La Manzana
Irma Sánchez lamanzana_1@hotmail.com
15/05/2012
Triunfadores
Con el rotundo triunfo del equipo de niños del Colegio Pedregal de Puebla, que se impuso ante 24 planteles finalistas de Puebla y Veracruz, culminó el primer taller de mecatrónica para niños, que busca seguir el modelo instituido en Japón, en donde el certamen se lleva a cabo en un estadio lleno de familiares y público en general que siguen cuidadosamente a detalle los movimientos de los concursantes puestos en el terreno de juego y seguidos por cámaras que proyectan a pantallas gigantes los detalles de los sesudos movimientos.
La justa tuvo lugar aquí en Puebla en el plantel del Colegio Americano, a donde llegaron el sábado los familiares de los 24 equipos participantes —hay que remarcarlo— triunfadores de anteriores justas.
Cada equipo integrado por dos y tres alumnos, los más avanzados en la materia de mecatrónica de sus respectivos planteles.
Tras un excelente y ágil desempeño, seguido a detalle por los asistentes, se coronó como el campeón en primer lugar al equipo del Colegio Pedregal encabezado por Carlos Enrique Sosa Sánchez de primero de secundaria; Anfrea Páez Sedas de segundo de secundaria y Samantha Zamorano Féliz, también de primer año de secundaria.
En segundo lugar quedó el equipo del Colegio Humboldt y el tercero fue para San Diego Scholl.
El coordinador del evento fue el ingeniero Jaime Rivero, quien destacó la trascendencia de este tipo de justas para inculcar en los estudiantes el espíritu de lucha, el esmero y acostumbrarlos a competir con la convicción de que igual se gana y se pierde para enriquecerse de los propios errores.
Los ganadores Carlitos, Andrea y Samantha además de recibir el reconocimiento de los representantes de Puebla y Veracruz, obtuvieron una BlackBerry como premio, y el orgullo de haber sido los mejores en el manejo de grúas para el rescate de una caja fuerte, una cochina de gas y un herido.
Además de los movimientos perfectos a control remoto, Carlitos Sosa Sánchez logró el manejo en el menor tiempo y se dio el lujo de comenzar a repetir la jugada.
Con este tipo de competencias, los maestros puntualizaron que los escolares van por el camino de las emociones que mueven cualquier lucha en la vida, lejos de inercias que conducen a la depresión, el bullying y los riesgos de las conductas antisociales.
Felicidades a estos pequeños triunfadores que con disciplina y entrega han decidido un camino en la vida, con un proyecto que promete en lo individual y en lo colectivo.
Por parte de Carlitos Sosa Sánchez, se trata de la joya del Colegio Pedregal que dirige Mónica Zanen.
Este personaje es el estudiante que lo misma triunfa en las olimpiadas del conocimiento que en las de matemáticas y hoy en el taller de mecatrónica para niños “hstch Puebla”.
Con este tipo de campeones se tiene confianza en la formación y capacidad de quienes recibirán las riendas de este país en dos décadas más.
Hoy ya tienen voz, y la elevan cuando no están de acuerdo. Pero sobre todo argumentan, exponen ideas y conceptos que sorprenden.
Es como comienzan a formarse quienes tendrán la palabra y recibirán de herencia un país que hoy por hoy lucha por reordenarse contra viento y marea.
Niños y casos de triunfadores, a los que no hay que regatearles hoy el reconocimiento y los espacios, sobre todo, hay que tomarlos en cuenta, desde sus hogares, sus familias, sus planteles educativos, su sociedad. Que está urgida de buenos ejemplos.
|