La Manzana


Irma Sánchez

06/01/2011

Llegaron


Y a usted, ¿cómo le fue de Reyes?


Si usted o el proveedor de la familia depende de la administración estatal, ya para qué me pongo de curiosa a preguntarle cómo le fue, si sé que el secretario de Finanzas no pudo sacar la nómina en tiempo y forma como está comprometido, provocando en el cierre de sexenio un verdadero caos y efervescencia entre los trabajadores de los poderes del estado, que tradicionalmente al regresar de sus vacaciones de fin de año tienen segura la segunda parte de su aguinaldo para hacer frente a la cuesta de enero y a los Reyes Magos.


Y… ¡oh, decepción!


Resulta que las cuentas no le salieron al responsable de los pagos estatales, se le averió el ábaco y… bien escondidito bajo su escritorio dejó a su “mala suerte” a los más de 10 mil empleados que no le regatearon un solo insulto, reclamo y reproche al marinismo por este antepenúltimo pago.


¿De qué se trata?


Está claro que los “colaboradores” del gobernador Mario Marín lo van dejando solo al cierre de su administración.


¡Cuánta deslealtad!


¿Por qué nadie dio la cara ayer cuando comenzó el descontento?


¿Por qué no hicieron bien las cuentas para no fallarle con lo más sagrado a un empleado, que es lo que ya se ganó con su entrega al trabajo?


La verdad, la verdad… ¡qué poca!


Y es que como los responsables de este manejo tienen a sus hijos estudiando en el extranjero, no les preocupó dejar a los asalariados sin el 50 por ciento de su aguinaldo.


¡Qué disparejo!


¿Por qué tanta indolencia?


En los hogares de los empleados la noche fue larga, de vigilia y...


¿Y los Reyes?


¡Pues mira, mijito!... Cómo te explicaré que hubo una vez…


Sencillamente… ¡no se vale!


¿Por qué hacerse de lado y dejar solo al gobernador que les dio todo?


¿Acaso no se han dado cuenta del desgaste natural de un fin de sexenio? Y sobre todo en este caso en que serán relevados por la oposición, lo cual hace más difíciles las cosas.


¿Se lo merece quien los hizo, les permitió, les dejó hacer?

 

La cuarentena


La administración de la primera presidenta municipal que tiene Puebla, Blanca Alcalá Ruiz, entró en la cuenta regresiva. Y justo cuando entró en su cuarentena, pudo salvar el pago de la segunda parte del aguinaldo a sus empleados.


No hay que callarse, hay que reconocer que en su trienio dio muestras de ser excelente administradora.


Por eso mismo, como suele ser en nuestro medio, ganó antipatías.


Y ayer al arrancar su cuarentena, fortalecida la alcaldesa logró inaugurar las amplias y dignas instalaciones de la Academia Municipal de Policía, localizadas en Bosques de San Sebastián.


Blanca Alcalá Ruiz, acompañada de representantes de los sectores productivos de Puebla y del secretario de Seguridad Pública, Mario Ayón, recibieron una demostración de los programas con los que trabaja la Academia para profesionalizar a los miembros de la corporación de seguridad, de acuerdo a estrategias y programas implementados por la Federación a través de Plataforma México, para mantener una interconectividad con la Secretaría de Seguridad Pública Federal.


El campus es amplio, está dotado de lo necesario para la profesionalización de los efectivos en el aula, el terreno abierto, el campo de tiro, con los perros, con tecnología de punta, en fin.


El costo de esta nueva unidad fue de 28 millones de pesos y dejó muy buena impresión y sobre todo confianza en la forma que al menos el Ayuntamiento de Puebla trabaja para garantizar la seguridad de los poblanos.


El presidente de la delegación de la Cámara de la Construcción, Claudio García Teruel, reconoció el trabajo, el esmero por parte de la Comisión de Derechos Humanos. Alejandro Necoechea quedó satisfecho de la instrucción que en materia de derechos humanos se le ofrece a los elementos.


La aspiración es que la siguiente administración dé continuidad a la Academia y a sus programas, para mantener cerradas las filas y a la delincuencia con buena distancia lejos de Puebla.

 

El reconocimiento


En la ceremonia de inauguración destacó el manejo sensible que solo una mujer puede poner a una corporación de seguridad. Hubo un público reconocimiento a los elementos que se han destacado en su trabajo, como el caso de Rafael Amor Armenta, por sus 38 años de servicio; a Manuel León Pérez por su entrega de 44 años en Tránsito, o el de Pedro Espinosa Rodríguez, declarado policía destacado.


Los homenajeados llegaron a su reconocimiento acompañados de sus familiares, quienes se mostraron profundamente emocionados al presenciar la entrega de la presea y de un premio de 5 mil pesos.


También recibieron reconocimiento Lucía Isela Hernández por su mérito al deporte y José Ortega Campos al policía “del año”.
Y como policías destacados del 2010: Humberto Palacios Morales, Isaura Montes García, José Luis Jiménez Flores, Ricardo Vásquez Madero y Rafael Pérez García.


Además se entregó constancia de estudios a los graduados: Humberto Vergara Martínez, Armando García Pachuca, Eric Isaías Hernández Palacios, Margarita Cruz Olvera, Víctor Hugo Lozada Girón, Francisco Javier Céspedes, Iván Peña Castro y María Hernanda Cruz Caballero.


La presidenta recordó también el caso de Iván Trueba Hernández, quien se encuentra delicado de salud, víctima de su trabajo en el combate a la delincuencia.

 

Laboratorios Clínicos de Puebla


Los reconocidos internacionalmente doctores Ruiz, don Guillermo, padre e hijo, y Alejandro, con satisfacción entregan a la medicina dos nuevos especialistas en patología clínica formados amplia y cuidadosamente en sus laboratorios, y examinados en coordinación con la Universidad Popular, en la que por unanimidad fueron aprobados.


Se trata de la doctora Yunuen Ojeda López y del doctor Jayro Ulises Bermejo García, que llegaron a Puebla para cursar su especialización egresados de la facultad de Medicina de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.


Felicidades a los nuevos especialistas y a los Laboratorios Clínicos de Puebla por su trabajo como institución con reconocimiento internacional para recibir residentes en patología clínica.

 

De par en par


El Monte de Piedad Vidal Ruiz mantiene abiertas sus puertas de par en par para facilitar los asuntos financieros y de empeño a los atareados y acongojados Reyes Magos, que esta semana lo encontraron todo carísimo en cualquier establecimiento.


Bajo la dirección de Víctor Gabriel Chedraui, el Instituto de Asistencia Pública (IAPEP), del que depende el Monte de Piedad, se comprometió a generar recursos por 125 millones de pesos este sexenio, meta financiera que no solo la alcanzó, sino que rebasó en un 25 por ciento.

 

Este sexenio el Monte de Piedad, que genera recursos para apoyar a muchos grupos vulnerables, logró consolidar la apertura de diez sucursales de la institución de empeño en los puntos donde ha crecido la ciudad de Puebla, más diez puntos en el interior del estado para llevar apoyo y beneficiar a la población ante los usureros que dominaban el mercado de las necesidades y despojaban de bienes a la gente con apuros económicos.

 



 
 

 

 
Todos los Columnistas