publicidad  
 
Abrir el índice

 

 
       
   
   
   

 

El día que se ofreció la premier del largometraje La leyenda de la nahuala, los miembros del gabinete marinista no se levantaron de la butaca al terminar la película, porque a todos les garantizaron que al final, en los créditos, aparecerían sus nombres.

 

La Manzana


Irma Sánchez


¿Será?

 

Ricardo Arnaiz, director de la película La leyenda de la nahuala Cambio Foto / Archivo / Tere Murill

La pregunta está en el aire.


¿Ya está listo para votar?


¿Quién ganará?


Será que en Puebla logremos el parteaguas de la historia, que por primera vez una mujer se convierta en presidenta municipal, o será que en unas apretadísimas y sorpresivas elecciones regrese un panista al Ayuntamiento.


Lo interesante de todo esto es que sea quien sea, le apostamos a que Puebla continúe hacia delante, que se establezcan las bases de la metrópoli, que ya urge, de otro tipo de trabajo y organización con los municipios conurbados.


Y es que la ciudad de Puebla, como muchas otras capitales, a estirones y jalones ha crecido hacia el norte, hacia el sur, el oriente y el poniente, como ha podido, desencadenando serios problemas que quedan en responsabilidad de la autoridad municipal por resolver.


¿Será presidenta?


¿Será presidente?


Si llega la mujer, se da por seguro que los poblanos experimentaremos un nuevo estilo de gobernar, con menos formas y un mayor acercamiento y calidez.


Si llega el hombre, tiene el compromiso de poner en juego todo su humanismo para contrastar lo que resultó el ejercicio en la Presidencia Municipal del anterior alcalde de extracción panista y actuar con una mayor dosis del humanismo en el que fue formado y por el que ha estudiado y trabajado.


De esto, los poblanos tenemos que salir ganando.

 

La India
El Instituto Culinario de Puebla está listo para cautivar mañana con su “fiesta de la luz” siguiendo los usos y costumbres de la India, país al que dedicará su cuarto evento a beneficio del Teletón 2007.


Después de la mala experiencia de la fiesta pasada que ni si quiera pudo comenzar porque el aguacero que cayó sobre la ciudad lo echó a perder todo, hoy la institución que dirige Jovana Medina lo prevé todo y cuida hasta el más mínimo detalle, declarando el salón Byblos del Centro Mexicano Libanés, sede para la gran fiesta de la luz.


Por cierto que los pocos boletos que quedan, están a su alcance en la Teziutlán Norte 43 colonia La Paz.

 

Muy buena
Una muy buena noticia le ofrezco hoy a las mujeres trabajadoras que diariamente se ganan la vida en las naves industriales y que enfrentan serios problemas para encargar el cuidado de sus hijos: el gobierno federal a través de la Secretaría de Desarrollo Social se comprometió a lanzar un programa para el próximo año que contempla la apertura de estancias infantiles dentro de las factorías.


Éstas serán apoyadas y supervisadas por la misma Sedesol que desde este año lanzó su programa de estancias infantiles cerca de sus domicilios o fuentes de empleo, para apoyar a las mujeres trabajadoras.


Esto de inmediato redituará en un mayor rendimiento de la mujer trabajadora que tendrá cerca y bien cuidados a sus menores.


Hay que destacar que este modelo de factoría con estancia infantil en forma aislada lo han intentado algunas maquiladoras coreanas que ya hasta se fueron de Puebla y el mismísimo Kamel Nacif en un plan piloto en alguna de sus plantas textiles.

 

Los negocios
En tiempos difíciles, sin nerviosismo, algunos no detienen proyectos de inversión y siguen poniendo en juego su patrimonio, es el caso de Ana Zárate Márquez, quien invita a la inauguración de Royal Table Puebla, identificada con el lema de “excelencia en banquetes” con venta y alquiler de equipo.


La inauguración será este viernes en San Andrés Cholula.


Y a propósito de negocios, ¡suerte! a quienes poniendo en juego pequeños capitales le entran hoy al mercado de las ventas prenavideñas, que sobre todo se da en círculos de amas de casa que luchan por allegarse recursos sin abandonar sus hogares.


Suerte también para las instituciones que tradicionalmente ofrecen bazares para beneficio de sus obras.


Éste es el caso de Esclerosis Múltiple Puebla de los Ángeles que fundó y lucha para mantener Evelia Hernández Gamboa, quien desde hace cinco años, junto con familiares de pacientes de este padecimiento, lo ofrecen en el lobby del Parque España de la 25 Oriente.


Este año, el tradicional bazar será inaugurado mañana viernes por Saturnino Haces Sordo, presidente del Patronato del mismo Parque España y se mantendrá hasta el domingo con venta de artículos navideños, bisutería fina, buñuelos, divermagic, catacel, decoración navideña, figuras de papel crepé y pasta flexible, figuras de nacimiento, madera, country, melamina navideña, pintura en teja, tela, piñatas, tartaletas, turrones, peladillas y muchos artículos más.


Lo interesante de este bazar es que al mismo tiempo se imparten clases sobre las manualidades que se ofrecen.


La entrada es sin costo y hay tómbola con las notas de compra.

 

Aunque usted no lo crea
Aquí vamos a referirnos a los negocios fallidos.


Para el próximo martes el consejo del mal logrado Hospital Cima, convoca a sus socios a asamblea general ordinaria.


Y tiene usted idea de para qué.


Pues para presentar una propuesta para plantear la necesidad de recurrir a una nueva convocatoria para conseguir nuevos socios capitalistas para sacar adelante este proyecto que arrancó hace 12 años y está detenido y convertido en elefante blanco en la calle de Andrómeda 5502 desde hace siete años, por falta de capital.


Si usted tiene unos ahorritos, ¿le entraría?


Consúltelo con la almohada.


En estos años han surgido muchos hospitales y en menos de un año se construyó el Ángeles de Olegario Vázquez Raña.

El ego es el ego
El día que se ofreció la premier del largometraje La leyenda de la nahuala,que con dibujos animados se hizo para difundir las leyendas de Puebla y su patrimonio artístico, los invitados de honor a la función fueron los miembros del gabinete marinista.


Y me reportan que ninguno se levantó de la butaca, con todo y que ya habían encendido la luz, porque a todos les garantizaron que al final en los créditos, aparecerían sus nombres.


Y ninguno quiso perderse la oportunidad de ver su respectivo nombre escrito en estas circunstancias, al igual que muchos dirigentes empresariales que también fueron notificados por el productor Ricardo Arnaiz.


Así se leyó entre otros: Juan José Rodríguez Posada, presidente del Consejo Coordinador Empresarial.

  


 

Versión Online

Columnistas

 
Haga cic aquí para ampliar la imagen

   

 
RSS Feeds
En tu Movil
Video
En tu E-Mail
 
   
Estadisticas

© Copyright, 2007 www.diariocambio.com.mx
Avenida 16 de Septiembre 4111, Col. Huexotitla, CP. 72240, Puebla, Pue. - México Tels.(+222)576-0975 / 576-0977
Abrir el índice