La Manzana


Irma Sánchez
lamanzana_1@hotmail.com

31/05/2012

DESDE PUEBLA


Desde esta ciudad de Puebla, desde el San Pedro Museo de Arte, esta semana se define el nuevo enfoque modernizador para preservar el acervo de cada uno de los 50 museos federales.


Para asumir el reto de la nueva museografía de acuerdo a las nuevas tendencias internacionales y el enfoque del gobierno federal, los responsables de los 50 museos están concentrados en el curso nacional de profesionalización de museos, que organizan coordinadamente los responsables de éstos, tanto el Instituto Nacional de Bellas Artes como el Instituto Nacional de Antropología e Historia.


Se trata de adentrar al terreno de la profesionalización y la visión universal a los responsables del acervo histórico, cultural y arqueológico de la nación, de combatir inercias e impulsar los retos de la nueva tendencia museográfica.

 

LOS NUEVOS ESPACIOS


Apenas el 5 de mayo quedó abierto al público el Parque Metropolitano y el paseo del río Atoyac, y los poblanos, en grupos de amigos y de familias, están desde muy temprano en estos espacios que invitan a disfrutar de la vida al aire libre para realizar rutinas deportivas y disfrutar de la naturaleza.


De lunes a viernes, es común encontrar en su totalidad a personas adultas que, aunque están inscritas en los clubes deportivos de la ciudad, ahora disfrutan de estos nuevos espacios únicos e irreconocibles si se cierran los ojos y se hace una retrospectiva 12 meses atrás.


En tanto, los fines de semana estos nuevos atractivos de la ciudad son invadidos por familias en pleno que llegan a disfrutar desde muy temprano y a lo largo de todo el día, del paseo y el relax que éste aporta.


El éxito de este nuevo paseo es indiscutible, de acuerdo a los reportes oficiales que revelan que cada semana es visitado por más de 15 mil personas.


Los poblanos, al llegar, descubren una nueva opción y oportunidad para disfrutar y para el reencuentro, al grado de que algunos grupos ya eligieron puntos para sus terapias grupales, como las sesiones de yoga, para las que el escenario resulta inmejorable.


En tanto, grupos de promotores de espectáculos ya comienzan a hacer reservaciones para la renta de áreas de estacionamiento, que pueden ser aprovechadas para ofrecer conciertos musicales al aire libre.


Así el espectáculo comenzará esta temporada al filo de las 20 horas, con la espectacular puesta del sol que tarde a tarde cautiva a los espectadores.

 

Esté pendiente.

 

QUÉ HACER CON 15 MIL


¿Está listo para apoyar a Josefina Vázquez Mota?


¿Está dispuesto a compartir con ella en una comida?


Bueno, pues el boleto para reunirse con ella en una comida tiene un valor de 50 mil pesos.


¿Está listo?


Éstas son las campañas políticas de hoy y de siempre, porque tradicionalmente se pone en operación aquello del pase de charola que es el “pan nuestro de cada contienda”.

 

LOS NUEVOS NEGOCIOS


Puebla no se rezaga, por el contrario, se mantiene a la vanguardia con el empuje de quienes tienen el capital y no disponen de tiempo para ponerse nerviosos con la crisis.


Es el caso de un grupo de inversionistas, encabezados por Amado Henaine Bojalil, quienes al cumplirse la primera década del centro comercial Outlet de la autopista Puebla- México, decidieron un plan de reinversión para dar a Puebla y el sureste del país un Outlet Premier que será inaugurado el 21 de junio.


Se trata de aprovechar el tránsito de 40 mil vehículos que transitan por esta vía y que ya comienzan a hacer su punto de compras en este centro, que se extiende sobre una superficie de 80 mil metros cuadrados para dar cabida a 120 marcas nacionales e internacionales, que ponen sus artículos al alcance del público a precios con descuentos del 30 al 70 por ciento sobre etiqueta.


Para su denominación Premier no se ha escatimado un solo peso por parte de los inversionistas, como los hermanos Henaine Bojalil, Emilio Miguel Harfuch y Daniel Bonilla, que no han reparado en costos para hacer de este centro comercial un centro de lujo, con acabados de primera, con un hall que de entrada contará con una escultura al migrante, en homenaje a las familias que han llegado a trabajar.


Se trata de un concepto artístico de la poblana Leticia Morales. La escultura reposa sobre una plataforma redonda con juegos de agua.


Es el primer centro comercial ecológico dotado de espacios jardinados, con una superficie verde de 6 mil metros cuadrados.


Tiene su propia planta de tratamiento de aguas para reutilizar el agua de lluvia para los jardines.


Ofrece un juego de aguas saltarinas. Es iluminado con luces leds.


Su área de comida rápida ofrece a sus visitantes, empleados y ejecutivos de la zona, de empresas del parque FINSA y de Volkswagen, comida del mar, española, italiana, libanesa, china, mexicana, poblana, café, Vip’s y McDonald’s.


Y en una siguiente etapa, hablan los inversionistas de un home outlet, donde se concentrará la oferta de todo tipo de artículos para el hogar.


Posteriormente se planea un hotel para atender las necesidades de compradores y agentes de ventas.


Hoy, de acuerdo con el registro, se tiene previsto un arribo de un millón 350 mil visitantes, y para su nueva etapa Premier se confía en captar 3 millones.


Para la inauguración del Outlet Premier se tiene confirmada la presencia del gobernador Rafael Moreno Valle; y para la conducción, a quien se considera el ícono de la moda, Rebecca de Alba.


Por cierto que la seguridad del centro comercial está garantizada. Los visitantes pueden disfrutar de su paseo y sus compras sin ningún problema.


Se ha dotado de un sistema que mantiene vigilados todos los espacios, hasta el último recoveco, con 30 cámaras y una logística muy bien implementada por el mayor Guillermo del Valle, quien acumulará toda la experiencia en el equipo del Estado Mayor Presidencial.


Para las personas de a pie, el Outlet ofrece traslados gratuitos en tres corridas que diariamente salen del Paseo Bravo con sus respectivos retornos.


Y para quienes llegan en vehículo, hay 950 cajones disponibles.

 

CONGRESO DE ZOOLÓGICOS EN AFRICAM


Los hermanos Camacho Warlde trabajan en los preparativos para la celebración del Congreso Mundial de Parques Zoológicos, que ganaron para Africam Safari el próximo mes de junio.


Reunirán a los representantes de más de un centenar de zoológicos, con los que fortalecerán lazos de intercambio de experiencias y especies.


En el marco de esta reunión, traerán a Puebla un grupo de ocho elefantes que logran rescatar de zonas de caza.


Para recibir a estos paquidermos, preparan una recepción a lo largo del recorrido que tienen que hacer desde la autopista hasta el zoológico, cruzando toda la ciudad de Puebla, para compartir con toda la población su espectacular llegada a lo que será su nuevo hogar, donde estarán a salvo y se convertirán en habitantes distinguidos.

 



 
 

 

 
Todos los Columnistas