Con base en datos precisos, hoy se destaca que la Universidad de las Américas Puebla posee el acervo artístico más rico de una universidad privada.
Éste consta de 600 obras de arte de 170 creadores de firma reconocida, y usted y yo tenemos acceso para conocerlo virtualmente a través de un clic.
Se trata de un trabajo muy bien elaborado y cuidado a lo largo de ocho años de rescate, catálogo, restauración y resguardo de piezas para disfrute de la posteridad.
Disfrute el producto del empeño y trabajo de la administración del rector Luis Ernesto Derbez.
Las nuevas generaciones
Nuevamente Puebla, concretamente San Andrés Cholula, es elegida como auditorio perfecto para ser incluida en el itinerario de conciertos que ofrece la Banda Sinfónica Infantil y Juvenil de México, integrada por cien niños músicos desde ocho años hasta 17 años.
Hay que destacar que la fortaleza de su repertorio es la música con instrumentos de viento escrita por compositores mexicanos hace 150 años.
La banda viene dirigida en esta gira por el maestro Walter Petersen, que es toda una figura en el ámbito musical, especialista en grupos orquestales infantiles y en música de viento de los grandes maestros mexicanos.
El concierto es con entrada libre y está programado para esta tarde a partir de las 18 horas en el templo de San Andrés Cholula.
Las Palmas de Oro
El Consejo Nacional de Periodistas entrega su preciado reconocimiento Las Palmas de Oro a Carolina Saralegui, directora de Vialidad municipal, que queda registrada en la historia como la primera mujer que ocupa tan alta responsabilidad en Puebla.
Con esto, la funcionaria recibe un reconocimiento a su trabajo que ha pasado todas las pruebas, desde la transparencia, la difícil cero tolerancia y la actitud en el desempeño de su equipo, lo que en conjunto ha contribuido a reducir el índice de accidentes en Puebla con base a las frías estadísticas.
Hay que recordar que este reconocimiento se ha entregado previamente a figuras como Juan Pablo II y Andrea Bocelli.
ISO para la Mesoamericana
Todo un acontecimiento para quienes trabajan, estudian y forman parte de la Universidad Mesoamericana y que contribuyeron con su granito de arena para que la institución obtuviera el registro ISO 9001, en reconocimiento a su sistema de gestión impulsado en los planteles de Puebla y Tehuacán.
La Mesoamericana no descansa, permanentemente está sometida a un proceso de optimización para superar sus propios logros y trascender como una de las primeras casas de estudios de la entidad.
Su fundador, el doctor Salvador Calva Morales, ha logrado fortalecer la calidad de la educación superior que se ofrece en la entidad poblana, con su proyecto de mejora continua, pues concentra jóvenes del centro y sureste del país que han llevado a la entidad a ser considerada como una de las principales capitales universitarias, con egresados que han destacado en el ámbito nacional e internacional en todos los terrenos.
Nuevo récord de Guinness
Nuevamente personal del récord de Guinness llega a Puebla, ahora para certificar la elaboración de la hojaldra más grande del mundo.
Se trata de una promoción de la fundación Isidro Fabela que se lanza a esta hazaña.
Su elaboración se anuncia y se invita a presenciarla para degustarla después, el próximo domingo 28 de octubre a partir de las 4 de la tarde en la explanada del Palacio Municipal de Cuautlancingo, según proyecto de la cadena de panaderías California.
No se pierda el hecho histórico de estar presente en su preparación y certificación en el récord de Guinness.
Bienvenidas
Cuando la crisis y la inercia se toman del brazo, el comercio está perdido y todos perdemos.
Por eso la importancia de una inversión adicional de los establecimientos comerciales y de servicios, en eventos que hagan concurrir a las principales promotoras del consumo, las mujeres, ya sean abuelas, madres, hermanas, hijas, esposas, sobrinas.
Así ha quedado de manifiesto cada mañana de esta semana, en la famosa Fashion Week de la zona de Luxury Hall de Angelópolis que su experto publirrelacionista Jorge Maceda organiza, llevando como invitadas de honor a las mujeres de Puebla que han compartido un desayuno mientras escuchan a expositores que enriquecen sus conocimientos y calidad de vida y convivencia.
Su arribo cada mañana al centro comercial ha permitido que las señoras comiencen a realizar sus primeras compras decembrinas y a planear sus compromisos.
Con esta promoción, el centro comercial ha roto su inercia y ha logrado mover las ventas en días difíciles, gracias a la visión del especialista que sabe que al consumidor hay que invitarlo, atraerlo, convertirlo en el invitado de honor, para que se percate de la gama de opciones que tiene en Puebla para sus compromisos decembrinos.
Bien por la atención, bien por los temas, súper bien por las promociones y reconocimiento al talento para vender cuando no hay planes de salir de compras.
Por cierto que en el área del Luxury Hall, la próxima semana el miércoles 31, habrá un homenaje y reconocimiento al maestro de generaciones de periodistas de Puebla, don Enrique Montero Ponce, con motivo de sus primeros 43 años al aire con su noticiario matutino, que ha informado y comunicado a más de dos generaciones de poblanos.
Con motivo de este homenaje, en los pasillos de la zona Luxury Hall quedará una exposición fotográfica que sintetiza la trayectoria periodística del maestro.
Nuevos caminos
Para quienes hoy se preparan en las aulas de la Universidad Anáhuac en la licenciatura de Ciencias de la Comunicación, se presenta a los personajes más calificados de todos los terrenos de la carrera, para que los estudiantes definan su camino con base en su auténtica vocación y aptitudes.
Esta semana se presentó a la directora de Comunicación Social del Sistema Nacional DIF, la licenciada Izamal Brena Robles, que expuso el rol de un comunicador oficial y el dominio que debe de tener en el manejo de la información para atender las necesidades de cada medio, que en suma contribuye a sensibilizar a la sociedad sobre la trascendencia de cada política pública enfocada desde el DIF, que opera bajo la responsabilidad de la esposa del presidente.
La presencia y la interactuación de la funcionaria y los estudiantes resultó un ejercicio ampliamente enriquecedor, de acuerdo con el programa delineado por el director de la carrera, el maestro Abraham Santos Torres.
Pregunta
Y usted, ¿en que Puebla vive?
La del oriente o la del poniente, cortadas por el bulevar 5 de Mayo.
Ya sabemos que las molestias son temporales y los beneficios para siempre, pero la verdad, ¡qué pesadilla! La salida y el regreso al hogar, con una inversión de casi una hora para cruzar la muralla naranja —por el color de las barreras de contención— del bulevar, sobre todo a las horas pico del mochilazo.
Hoy en los Italian Coffee, en los Café Plaza, en los Gloria Jeans, los Starbucks, Punta del Cielo, lo que deberían de ofrecer son los famosos tés de tila, de azahar o de siete flores, para relajar a quienes deben hacer de su desplazamiento una verdadera travesía mientras duran las obras.
En tanto, hay que externar nuestra solidaridad con los dueños de los negocios que se localizan a lo largo del bulevar, para que aguanten el proceso de construcción sin clientes y con gastos a la orden del día.
Pero la verdad es que para cuando comencemos a pedir posada, la segunda quincena del mes de diciembre, ésta será otra Puebla con mejores opciones y condiciones para todos. Así lo prometen los responsables de las obras.