La Manzana


Irma Sánchez

02/03/2010

De última


¿Por qué los mexicanos llegamos corriendo siempre de última hora a cumplir con ordenamientos y requisitos?


El costo de esta apatía está a la vista, internacionalmente somos los reyes del “ya merito”, “ahí se va”, “mañana”, “si no puedo en esta, me espero a la que sigue”, “cuando termine”.


Y así, vimos retratada esta filosofía de la irresponsabilidad el pasado domingo, con las largas filas de más de cuatro horas en las oficinas del Registro Nacional de Electores para tramitar el cambio o actualización de la credencial de elector.


El plazo de esta campaña se notificó desde el año pasado, cuando se puso en marcha una vez pasadas las elecciones federales en las que elegimos diputados, y después de siete meses hay quienes se quejan de que no les dio tiempo para acudir a realizar su trámite. Incluso, desde el fin de semana preguntaban en las mismas oficinas si se iba a ampliar el plazo para este mes.


La respuesta no se hizo esperar y se precisó que, de acuerdo al calendario electoral, inmediatamente al otro día de las elecciones del 4 de julio —el 5 de julio— continuará la campaña.


Hoy estamos en el mes de conclusión para el pago de la tenencia, sobre la que no hay revés. ¿Usted ya cumplió?


El ya merito como ciudadanos de primer mundo ha llevado a perder oportunidades, a derrumbar proyectos, nos ha parado muy mal con una característica de irresponsables.


¿Usted la acepta?


¿O le pone ganas y cumple a la primera?

 

Por ahí


Dicen por ahí que fue más dolorosa la noticia de que Chelís renunciaba al Puebla de La Franja, que enterarse de los nuevos precios con los que arranca el mes de marzo.


Hay quien hasta llegó a pensar que Chelís se había decidido por la puerta grande de la política como tercero en discordia, lo mismo en el PRI que en el PAN, aunque el técnico ha dado muestras de que en su corazón late el tricolor, por el que el año pasado dio la cara y logró rescatar a los candidatos del PRI.


Un giro en su convicción política “sostiene” que no sorprendería esta ocasión en la que hay reacomodo de convicciones, colores y hasta olores, como ya se vio.


¿Olores?


¡Sí! porque dicen que la política hoy apesta por todos lados.


Y mientras se terminan de decidir los candidatos a la presidencia municipal de Puebla, y del resto de los 216 ayuntamientos, el sábado convivieron dos personajes que aspiran a la misma, pero por distinto partido.

 

Comieron lengua

 

El panista Eduardo Rivera y el priista Jorge Estefan Chidiac, literalmente, se dieron un verdadero banquete de “lengua” durante un convivio el fin de semana en el Centro Mexicano Libanés.


Quedó visto que ambos son exigentes al elegir los platillos. Por lo que no dejaron pasar la oportunidad de disfrutar la lengua que prepara el chef del Libanés.


Entre los bocados de lengua ambos políticos no dejaron de bromearse al compartir en una mesa antes de escuchar al invitado de Paty Kuri y Janet Gabriel de Miguel, el polémico norteamericano Jhon Rick Millar, quien promueve su espíritu mariano para contrarrestar los problemas que mantienen en crisis a la sociedad contemporánea, como la ola de suicidios, madres antes de los 13 años o cierre de templos en algunos países, entre otros asuntos sobre los que debe reflexionar la humanidad para asumir su compromiso por encima de los mensajes de televisoras que, por ejemplo, fomentan la anticultura y la pérdida de valores.


Jhon Rick Millar habla de que logró un cambio en el rumbo que llevaba Colombia. Ese mismo cambio, Jhon Rick asegura que debe de seguirlo México, para lo cual está en espera de entrevistarse con el presidente Felipe Calderón.

 

¿Lo escuchará?

 

Con el tiempo lo veremos al palpar resultados que contrasten lo que hoy vivimos y que nos sigue desintegrando como sociedad, como país.

 



 
 

 

 
Todos los Columnistas