postres variados de chocolate, ate y queso.


La recepción fue amenizada por la poblana que muy pronto se hará escuchar en todo el país con el lanzamiento de su primer disco: Alejandra Rojaz Sánchez de Cima, egresada del Centro de Capacitación Artística de Televisa y quien hoy profesionaliza su carrera de canto, de lo cual dio muestras al interpretar desde canciones de corte pop como los éxitos de Whitney Houston y Celine Dion, hasta áreas de ópera con tonos que sorprendieron a todos que se pusieron de pie para ovacionarla.


Los libaneses tuvieron día completo, la visita del patriarca maronita que ofreció una segunda concelebración a las 7 de la tarde en Nuestra Señora de Líbano, para concluir su visita con una cena con la directiva que encabeza Alfredo Alam Karam que está entregada a remodelar y mejorar todos los servicios del Centro Mexicano Libanés, en su cuarta década.

 

Ensalada de manzana


Que el senador panista Ángel Alonso Díaz Caneja sí se va a radicar a España, pero hasta que concluya su encargo como senador de la República.


¿Por cuánto tiempo?


El plan es indefinido.


Dice que se ausentará una buena temporada tras 20 años de un desenvolvimiento político satisfactorio para su proyecto personal. A lo largo de estas dos décadas ha sido dirigente municipal de su partido político, después dirigente estatal, diputado local, diputado federal y senador.


Tras 20 años de una vida intensa llena de adrenalina, con retos, logros, decide con su esposa una estancia fuera de su natal Puebla y México, en la tierra de sus padres, pero hasta la segunda semana de septiembre.


Que finalmente la diputada federal Augusta Díaz de Rivera sí tramitó su licencia para ausentarse de la Cámara de Diputados y fortalecer el trabajo político de su partido y el personal con su candidatura a senadora.


La campaña sencillamente es agobiante, y tiene que atenderla de tiempo completo.


Ante el inmenso potencial de talentos jóvenes con ideas innovadoras que hoy egresan de las universidades, conscientes de que tienen que generar su propio empleo ante las limitaciones del mercado laboral, se lanza para el 25 de mayo un diplomado para facilitar el camino para generar empresas de productos y servicios en el esquema de franquicias.


Si usted tiene un establecimiento o producto exitoso, es su oportunidad para volverlo franquicia y garantizar cada peso de su inversión.


En este diplomado se trabajar para fortalecer las habilidades necesarias para diseñar, analizar y operar un sistema de franquicias moderno y competitivo… Se trata de un modelo de negocios que posee interesantes ventajas sobre los tradicionales.

 

Hay que recordar los negocios poblanos convertidos en exitosas franquicias: Italian Coffee, Topolino, Mi Viejo Café, Global Food, RYC, Tortas Chelo, Circuí, La Oriental, Tacos Tony, Rico Mac Pollo, recordó Francisco Monterrosas, presidente de Franquicias Poblanas

 



 
 

 

 
Todos los Columnistas