La Manzana
Irma Sánchez lamanzana_1@hotmail.com
04/08/2011
Desde Puebla
Por amor y con solidaridad, desde la ciudad de Puebla se gesta un movimiento que intenta combatir la barbarie en contra de los animales, que está comprobado que sólo a través de la esterilización podrá aminorar su reproducción, y generar un marco adecuado para conservarlos como los mejores amigos del hombre.
Con esta convicción en Puebla surge la fundación Pola Altmann AC, fundada y promovida por la poblana del mismo nombre, Pola Altmann Oropeza, quien desde su infancia se erigió como una apasionada defensora de los animales, por los que siempre ha visto y luchado a través de instituciones que se dedicaban a combatir la crueldad en contra de todas las especies.
Pola Altmann Oropeza más tarde se abocó a crear una fundación a la que le puso su nombre, la cual años después ya tiene representaciones en los estados de Querétaro, Jalisco, Sonora, Aguascalientes, Guanajuato y Campeche, en donde logró sumar a personas movidas por el mismo amor a los animales.
A través de esta fundación, quienes se han sumando como voluntarios luchan fundamentalmente por dos aspectos en favor de los animales: su esterilización para que no se sigan multiplicando, y ver por una muerte digna para los canes que resultan víctimas de la rabia que obliga a aislarlos en los centros antirrábicos.
De acuerdo con las estadísticas de la fundación, se reporta que hasta el momento se ha logrado la esterilización de 23 mil animales —sobre todo perros— propiedad de las familias de escasos recursos, que deambulan todo el día por las calles y son proclives al fenómeno de la sobrepoblación con todos sus riesgos y consecuencias.
Si a usted le interesa participar en este movimiento, o al menos reforzarlo, puede contribuir con un donativo, comunicándose al teléfono 4 66 54 88, con la doctora Yasmin Budib. O bien puede entregarlo directamente en cualquier sucursal de Scotiabank Inverlat, a la cuenta 7861508, sucursal 2101, clave 044650036078615085, de la que es titular directamente la fundación Paola Altman Oropeza.
Con el lema “Por cada animal esterilizado, miles dejarán de ser maltratados” la fundación trabaja en la recaudación de fondos para adquirir una unidad móvil equipada con quirófano para reforzar las jornadas de esterilización en las comunidades donde deambulan muchos perros y gatos callejeros, que llevan al hombre a comportarse como una bestia en contra de estas especies cuando son ambulantes y temen que lo agredan.
La nueva generación
Con un gran gusto y sentido de la innovación, la joven diseñadora universitaria Denise Kuri trabaja con un nuevo concepto, moderno, elegante y funcional, haciendo acopio del diseño textil mexicano, al que por generaciones se han dedicado algunas familias de artesanos de las regiones de la Sierra Norte, que hoy se contagiaron al comprobar que con la guía y el talento, además de la vocación de los diseñadores, pueden entrar en una nueva etapa de trabajo, producción y ampliar sus horizontes.
De las primeras experiencias los artesanos reportan otra visión y nueva mística de trabajo al incorporarse en un mismo equipo con más bordadores y tejedores para obtener piezas diferentes que Denise Kuri con éxito hoy logra colocar en el gusto de las mujeres, a las que les entrega prendas de moda y útiles para lucir cualquier día y también en grandes ocasiones.
Y es que en materia de diseño, día a día hay nuevas oportunidades y tendencias, por lo que no está lejos el día en que los diseños mexicanos se impongan en las principales pasarelas donde se dicta la moda.
Mentes brillantes
El discutido cineasta Oliver Stone confirmó que estará en México el próximo mes de noviembre. Pero lo interesante del caso es que el objetivo de su visita a México es nuestra ciudad de Puebla.
El cineasta a través de un comunicado confirmó que vendrá a Puebla del 10 al 12 de noviembre, para participar en el evento que ahora se denomina Festival Internacional de Mentes Brillantes, y que anteriormente se proyectó como La Ciudad de las Ideas.
El cineasta aceptó participar y de inmediato se abocó a trabajar con su equipo en la que será su ponencia al lado de una lista de prestigiados intelectuales de todas las áreas.
Oliver Stone antes de dar el “sí” primero valoró el foro con su equipo, y decidió incluirlo en su apretada agenda internacional de compromisos y actividades, y así es como desde su oficina de relaciones públicas se dio a conocer el boletín de que estará en Puebla en noviembre en el Complejo Cultural Universitario.
Puebla universitaria
Un éxito resultó la Expo Unis 2011 que tuvo lugar en el Centro de Convenciones, con la participación de 3 mil 800 jóvenes que llegaron ávidos de información sobre la oferta educativa de 50 universidades de los estados de Puebla, Veracruz y Distrito Federal.
Los futuros universitarios mostraron su decisión de prepararse en universidades de estas entidades abandonando sus hogares y familias en Hidalgo, Estado de México, Chiapas, Guerrero, Tlaxcala y hasta del Distrito Federal.
Los jóvenes no la tienen fácil, ante la oferta de un centenar de licenciaturas, casi todas de nueva creación que dan respuesta a las necesidades actuales del aparato productivo y los servicios.
El reto
En su papel de secretario de Desarrollo Social del municipio, Javier Sánchez Díaz de Rivera —que se estrena como servidor público— dentro de sus muchos proyectos, destaca el de interconectar a cientos y miles de poblanos al internet, sin importar su grado de escolaridad ni edad.
Y es que es sabido, el internet se ha convertido en una importante herramienta en la actualidad, lo mismo para investigar trabajos escolares, que para buscar recetas de la abuela con curas para la familia, consultar recetas para mejorar la alimentación, y hasta para interconectarse con familiares y amigos que se encuentran lejos.
Hoy en día afirma que nadie debe marginarse de usar de este tipo de instrumentos, y para facilitar la conexión creará 400 puntos donde gente de todas las edades, condiciones y escolaridades deben acudir para recibir clases e interactuar a través de las redes.
El proyecto bajo responsabilidad de Enrique Ortiz Rosas va a todos los rincones del municipio, sus juntas auxiliares y colonias, donde por cierto en menos de cinco meses de esta administración ya egresó la primera generación de personas capacitadas para el manejo de la computadora y el internet, las cuales hablan emocionadas de sus experiencias y vivencias con este instrumento que elimina las barreras con el resto del mundo.
Para ellos en cada punto habrá maestros para aprender y computadoras a su disposición para acudir a investigar y a chatear con los familiares y amigos que están lejos.
La casa
Los socios de Grupo Tribuna, los señores Enrique y Mario Montero, Jaime García Calderón y Luis Ángel Casas Arellano abren hoy de par en par las puertas de su nuevo edificio en la calle de Matamoros y San Martín Texmelucan en la colonia La Paz, para recibir a docenas de amigos con motivo primero de la bendición del inmueble que hará el arzobispo Victor Sánchez Espinosa y después para el formal corte de inauguración a cargo del gobernador Rafael Moreno Valle Rosas.
La fiesta lleva el sello de las grandes recepciones de aniversario de Tribuna con 42 años al aire de transmisiones ininterrumpidas y 65 años de ejercicio periodístico de don Enrique Montero Ponce.
Y del gozo a las condolencias para los familiares del apreciado padre Humberto Vargas, vicario episcopal y titular de la parroquia de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, quien el lunes falleció.
Ante su féretro desfilaron cientos de feligreses y amigos que en todos los círculos supo hacer el padre Vargas, uno de los pilares de la Iglesia católica quien en los últimos 35 años tuvo una gran ascendencia en los círculos clericales.
Amigo personal del hoy arzobispo emérito don Rosendo Huesca Pacheco, tuvo la preparación y sensibilidad para sacar adelante muchas encomiendas de la Iglesia.
Sus restos hoy reposan en su obra, la parroquia del Perpetuo Socorro en la 27 Poniente y 3 Sur, donde también fue velado y tuvo innumerables misas, una de estas encabezadas por su amigo el arzobispo don Víctor Sánchez Espinosa.
Descanse en paz, hoy muchos de los que convivieron y viajaron con él a sus tradicionales excursiones a Tierra Santa lo echarán de menos, sus amigos religiosos, seglares, políticos, académicos y toda la gente que siempre encontró consuelo recurriendo a él en busca de un consejo.
|