La Manzana
Irma Sánchez
26/10/2010
Reconocimiento
Sin proponérselo, la presidenta municipal de Puebla Blanca Alcalá recibe un reconocimiento generalizado de al menos 5 mil mujeres que asistieron al “Foro de la mujer”, que ofreció el jueves pasado en el Complejo Cultural Universitario, que pocas veces luce insuficiente para albergar a tantas asistentes y por primera vez, sólo mujeres.
Como contadas ocasiones, en este foro “todas” tuvieron voz, voto y sobre todo, una luz y una semillita que hoy las coloca en la ruta de la superación, a romper patrones para formar a sus hijos y a sus hijas de acuerdo a la realidad del mundo actual. A darse cuenta de lo ancho que es el mundo para emprender, educar, formar y levantarse.
Las asistentes aplaudieron sin freno, lo mismo a la socióloga que a la política, a la periodista, a la luchadora social, a la ministra y a la propia alcaldesa.
Cada una llevó un mensaje especial, que ante todo “llegó” pese a la diferente preparación escolar y académica de las participantes.
Todas por igual, sin distingo de nada, escucharon, procesaron y hoy, de vuelta a su realidad, tienen nuevas inquietudes, apetencias, visión, opinión y otro proyecto de vida.
¡Que importante! Sobre todo en la vida de algunas que se han convertido en rehenes de la rutina y que hasta hoy no habían sabido hacerse escuchar para su opinión política, económica y social.
Por los alcances del propio foro, unas horas más tarde en su participación de todos los jueves, con el famoso Pepe Cárdenas, la exjefa del gobierno capitalino Rosario Robles, palabras más, palabras menos, habló de la excelente alcaldesa de Puebla, que “era la mejor candidata para el gobierno de Puebla por parte del PRI”.
—¡Ella debió haber sido la candidata!—
Insistió convencida del “buen papel que ha hecho como presidenta municipal”.
Y queda claro, Blanca Alcalá, política con extraordinaria sensibilidad, metida a su trabajo, por sus resultados es respetada.
Por lo que cualquiera de sus seguidoras tiene claro que después del 15 de febrero tiene un largo camino, porque tiene mucho que aportar.
Por los que opinan: “Con su permiso don Eduardo Romero”, al recordar al compañero con el que Blanca Alcalá ha sabido vivir y convivir sin afectar su carrera política ni su vida familiar a lo largo de los 26 años que llevan de casados, porque él ha sabido ser un buen compañero y cómplice, y a quien se le reconoce el mejor papel como consorte.
Tache
El único tache de esta historia lo da mi amiga Lupita Pérez Salazar y Bernot a la maestra Rosario Robles, quien al ir con Pepe Cárdenas a su programa “presumió” el mole de caderas que obsequió la alcaldesa, sobre el cual el periodista interrogó: “¿De dónde son las caderas, de qué animal?
Y la maestra dijo: “de res”.
Nota, siempre que le ofrecen a uno platillos no tan cotidianos hay que interesarse en su origen e ingredientes para no equivocarse y resaltar el orgullo con el que el anfitrión lo ofrece.
Pequeña minuta que a doña Rosario Robles se le puede permitir.
¿O. K, Lupita?
Sigamos con tu café de los jueves, con tus viejitos y con los amigos que llevas al café en sillas de ruedas, con sordera, sin visibilidad y que se sienten “reyes” cada jueves, sentados en un prestigiado café, en el que platican de todo, sus inquietudes, sus emociones, sus penas y alegrías, como lo hace cualquiera que tiene para pagar un café de 14 pesos.
Para ellos, buscaremos un regalo navideño.
Y que siga cundiendo el ejemplo de las mujeres que saben compartir hasta las inquietudes por una sociedad más justa y equitativa.
Felicidades anticipadas a la alcaldesa Blanca Alcalá por el reconocimiento del que será objeto hoy en la ciudad de México por parte del Instituto Nacional de las Mujeres.
|