La Manzana
Irma Sánchez
¿EN MANOS DE QUIÉN ESTAMOS?
Hace un buen tiempo nos asaltan muchas dudas derivadas del mismo punto de parida ¿en manos de quién estamos?
Y la interrogante la repetimos, hasta con coraje, este fin de semana, al escuchar la revelación del ex presidente Vicente Fox a los presidentes municipales de Acción Nacional al recomendarles que sigan “su experiencia” —aunque usted no lo crea, se siente muy orgulloso de ésta— de que encarguen el changarro como él lo hizo en los seis años en la presidencia, y salgan a las calles a hacer política.
Confesión muy espontánea y sincera, que hoy nos permite concluir que de veras México es un país bendito además de noble, porque con una dirección así, era para que de plano el vecino poderoso hubiera tomado las llaves y se hubiera adueñado de todo el solar.
Pero quien si supo valorar esas circunstancias fue la delincuencia organizada que supo buscar a los socios ideales dentro de la casa para hacer de las suyas, así fue como el que cobraba para resguardar a la nación fue contratado para entregar sus servicios a otro patrón, y comenzó el desfile de las deslealtades a México que inició el irresponsable que “dejó encargado el changarro”.
Hoy miembros del Ejército Mexicano, de las corporaciones de seguridad y funcionarios de las procuradurías siguen el ejemplo y no encargan, sino que dobletean chambas entregando su lealtad al que mejor les paga.
¡Pobre México!
Pobres de nosotros, en manos de quién estamos, y en esta ya ni el “chapulín colorado” nos salva.
Con ese encargo de changarro es que el tráfico de influencias se da a todos los niveles y la generación de nuevas camadas de millonarios se convierte en la constante que recrudece casos de violaciones a todos los derechos, ante la oportunidad de ser los dueños de todo.
¿Qué hacer?
Aceptar que “los de hoy” somos la generación perdida, pero ante todo, debemos asumir que al menos estamos en el momento para contribuir a sentar las bases en busca de un nuevo orden en el que cada uno tendrá mejores condiciones y oportunidades.
Y QUÉ TAL CANDELARIA
Lo que si es un hecho, es que ni la peor crisis nos baja el ánimo, y a la filosofía heredada de que “Dios proveerá” los mexicanos con ingresos más o menos seguros hasta hoy, no perdieron la oportunidad de salir corriendo para disfrutar del primer puente largo del año, según el reporte de los destinos de playa que hablaron de un repunte del 50 por ciento en su ocupación.
Por su parte los tamaleros terminaron temprano, porque con esfuerzos y con cooperación la gente no le falló a la tradición de comer tamales con atole por la deuda del muñequito de la rosca de reyes.
Y es que en esta celebración no hubo nada nuevo, simplemente se comieron más tamales de los que tradicionalmente se consumen en cualquier día, porque estas bolitas alargadas de masa son “los llenadores de la dieta, y digamos que son nuestra comida rápida azteca”.
QUE AHORA SI
Como pitonisa ya estoy devaluada.
Pero ahora me dicen, y juran, que ahora sí es en serio y que será el jueves.
¿Lo creeré?
Veremos.
|