La Manzana


Irma Sánchez
lamanzana_1@hotmail.com

04/10/2012

Fiesta en la Budib


Anticipándose a la creación del Infonavit, hace 40 años un empresario con un gran sentido de la justicia social, don Pedro Budib Name, dio el paso y decidió construir el primer conjunto habitacional para sus trabajadores aquí en Puebla.

 

Don Pedro platicaba con sus obreros y tenía muy clara la aspiración de éstos de hacerse de su casa propia para dar un sentido de propiedad a sus familias.


Así fue como un día decidió comprar unos terrenos sobre la calzada Zaragoza para construir un conjunto habitacional en el que se hiciera realidad una vivienda para cada una de las familias de sus 115 trabajadores.


Todo un sueño.


Una hazaña.


Ningún decreto lo obligaba.


Pero el sueño no aterrizó con la unidad habitacional espléndida, con buenos acabados, zonas jardinadas, salón social y una parroquia.


La unidad había que mantenerla limpia, ordenada, con exteriores de primera pero también con interiores de primerísima.


Fue entonces cuando decidió amueblar las 115 casas y dotarlas de la tecnología del momento para dejarlas listas para que las familias llegaran a iniciar una nueva vida, con un mejor nivel.


La recomendación a los trabajadores fue regalar todo su mobiliario y conservar sólo accesorios y objetos personales.


Y así, una mañana de octubre de hace 40 años, en una ceremonia emotiva y muy significativa, don Pedro Budib entregó llaves, casa y escrituras a cada uno de sus 115 trabajadores.


La fiesta fue en grande, asistieron autoridades y muchos artistas, como Mauricio Garcés, que hacía historias con las mujeres más hermosas y exuberantes de la época.


Al trasladarse las familias a su nuevo domicilio, hubo que construir una escuela para los hijos de los trabajadores.


¿Y por qué no? También las casas de las maestras.


Gastos en los que nunca reparó don Pedro, quien siempre mantuvo lista la chequera y con gusto pagó todo.


Hoy, su nieto primogénito Pedro Yitani Budib, a 40 años de distancia, organiza con los habitantes de la unidad una gran recepción y homenaje a su abuelo, al hombre emprendedor, al empleador que siempre dialogó con sus obreros y logró ubicarse al lado de ellos para ver hacia el mismo horizonte y trabajar juntos asumiendo retos y compartiendo utilidades.


¡Ah, qué tiempos!


Y para éstos no hizo falta ni un decreto ni una reforma laboral.


¡Que en verdad, en paz descanse don Pedro Budib Name!


Lo tiene merecido.


Ahora toca ver de qué están hechos sus nietos.

 

De Puebla al Cirque du soleil


Los cazatalentos de la compañía canadiense Cirque du soleil estuvieron de visita en Puebla y quedaron tan satisfechos del trabajo que realiza la Universidad Mesoamericana de Puebla en la Licenciatura de Artes Circenses, que pidieron que en la misma institución poblana se les permitiera hacer el casting para captar también talentos de Venezuela, Chile y Colombia.


Y así ocurrió, jóvenes de esos países vinieron para hacer una demostración de sus habilidades.


Esto después de que fueran captados dos poblanos que de inmediato pasaron a formar parte de la compañía.


Se trata de Estefanie Guzmán Badillo y Abraham Gilberto Hernández Rivera, que ganaron su pase al hacer con facilidad una demostración de evoluciones a 10 metros de altura, la cual concluyen columpiándose ella desde un trapecio sostenido por la fuerza dental de su compañero.


Una demostración extraordinaria, según la calificaron los especialistas.


Y todo esto gracias a la visión del director de la Universidad Mesoamericana, Julio Rebollar.

 

Carstens en Puebla


Con todo su peso completo de conocimientos y dominio sobre el tema, el próximo mes estará en Puebla el gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, invitado por el Colegio de Economistas que encabeza Víctor Mata.


El destacado financiero, reconocido internacionalmente, vendrá a hablar de las perspectivas económicas en los días de la transición entre 2012 y 2013.


En los círculos financieros se tejen muchas historias sobre el futuro del banco y de su actual gobernador.

 

Nueva casa


Todos los organismos empresariales del sector turístico buscan casa.


Y es que después de operar casi nueve años en un domicilio de la 12 Oriente, dado en comodato por el gobierno del estado en tiempos pasados, hoy en plena cruzada de recuperación de inmuebles la casona les fue pedida para restituirla al inventario de propiedades del gobierno del estado.


Esto se ha explicado que con el propósito de ahorrarse fuertes sumas por arrendamiento.


Por lo tanto, una vez recuperados los edificios, muchas dependencias estatales serán reubicadas.


En tanto, hoteleros y restauranteros tuvieron que empacar a todo vapor para buscar nueva sede sin interrumpir los servicios que prestan a sus socios.

 

Diez años de Palacio


Los poblanos “totalmente palacio” que durante una década han tenido lo mejor de lo mejor para sus más exigentes gustos, estuvieron de fiesta anoche con motivo de la gran celebración por la primera década del Palacio de Hierro en Puebla.


La firma de la familia Bailleres, ícono de la elegancia de hombres y mujeres de México e inmortalizada con la frase de la talentosa publicista Ana María Olabuenaga, “Soy totalmente palacio”, recibió a sus clientes e invitados con vinos y toda clase de bebidas de moda para disfrutar un evento sin precedente, una gala operística con la presentación de una de las voces más respetadas del momento, la soprano mexicana Olivia Gorra, quien apenas hace un mes celebró 25 años de carrera.


En el marco de esta fiesta, el Palacio de Hierro presentó la colección más valiosa de talavera poblana, la de la firma Uriarte 1824, propiedad de Luis Ángel Casas Arellano.


Esta colección está integrada por obras de 37 artistas contemporáneos de renombre, entre los que destacan Leonardo Nierman, Aída Aguilera Rocha, Alejandro Magallanes, Fabián Ugalde, Luis Hostil, Carmen Puente, Patricia Soriano, entre otros.

 

Precisión


De la directiva de la Junta de Beneficencia Española, Alberto Pellico Agüeros me aclara que esa institución no recibió terrenos para la construcción del Parque España II, como lo mencioné en publicación reciente.


A propósito de una información ofrecida en este espacio con relación a la cruzada del gobierno del estado de recuperar propiedades dadas años atrás en comodato a instituciones y empresas.

 

De todo


Estos días, los poblanos bien haríamos en tomar té de tila antes de salir a la calle, por el estrés que desencadenan los problemas viales y tantas calles cerradas por las obras que se ejecutan en distintos frentes.


Por lo tanto, recordamos la vigencia del eslogan de los gobiernos panistas: “las molestias son temporales, los beneficios serán para siempre”.

 

¿Usted qué opina?

 

Verá qué ciudad tendremos este fin de año y el próximo. Ojalá los habitantes estemos a la altura de las circunstancias y sepamos cuidar, valorar y cuidar este nuevo equipamiento urbano.

Columnas Anteriores


 
 

 

 
Todos los Columnistas