La Manzana


Irma Sánchez

14/10/2010

30 Toneladas 30


El Banco de Alimentos, que en Puebla dirige el popular “hermano Juan”, tiene la meta de reunir 30 toneladas de alimentos este fin de semana, en un “hambretón” promovido a favor de los damnificados del vecino estado de Veracruz, en donde la tragedia continúa con cientos de familias que no pueden regresar a su casa y se quedaron con lo puesto.


Lamentablemente son cientos y miles, y para darles de comer las autoridades hacen un llamado a la solidaridad para reunir lo indispensable.


Para este “hambretón”, el “hermano Juan” propone revisar la despensa para compartir aquellos productos que se han rezagado por mucho tiempo y que pueden resolver el hambre de muchos.


O bien, acudir a una tienda para adquirir un lote de productos de acuerdo a las posibilidades de cada quien, para reunir una canasta básica que contribuya a mitigar las carencias.


¿Qué se propone compartir?


Por parte del Banco de Alimentos, exclusivamente alimentos y, a través de otras instituciones como Cáritas, Cruz Roja, universidades, DIF, se puede entregar otro tipo de artículos, desde limpieza, ropa, pañales y toallas desechables, medicamentos y hasta juguetes.


El “hambretón” sólo recauda: latas de atún, de verduras, de puré, de tomate, de frijoles, sardinas, sopas de pasta, consomé en polvo, frijoles en grano, lentejas, arroz, aceite, azúcar, café soluble, sal, mermeladas, mayonesa.


Usted puede llevarlos a las tiendas de autoservicio de Wal Mart, a cualquier punto de la cadena de Farmatodo, de las carnicerías Ryc, y a los centros comerciales El Triángulo y plaza Loreto; también en las instalaciones de los clubes Alpha de Puebla, o bien, directamente a la Central de Abasto al Banco de Alimentos.


El “hermano Juan” recuerda que “nadie es tan pobre que no tenga qué compartir”.


Además, a la cruzada se suman los jóvenes del servicio militar, quienes irán plenamente identificados casa por casa a las zonas residenciales, para recibir los productos que usted tiene la oportunidad de compartir con esas familias que hoy tienen hambre y carecen hasta de un metro cuadrado para asentarse.


La meta: 30 toneladas de alimentos que puedan ser transportados hasta los albergues en Veracruz, sin problemas de descomposición.


El cuerpo de 60 voluntarios y voluntarias del Banco de Alimentos estará listo para recibir y acomodar el embarque de la solidaridad poblana.

 

Academia militarizada


La ciudad de Puebla volverá a tener una academia de clases militarizada, en la que las familias, no sólo de Puebla, podrán confiar la formación de sus hijos bajo las reglas militares de disciplina y orden, como en las academias de Estados Unidos y Europa, adonde muchas familias envían a sus vástagos por espacio mínimo de un año.


Esta academia, como en los años 50 y 60, operó el Instituto Militarizado Zaragoza, y volverá a hacer época en Puebla, en un importante momento en el que los jóvenes hacen frente a estilos de vida muy ajenos a su idiosincrasia.


En esta ocasión el proyecto es dirigido por el médico militar Daniel Guzmán López, excadete y dueño del grupo Estrategia Editorial, que publica las revistas especializadas Defensa fiscal, Defensa penal, y Estrategia aduanera.


El campus del plantel comenzó a construirse sobre una superficie de 1.7 hectáreas en la zona de Cuautlancingo.


La academia militarizada contará entre los miembros directivos de su consejo al general Rafael Macedo de la Concha, a quien ya no será extraño verlo por Puebla con frecuencia.


Como prefecto profesor el ingeniero Ignacio Schiaffini, y como asesor del plantel y estratega de los programas al reconocido, respetado y muy apreciado coronel Raúl Velasco de Santiago.


El plantel comenzará actividades académicas para el ciclo lectivo del próximo año con la inscripción para cursar los grados de preparatoria.


Todo está previsto para rescatar el prestigio y el honor de formarse en las aulas y los campos de esta institución militarizada que dará renombre a la capital poblana.

 

Cita con el arte


En la ciudad de Puebla se vive un movimiento artístico que no para y que, por el contrario, cada vez se amplía más. Es el caso de la Universidad Benito Juárez, en la 2 Oriente del Barrio de la Luz, en donde hoy a las 19 horas será inaugurada una exposición en su galería Garco, siguiendo la inspiración de la obra del poeta Víctor Casús, con la participación de la obra plástica de los artistas: Raúl Herrera, Luis Aragón, Eduardo Roca, Enrique Garnica y Lety Morales.


La museografía para el lucimiento de las propuestas plásticas está bajo la responsabilidad de la especialista museógrafa Diana Urquiza.


Por otra parte, se anuncia la tercera temporada de conciertos de piano en el Complejo Cultural Universitario, que tendrá lugar a partir del próximo 21 de octubre, y contará con la presentación del talentoso Armando Merino, concertista del Instituto Nacional de Bellas Artes.


La invitación es para asistir a partir de las 19 horas a la sala sinfónica el 21 de octubre próximo.

 

Ensalada de manzana


El amigo Elmo Olavaria invita a la celebración del décimo aniversario de su grupo Los amigos de los amigos, para que sean escuchadas todas las voces en una sesión que tendrá lugar hoy a partir de las 20 horas en la 36 Norte 1608.


Como es tradición del grupo, habrá un brindis del propio Elmo Olavaria a las 21 horas con tribuna libre de tres minutos a quien quiera expresar sus ideas.


Después vendrá la fiesta con mariachi para convivir, partiendo del hecho de que “hay que estar juntos aunque no estemos de acuerdo”.

 

Informes sobre la reunión al 2222 12 20 034.

 

Generación DH

 

Anoche se estrenó en la radio del Sicom el programa Generación DH, que se transmitirá todos los miércoles de 21 a 22 horas, con el fin de difundir todo lo relacionado a la difusión de los derechos humanos en Puebla, México y el mundo.

 

La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla, Marcia Maritza Bullen Navarro, destacó la importancia de conquistar este espacio para difundir las líneas de trabajo y las acciones que se emprenden para defender los derechos humanos de los poblanos de todo el estado, a lo largo de los 365 días del año y las 24 horas de cada día.


Además se difundirán todas las acciones y noticias que se producen en el mundo en torno a la defensa de los derechos humanos.


La cita es a partir de hoy a las 21 horas en la frecuencia 105.9 de FM, para orientar la cultura del fortalecimiento de la defensa de los derechos fundamentales de cada mexicano.

 

Confirmado


Día con día se incrementa el número de jóvenes originarios de Monterrey y Ciudad Juárez que llegan a vivir a Puebla enviados por sus padres para continuar con sus estudios, y azuzados por el clima de violencia que se vive en sus lugares de origen.


Esto aporta nuevos habitantes a la ciudad que hoy se inscriben en las instituciones de estudios superiores de mayor prestigio en la entidad, al tiempo que aportan una respetable derrama económica.

 

Se nos queda en el tintero el exitoso Foro Regional “Para la Igualdad entre Mujeres y Hombres y Asuntos de la Mujer”, que tuvo una concurrencia de 500 personas relacionadas con el trabajo de defensa de los derechos humanos, promovido desde la Comisión Nacional de Derechos Humanos y coordinado por la Comisión de Derechos Humanos de Puebla, con el equipo de la presidenta del organismo, Marcia Maritza Bullen, y reforzado por su equipo de trabajo.

 



 
 

 

 
Todos los Columnistas