La Manzana
Irma Sánchez
04/10/2010
Desolación
Una verdadera desolación hay entre los familiares de los paisanos que se encuentran en Estados Unidos ante el revés que puedan tener sus pocas y hoy escasas posibilidades de afianzar su situación y condiciones de vida en ese país.
En muchas familias se considera que la visita con motivo del famoso puente “Guadalupe-Reyes” puede prolongarse en muchos casos, para ya no volver al país vecino.
Hoy la gran interrogante es sobre el futuro de esos paisanos de regreso a su terruño, en donde continúan siendo escasas las posibilidades para salir adelante pese a que se le echen todas las ganas.
Somos muchos con pocas posibilidades, y después de este revés al gobierno norteamericano seremos más con cada vez menos posibilidades, y con la trampa y tentación de las narcoactividades, que son las únicas que avanzan en este país con todo y la guerra para combatirlo y los casi 30 mil caídos.
Tema para la reflexión, para la agenda de las autoridades en funciones y las que arrancarán.
Por lo pronto, atemorizados los más, nuestros paisanos se reportan con sus familiares y comienzan a notificar su retorno.
350 mil
En tanto, aquí en nuestra ciudad de Puebla vamos de sorpresa en sorpresa.
Usted puede entender que ya tenemos locales para servicios o comerciales ¿con rentas por 350 mil pesos?
Pues, sí.
Es el caso del inmueble de la avenida Reforma 118, a media calle del Centro Histórico, donde ya se colocó en el mercado inmobiliario toda la planta baja en 350 mil pesos mensuales.
Se trata de la casona recientemente remozada en donde por muchos años estuvieron las oficinas de la Cámara de Comercio, posteriormente las de la Lotería Nacional, luego permanecieron cerradas por algunos años, hasta que un día amanecimos con una cuadrilla de trabajadores en acción para rehacer metro por metro cuadrado de muros y puertas talladas a mano.
Finalmente el señorial inmueble quedó listo apenas hace dos semanas.
¿Qué sigue?
Mientras los restauradores daban los últimos toques a su arquitectura, se supo que son dos las empresas que se disputan el edificio: Banorte y Starbucks.
Un banco y una cafetería dispuestos a pagar 350 mil pesos mensuales de renta.
¿Se les habrá chispoteado un dígito?
Banorte se dice que le echó el ojo para abrir una de sus primeras sucursales ahora que pasará a convertirse en uno de los grupos financieros más fuertes el país al contraer matrimonio este mes con el banco Ixe.
“El local es el mejor”, dicen los financieros.
En tanto, los ejecutivos de Starbucks afirman que sólo en las grandes capitales pueden conseguir un inmueble de estas características.
Usted ¿a quién le va?
El propietario del inmueble se frota las manos.
Además el propietario compró el edificio en condiciones inigualables al Instituto de Administración Pública (IAPEP).
Con la aclaración de que no se trata de un poblano, sino de un inversionista que llegó del vecino estado de Morelos en tiempos del sexenio pasado.
¿Qué quedará en el 118 de la avenida Reforma?
¿Un banco o un café?
Ya después haremos cuentas de por qué los servicios financieros nos resultan tan caros.
O bien, por qué un cafecito nos puede costar lo que pagamos por un kilo de café en cualquier tienda.
Lo cierto es que mientras hacemos cuentas y especulamos, el mismo comprador de Morelos está listo, interesado, con bolsa en mano para comprar un segundo inmueble de características similares casi casi en frente de la Catedral.
Se trata del edificio de tres niveles que conocemos como “La casa de los leones”, localizado en el Portal frente al Zócalo con local de amplia profundidad.
Sobre “La casa de los leones” se han repetido leyendas que aseguran han ocasionado que el edificio se mantenga deshabitado.
Corre la leyenda de que incluso fue objeto de un exorcismo que llegó a agotar la fuerza y los nervios del propio sacerdote.
El caso es que mientras se registra una sobredemanda por cada inmueble en los Portales, éste que es intermedio permanece abandonado.
¿Puede usted creerlo?
Los propietarios, la familia Priesca, lo desminte, pero el edificio está deshabitado.
Ante lo cual surge la interrogante: ¿por qué se quieren deshacer de él?
Y hoy se plantea otra pregunta, el nuevo comprador ¿tendrá conocimiento sobre este historial?
A decir verdad el inversionista morelense no lo quiere para habitarlo, sino para hacer negocio.
Ya le platicaremos.
Mujeres
Lo que podría parecer “imposible” en boca de ellos, hoy es un hecho: la integración de las mujeres de todas las corrientes del pensamiento en una organización plural de mujeres.
Desde la ciudad de México ya se comenzaron a dar los primeros pasos, con la integración de mujeres con la ideología más contrastante.
Se trata de ser incluyentes y lanzar la señal de que las mujeres, por encima de sus diferencias de pensamiento y concepción de la vida, pueden integrarse en un frente común para luchar juntas por una sociedad más justa y equitativa.
Por encima de lo que se pueda opinar y de las diferencias, mostrarán que es posible construir una nueva sociedad en la que todos tienen garantizado un lugar, un espacio y son tomadas en cuenta.
Bienvenida esta organización que tiene mucho que dar, que aportar y que sumar para construir el México que hasta hoy pareciera que es una utopía.
Aquí en Puebla una de las promotoras del proyecto es la exsenadora Lucero Saldaña, de larga trayectoria y trabajo político que hoy lucha por esta nueva expresión.
Ensalada de manzana
Evelia Hernández Gamboa, promotora, fundadora e impulsora de la Organización de Esclerosis Múltiple prepara su tradicional bazar prenavideño a beneficio de la asociación y los enfermos de esclerosis.
Este se ofrece cada año en el lobby del Parque España 1 en la 25 Oriente y ofrece dulces y adornos navideños, accesorios de moda, ropa y todos los artículos para la temporada, por lo que invita a “no fallar a la cita” a partir del 12 al 15 de noviembre… Mayores informes al 243 49 43.
Dinosaurios en movimiento con una altura de hasta 10 metros, movidos por computadora, se convierten en el atractivo favorito de chicos y adolescentes, que podrán disfrutarlos a partir de este fin de semana en una carpa en plaza San Pedro.
Se trata de un atractivo distinto, para el estudio y enriquecimiento cultural.
La exposición durará una semana.
Tras los abusos en torno a “los muertos”, se asegura que la sociedad regresa a las famosas recetas “de la abuela” con infusiones de anís, alcachofa, té rojo y hierbabuena, que por ahora no son controlados por las autoridades y resultan efectivos y económicos.
Ante el encarecimiento de la industria panificadora, para los altares de Muertos vieron su oportunidad los pequeños hornitos, que con precios accesibles lograron colocarse en los favoritos de muchas familias.
Personal de las instancias vinculadas con la justicia es capacitado para el arranque el próximo año de los juicios orales, que obligan al estudio, la capacitación y a explotar la habilidad de abogados y enjuiciadores.
|