La Manzana
Irma Sánchez
10/03/2009
VISITAS REALES
Una vez más Puebla recibe visitas reales.
En medio de un fuerte dispositivo de seguridad, con elementos de la Interpol, disfrutarán esta semana de una estancia discreta los príncipes de Noruega Haakon y la princesa Mette Marit
En forma discreta realizarán un breve recorrido por puntos como la zona monumental de Puebla, la zona arqueológica de Cholula y se retirarán a descansar en las majestuosas instalaciones de una de las haciendas de moda en Puebla que se localiza en la carretera federal Puebla-México.
A nombre de las visitas reales su equipo de seguridad, ante todo, exigieron discreción y cero saludos porque “sus altezas vienen a descansar” a reponerse del cambio de horario para después seguir una agenda prevista para disfrutar de un encuentro con la cultura prehispánica, y en forma oficial estarán en el vecino estado de Veracruz para realizar un recorrido por las instalaciones petroleras del Golfo de México.
¿Quiénes son los visitantes que no veremos?
El en unos años el heredero de la corona.
Por su parte su consorte, la princesa Mette Marit una plebeya que disfrutó su soltería, fue madre soltera y con un hijo fue la primera mujer que logra casarse con un noble.
Pregunta obligada ¿qué tan importante puede resultar para Puebla una visita de personajes reales como estos, que ante todo se negaron a las formalidades de un huésped?
Que subliminalmente se lance la señal a la prensa internacional para que refiera en sus crónicas obligadas que hay un lugar dentro de la geografía mexicana, atractivo y en paz para disfrutar un paseo, una visita y un descanso, en donde se puede disfrutar una buena estancia.
Así a la larga la palabra “Puebla” se va volviendo más familiar y sinónimo de buen destino en América para una corta estancia.
Hay que destacar que los príncipes para la agenda oficial estarán acompañados por un grupo de 90 empresarios listos para trabajar en el fomento de la cooperación bilateral entre dos naciones, que hasta hoy sólo se relacionan por asuntos relacionados con el petróleo, el bacalao y la comida mexicana que tiene escaparate en ese país.
Los príncipes inaugurarán, con las autoridades de la ciudad de México, una exposición de fotógrafos noruegos que quedará sobre las rejas de Chapultepec en el Paseo de la Reforma.
Ante todo la intención de la visita es promover a Noruega como un país aliado de México, en los sectores industrial, energético, en los que desarrolla un modelo tecnológico respetado y reconocido por su aprovechamiento a los recursos naturales sin agredir a la naturaleza.
EL MÉXICO INVENSIBLE
En un rápido fin de semana en el vecino estado de Morelos comprobé con tranquilidad que nuestras añejas tradiciones, pese a todo, están bien arraigadas.
Es el caso a lo largo de la carretera de cuota Puebla-Cuautla, que durante todo el camino, bajo los incandescentes rayos de sol de casi 40 grados, deambulan en estas fechas cientos de personas que con mochila a la espalda, colchonetas y portando una imagen recorren kilómetros para llegar a cumplir con una manda a un santuario morelense.
Al caer la noche cient1os continúan el recorrido poniendo en juego su integridad física ante la presencia de cientos de conductores, que por ningún motivo aminoran la velocidad, de los que tratan de protegerse lanzando señales con una lámpara en mano.
Ni la devoción, ni el sol, ni lo largo del trayecto, ni los salvajes conductores la apagan. Los que procesan van orgullosos de cumplir con su manda.
Van por igual hombres y mujeres de todas las edades, y no fallan y hasta dan una lección de fe y sacrificio, dejando muchas ideas para la reflexión: son los mexicanos que salvan a México. Y está visto, la esperanza entre ellos, nunca morirá y contribuye a mantener de pié a este país golpeado, vejado, burlado, explotado y saqueado.
|