La Manzana


Irma Sánchez
lamanzana_1@hotmail.com

17/01/2012

Lo que palideció


Mientras al más puro estilo del circo romano todos festinaban la detención del otrora influyente personaje de la administración pública anterior Alfredo Arango; en las primeras planas de los diarios palidecieron dos noticias que nunca es tarde para rescatar:


Una nueva inversión de la empresa Volkswagen y ¡por fin! el pago del 70 por ciento a los defraudados de las cajas de ahorro.


Y es que los poblanos sentían que al gobierno morenovallista le faltaba lupa para seguir un proceso de enriquecimiento ilícito que resultó hasta escandaloso, y sobre el que había denuncias fundamentadas que se hicieron públicas.


Por eso al conocerse la detención del doctor Arango, “la luz de la esperanza” volvió a encenderse para muchos que ya comenzaban a dudar de que algún día “el que la hace la paga”.


Pero hoy rescatamos las dos noticias de primera plana que se perdieron previo al informe.

 

La inversión en Volkswagen

 

Ésta asciende a los 100 millones de dólares, monto que no fácilmente se asegura, sobre todo en los días en los que desde Europa se habla de la presencia de vientos de recesión.


Por eso resulta sumamente importante el hecho de que el consorcio alemán haya decidido esta inversión para aterrizar un proyecto sobre el que venía trabajando años atrás, pero que como lo dijo el presidente del Consejo de Volkswagen de México, Andreas Hinrichs, “con la intervención del gobernador Rafael Moreno Valle y dadas las condiciones adecuadas que ofrece, es que la empresa decide arrancar este proyecto de 100 millones de dólares para construir sobre una superficie de 270 mil metros cuadrados, un patio adecuado para albergar a 12 mil vehículos”.


El hecho es importante cuando el flujo de inversiones ha perdido ritmo y representa algo así como comenzar el año con el pie derecho, al generar mil empleos.


Con este proyecto el capital extranjero está extendiendo un voto de confianza y reconocimiento al gobernador de Puebla que en su primer año logra amarrar a la firma que anteriormente tomó la decisión de llevarse un proyecto a otra entidad.

 

El pago a defraudados

 

Y la noticia de que el gobierno de Puebla pagará el 70 por ciento del capital a los ahorradores defraudados por las cajas de ahorro, devolvió la confianza a 400 familias que libraron una lucha de mas de dos años sin esperanza pese a manifestaciones, reclamos e infinidad de entrevistas y gestiones.


El pago del 70 por ciento del capital a defraudados que depositaron hasta 230 mil pesos fue bien recibido, con todo y que perderán el 30 por ciento de sus ahorros, ante lo cual recuerdan a sus antepasados con aquello de que “de lo perdido, lo que aparezca” o “más vale ciento en mano que pájaro volando”.


Este pago se concreta comprometiendo al gobierno federal que se entregará una bolsa con 61 millones de pesos que sumados a 36 millones de pesos del gobierno de Puebla suman 96 millones de pesos para comenzar a liquidar a los defraudados aquí en la ciudad de Puebla y en el interior del estado en Tetela de Ocampo.


Pago que a decir verdad de muchos de los defraudados “ya lo daban por perdido” en una entidad en la que no se veía compromiso, disposición y se prohijaron las condiciones para que las empresas financieras hicieran de las suyas y hasta cajas recaudadoras de ingresos del estado se les confiaron.


Así de sencillo y de importante es la recuperación y el rescate de la confianza de los poblanos hacia su gobierno.

 



 
 

 

 
Todos los Columnistas