La Manzana


Irma Sánchez
lamanzana_1@hotmail.com

26/07/2011

Las últimas horas


Concluye la gestión de Marcia Maritza Bullen Navarro como presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de Puebla, con el traspaso de una agenda de trabajo al corriente, sin rezagos.


La Comisión hizo las últimas recomendaciones sobre el sonado caso del niño Osvaldo Zamora Barragán al que le estalló una granada que le llevó a perder el antebrazo y la pierna derecha así como un dedo de la mano izquierda.


También el de un interno del reclusorio de alta peligrosidad de Tepexi de Rodríguez, del que se reporta un caso de pena infamante prohibido por la Constitución Política Mexicana.


Se trata de un reo que es obligado por la autoridad del penal a mantenerse una hora de pie y una hora sentado frente a un muro blanco, contraviniendo la esencia de las políticas públicas enfocadas a lograr dentro de los reclusorios de México un proceso de reinserción social


En sus últimos reportes la ombudsman concluye que después de hacer un trabajo en los Centros de Readaptación Social del estado se confirman casos de violaciones a los derechos de los internos, casos peligrosos, y la detección de internos rebeldes que desde los dormitorios observan una conducta que contraviene los derechos humanos.


Con estas características revela el estudio que obstaculiza el trabajo de reinserción social.


Con la casa en orden, ahora todo está listo para la llegada  del nuevo presidente de la CDHEP electo el pasado viernes por los diputados del Congreso local, y quien estatutariamente tendrá que rendir protesta el próximo jueves 28 de julio.


En tanto con la cabeza en alto, satisfecha con su trabajo, con un equipo consolidado en la Comisión, Marcia Maritza Bullen Navarro se declara lista y está dispuesta a disfrutar de unos días de descanso con su señora madre que vive en Puerto Rico y que ha enfrentado algunos problemas de salud a sus 90 años de edad.


A su regreso a Puebla volverá a la cátedra universitaria.


En tanto ha tenido reuniones de agradecimiento con su personal y su consejo consultivo en el que forman parte Gerardo Lara Said, Coral Castillo de Cañedo, Fernando Díez Torres, Virgilio Pineda e Irma Sánchez.


Además los representantes de más de una treintena de organizaciones especializadas en defender los derechos humanos de los sectores de la población más vulnerables, externan su confianza en continuar con su trabajo independiente y, por momentos, respaldado con sus programas por la Comisión que ya cuenta con un trabajo de formación académica y un cuerpo de investigadores para fomentar la defensa de los derechos humanos a partir de impulsar su difusión y el conocimiento de éstos.


En la Comisión le dan la bienvenida al nuevo titular, Adolfo López Badillo, de quien se espera un trabajo contundente en todo el estado.

 

Remolino


En la programación de Televisión y Radio de Puebla, antes Sicom, ayer arrancó una nueva etapa con nuevos rostros que llegan a suplir a los que ya eran familiares y habían puesto todas las ganas para ofrecer una programación interesante y de calidad con todo y las penurias de la institución.

 

Por lo que a los que llegan hoy, les deseamos que no se les apague el ánimo pues tienen que demostrar que en esto no hay “buena suerte” sino ganas de hacer las cosas.

 



 
 

 

 
Todos los Columnistas