La Manzana
Irma Sánchez
14/12/2010
Los nuevos tiempos
Resulta que Puebla, tras un largo castigo, se impondrá, se pondrá de moda y pasará a convertirse en algo así como “una estrella más”.
Con el arribo del gobernador electo Rafael Moreno Valle Rosas, la entidad poblana volverá a proyectar su grandeza, pujanza, majestuosidad y progreso en el Canal de las Estrellas.
Y es que con sus buenas relaciones de familia, el mandatario electo antes de rendir protesta ya logró pactar con la fundación Teletón la construcción del siguiente CRIT (Centro de Rehabilitación Teletón) en terrenos de la zona de Atlixcáyotl, con lo cual se logra un detonante económico muy preciado, además de los consabidos beneficios de los programas del propio centro y que representan una mano amiga para miles de niños y personas que no han tenido la posibilidad adecuada de una atención para su rehabilitación física y mental.
Por si fuera poco, a través de su página oficial la empresa también ya da a conocer a la capital poblana como la sede para la siguiente edición de su evento “Espacio”, al que concurren estudiantes de todas las carreras afines a la radio, la televisión, la mercadotecnia, la publicidad, el diseño.
Por este evento desfilan miles y miles de estudiantes, maestros y especialistas en estas disciplinas en busca de las nuevas tecnologías, el escaparate de los medios.
Así, la empresa Televisa demuestra su poderío tecnológico e influencia ante la sociedad, sacando de sus estudios sus principales programas de noticias y de interacción con su público, para llevarlos a su gran evento del año, “Espacio”.
Sólo nos queda decir una vez más: ¡bienvenido! Porque el impacto y los beneficios de traer “Espacio” a Puebla hará resonar el nombre de Puebla y la volverá a reposicionar como una de las capitales de mayor impacto, desarrollo y seguridad.
Hay que recordar que en los últimos años Puebla ha servido para muchos y variados escenarios en la grabación de telenovelas, lo cual ha resultado muy provechoso, sobre todo para los lugares elegidos, como Atlixco, Zacatlán, Cuetzalan. Pero ahora concentrar en la capital a los líderes de opinión de este consorcio, coincidamos o no con ellos y con la empresa, es un logro altamente recomendable para despuntar en una nueva etapa que está por escribirse en Puebla.
Y a esto definitivamente sí le apostamos, cuando la entidad tiene necesidades de concretar un mayor crecimiento y evolucionar, además de ser reconocida para aterrizar nuevos planes.
Hay que destacar que gracias a las instalaciones con las que hoy está equipada Puebla, como el Complejo Universitario, el Centro de Convenciones, para entonces el Expositor, es posible amarrar este tipo de eventos multitudinarios.
Lo demás vendrá por añadidura, indiscutiblemente.
Con lo que podemos afirmar que el 2011 pinta mejor de lo que nos podemos imaginar para Puebla y para los poblanos.
¡Más nos vale!
Víspera de que comience la principal derrama económica del año, ¡aguas!, porque sobre su aguinaldo y sus percepciones decembrinas hay muchas más en espera, y no precisamente sus beneficiarios, sus deudores, sus proveedores, ni el comercio adonde usted tradicionalmente realiza sus compras, no, hay bandas de delincuentes profesionales listos para que usted comparta sus dividendos.
¡Tenga mucho cuidado!
Haga caso a todas las recomendaciones.
Evite convertirse en una estadística más este fin de año, frío, pero más generoso en todos los órdenes con relación, por lo menos, al anterior, con todo y las tortillas de a 12 pesos el kilo y los cigarros de a 50 pesos, y la quema de fotografías del padre Maciel que pasa a engrosar las listas de los innombrables hasta de la propia legión que fundó.
|