La Manzana
Irma Sánchez lamanzana_1@hotmail.com
22/09/2011
Para todo hay días
Cuando tu estrella no logra brillar en el escenario al que está acostumbrado, hay que aprovechar la sombra para enriquecer tu bagaje que se convertirá en la mejor arma para avanzar en cualquier terreno.
Por eso hay que reconocer que el diputado local priista Víctor Hugo Islas con un larguísimo “ex” diputado local, diputado federal, senador, dirigente estatal del PRI, delegado de su partido en varias entidades, hoy con todo y que se desempeña y cobra como diputado al Congreso local, aprovecha sus espacios libres acudiendo a enriquecer su formación universitaria
Así es, Víctor Hugo Islas regresó al aula universitaria y no como catedrático —que bien podría serlo— sino como alumno.
Víctor Hugo Islas asiste con puntualidad y disciplina al aula de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la BUAP, a donde cursa una maestría.
Se reporta que como alumno es cumplido, entregado, al grado que en reconocimiento a su esfuerzo académico, al obtener de los mas altos promedios, de acuerdo con la regla, se hizo acreedor a un premio, a una laptop, y así fue como una mañana de éstas el brillante alumno pasó por el Departamento Escolar de la benemérita, y previa identificación, con su credencial de estudiante y su reporte académico, recogió la computadora con la que se premia el aprovechamiento.
Desde luego que hay precisión en el dato, el “aplicado universitario” mostró sus calificaciones y credencial de estudiante, no su charola de diputado local, porque al interior de la comunidad universitaria, hay que decirlo, el señor diputado es un alumno más.
¡Buen ejemplo!
Ojalá muchos político fueran como Víctor Hugo Islas, que aprovecha su tiempo acudiendo a clases, no como otros políticos que no acuden al aula, que están de tiempo completo en su oficina, su grilla y su responsabilidad, y misteriosamente obtienen títulos de maestrías y doctorados, no sé si en la modalidad de “a distancia” o por el sistema de telepatía.
¡Felicidades al esmerado estudiante!
A propósito
A propósito de estudiosas, la poblana Fernanda Díez Torres que con los mejores promedios cursó en la Universidad de las Ameritas Puebla las carreras de Derecho y Economía al mismo tiempo hace unos 18 años, se fue a la ciudad de México para iniciar un nuevo ciclo en su vida profesional.
Fernanda se incorporó al equipo de la fundación Manuel Espinosa Yglesias que encabeza el académico y reconocido investigador y analista Enrique Cárdenas Sánchez, exrector de la UDLA.
Así es como a partir de esta semana la poblana ya despacha en las oficinas de la fundación, a donde llega a enriquecer el trabajo de investigación y a operar el enlace de la fundación con el Poder Legislativo.
La economista y abogada tiene una excelente currícula hecho dentro de la administración pública.
Comenzó como secretaria particular del gobernador Melquiades Morales Flores y continuó en el sector público como subsecretaria de Inversión Extranjera, formó parte de un primer nivel del equipo de la primera presidenta municipal de Puebla, Blanca Alcalá, con quien concluyó en un trabajo de mancuerna con Gabriela Alcalá como directora del DIF municipal.
Una muy buena
La verdad es que da mucho gusto ser portadora de muy buenas noticias que logran enorgullecernos.
Gracias al talento y un muy buen equipo de trabajo, el Centro de Rehabilitación Integral Teletón (CRIT) ésta listo.
Sí, la obra comenzó en el mes de marzo y de acuerdo a lo planeado estaría lista para los últimos días de noviembre, justo para su inauguración en el mes de diciembre, pero resulta que con toda dimensión y envergadura, la obra ya prácticamente quedó lista, es objeto de trabajos para los pequeños detalles, y se anticipa que será inaugurado hasta el mes de noviembre, dentro del programa de festejos del aniversario de la Revolución, aunque será hasta el primer fin de semana de diciembre —con motivo del famoso Teletón— cuando se haga la inauguración en grande, de acuerdo a la organización.
Para entonces servirá de escenario para hacer algunos enlaces dentro del festival, y se convertirá en foro y pasarela de muchas personalidades que llegarán para entregar su donativo para la causa, y en escenario para la actuación de muchos artistas de reconocida trayectoria internacional que actuarán dentro del programa que se proyecta a nivel internacional
Como se lo informamos, al frente de este CRIT llega el joven y talentoso poblano Enrique Ibarrondo Ariza, que viene de dirigir el CRIT de Tapachula, Chiapas, y de manejar el programa de atención a niños con cáncer.
La obra desde este momento es impresionante, hay que apreciarla en la zona de San Martinito sobre la Atlixcáyotl, no tiene visibilidad desde esta vialidad, pero representa una gran sorpresa.
Ya le platicaremos más de esta institución que entre sus aciertos a destacar sin lugar a dudas está la mecánica para conseguir consulta, vía telefónica, sin necesidad de ir de madrugada a hacer largas filas para conseguir a las 10 de la mañana una ficha.
La duda
Bien podría ser el título de una telenovela, pero no, la duda surge y traiciona mi curiosidad al enterarme que hoy cuando visite la ciudad de Puebla la panista Josefina Vazquez Mota, fuera de agenda sostendrá una reunión con unos cuantos panistas poblanos que ven con simpatía su candidatura para contender por la Presidencia de la República.
La agenda oficial de su visita la conocemos: reuniones para ser designada integrante del Consejo Consultivo de Educación, ceremonia en la que la Secretaría de Educación Pública la distinguirá con la presea Gabino Barreda por su labor a favor de la educación.
Pero… en la agenda se omite la información sobre una reunión con un grupo de panistas poblanos.
¿En dónde?
¿Con quiénes?
¿El fondo?
Interrogantes que se quedan en el ambiente y que trabajaremos para enterarnos, con aquello que reza de que “no hay nada oculto bajo el sol”.
De libros
Con el título Quien como yo, el muy querido y reconocido arqueólogo Eduardo Merlo presenta hoy al medio día en el marco de la Feria Angelopolitana del Libro, su nuevo título que garantiza calidad e información en una prosa que sólo Eduardo Merlo sabe manejar y hace interesante.
Esta nueva obra de Eduardo Merlo nos adentra en el paso y legado de San Miguel, y estamos seguros de que va a gustar a conocedores del tema y ajenos.
La entrada es libre y Merlo platicará con los asistentes a la muestra en el edificio del Instituto Cultural Poblano, antes conocido como la penitenciaria en el Paseo Bravo.
Y más de esta feria del libro; todo un acontecimiento también la presentación del volumen que lograron en mancuerna el exrector de la BUAP, José Doger Corte y el politólogo Gustavo Abel Hernández, sobre Historia de la UAP de 1937 a 1945, el camino empedrado hacia la autonomía.
Anoche también pero en Profetica, Beatriz Gutiérrez Muller, esposa de Andrés Manuel López Obrador, presentó con casa llena su libro Larga vida al sol, que se convierte en su primera novela.
Es un libro de 168 páginas de la maestra en Letras Iberoamericanas, quien vivió una gran emoción al presentar su texto, en una reunión a la que llegaron muchos amigos que supo hacer como reportera en Puebla, más sus familiares que siempre han seguido sus pasos.
Hasta la próxima.
|