La Manzana


Irma Sánchez


LA GRAN DUDA

 

Al científico poblano Antonio Marín López nadie le cuestiona su brillante y exitosa trayectoria.


Por el contrario, se le agradece que haya hecho resonar el nombre de Puebla en la comunidad científica internacional por sus aportaciones a la ciencia médica, concretamente en el terreno de la hematología.


Pero…


Al aceptar la propuesta para convertirse a partir de este viernes en el nuevo miembro del gabinete del gobernador Mario Marín Torres, con la cartera de secretario de Salud, surge una interrogante que se repite por los pasillos de las oficinas del sector salud: ¿el científico podrá con el paquete?


Se admite que se trata de algo así como la rifa del tigre al tomar las riendas de una dependencia podrida por la corrupción desde sus entrañas.


Cuentas cubiertas por el velo de la corrupción sobre jugosos negocios de unos cuantos, división en el supuesto equipo de trabajo, faltantes en todas las dependencias, hospitales casi fantasmas, entre otras cosas.


Por lo que se insiste: ¿el científico podrá darse tiempo para poner orden?

 

Arráncame la vida

 

Una semana después, en todas partes se sigue hablando del estreno de la película Arráncame la vida que, después del éxito de la novela de la poblana Ángeles Mastretta Guzmán (traducida a 80 idiomas) pasó a inmortalizarse en el cine.


La crítica y los espectadores han sido benevolentes con la película que ya simboliza una nueva etapa del cine mexicano, aunque hay que admitir que nunca faltan analistas que no están de acuerdo al cien por ciento en el filme.


Pero una cosa tenemos clara los poblanos: da orgullo disfrutar la monumental Puebla en las pantallas, y que tal vez muy pronto recuperemos ahora que los planes están definidos para la peatonización de algunas de las principales calles.


La autora está satisfecha.


Los protagonistas están confiados en el éxito que reflejará a partir de mañana viernes en las taquillas.


Y la familia Mastretta está muy unida en torno a una de ellas que, pese a ser reconocida internacionalmente, no ha cambiado su forma de ser, su cariño, acercamientos, preocupación y solidaridad con “la familia”


Esto lo patentizó la autora en sus hechos.


Regresar a Puebla con cuadro de actores y equipo técnico para rodar la película en sus propios escenarios y luego volver para un estreno muy significativo.


El incluir a 14 miembros de su familia como extras para que todos gocen del recuerdo de esta experiencia.


Del hecho de incluir los nombres y apellidos de tías y primos en la película como el caso de los Guzmán, Checo, Catalina, Pía, Olvido, Leni, Pepa y ocho más que disfrutaron a tal grado las pesadas grabaciones, que terminaron convocándose entre sí a su convención de familia, una “mastrettada”, a la que acudieron miembros de la familia que radican, además de en varios puntos de la República Mexicana, en Italia y Venezuela.


En fin, las primas Mastretta y Guzmán están satisfechas, orgullosas y listas para cerrar filas y seguir trabajando por Puebla, desde donde haga falta, como la Laguna de San Baltasar, aunque las consideren delincuentes por la forma en que han sido víctimas del despojo.


Sólo hay que recordar que en la premier de la película en Puebla, la Mastretta logró sacar de sus casas a las familias de mayor arraigo y abolengo de Puebla que hacía muchos años, desde que desapareció Puebla Ciudad Musical y Sociedad de Conciertos, no participaban en un acto de esta naturaleza en el que se entrelazaron con los poblanos de las nuevas generaciones y nuevo poblanos llegados de otras ciudades.


Así vimos a los miembros de las familias de la Concha, Maurer, Torroella, Gómez Calderón, Migota, los Sánchez, los Guzmán, los Priesca, de la Fuente, Velázquez, Bretón, Díez Salceda, Tiburcio, Díaz de Rivera, Letona, Ibarra, Costes, Álvarez, Rugarcía, Balcázar, entre otros muchos.  

Grandes expectativas

 

Por lo pronto hay un voto de confianza para que una mujer inteligente y de trabajo, como Sandra Montalvo, asuma la dirección del Instituto Municipal de las Mujeres para trabajar intensamente por ellas, que están desamparadas, víctimas de patrones heredados, de conductas que han ahondado y fortalecido el machismo, que todavía en algunos círculos fomentan las propias mujeres con el hermanito, el compañero y el padre.


Confianza en el trabajo de Sandra, y el apoyo que dará otra mujer de lucha como la presidenta municipal Blanca Alcalá, a este instituto que de inmediato se aboca a sus objetivos.

 

Lo nuestro


Tal vez la principal fiesta de la herencia autóctona arranca este domingo 14 de septiembre en el cerro de San Miguel, con la presentación de los principales grupos de las regiones de Puebla que se reúnen a interpretar sus cantos de mayor significación en sus lenguas autóctonas, con lo que dan paso a la ejecución de las danzas que sintetizan sus rituales al son de las notas musicales ejecutadas con sus rudimentarios instrumentos.


Todo esto a partir de las 10 de la mañana, cuando lo más representativo del valle de Atlixco, la tierra caliente y el volcán dan rienda a su festival del Huey Atlixcayotl que tendrá lugar el domingo 28 de septiembre en el mismo cerro de San Miguel, previa ceremonia del convite al gobernador hasta sus oficinas de Casa Aguayo el domingo 21 de septiembre.


Todo esto coordinado nuevamente, tras décadas de ausencia, por el norteamericano Cayuqui Stage, que un día llegó para quedarse y profundizar en las investigaciones de las costumbres y el folklore de la región.

 

Oswaldo y el Jaguar

 

En la Universidad de las Américas de Puebla hay orgullo por la distinción de que fue objeto uno de sus exalumnos de la carrera de licenciatura en biología, Oswaldo Eric Ramírez Bravo, quien fue distinguido por National Geografic con una de sus codiciadas becas para que continúe con su trabajo sobre el jaguar en Puebla, su presencia y relación con el hombre.


En su trabajo presentado a National Geografic destaca su interés por ahondar en las investigaciones sobre la presencia del jaguar en el norte del territorio poblano, en la región de Tehuacán y en los límites de la entidad con los estados de Guerrero y Morelos.

 

Lo que tengas en mente


Muchas personas, ante la dificultad de encontrar un puesto de trabajo, algunas con ahorritos y otras con la bolsa de su liquidación, tienen la idea de emprender un camino para generar un negocio pero no tienen idea de por dónde o a quién pueden acudir.


Para ellos, del 22 al 24 de septiembre, las secretarías de Economía, del gobierno federal, y de Desarrollo Económico de Puebla, anuncian la Semana Regional PYME 2008.


Al frente de la coordinación del evento está Mónica Doger, subsecretaria de Comercio, quien insiste en invitar a todas las personas en estas circunstancias para que acudan. La entrada es libre y tendrá lugar en el centro de convenciones.


Durante esta semana se alentará el espíritu emprendedor, se ofrecerán soluciones y se darán las bases para crecer con las propuestas que habrá de financiamiento, las opciones de negocios en la modalidad de franquicias que garantizan el éxito, la asesoría sobre el abanico de posibilidades que hay para entrar con productos a la actividad del comercio exterior.


Para alcanzar el objetivo se dará toda la asesoría sobre gestión y desarrollo empresarial y sobre incubadoras, para que con una idea se le dé forma a un negocio.


Además, se facilitarán los mecanismos para aterrizar proyectos de innovación tecnológica, para despegar negocios agroindustriales y toda la tramitología para cada caso de negocio.


Se trata de la gran oportunidad.


De asistir, usted podrá multiplicar ideas y avanzar hacia una nueva etapa de su vida productiva.

 

BIENVENIDO

 

De regreso a casa después de tres años de irse a radicar muy lejos, Gerardo Macfarland retoma el rumbo y vuelve a lo suyo, promover el ejercicio como alternativa para destensarse, enriquecer el cuerpo y el espíritu.


Además, ha enriquecido sus técnicas como motivador que son ampliamente reconocidas y plasmadas en su libro De pobre a millonario y ¿Quién te enseñó a volar?, que ya van en la tercera edición.


Para contactarlo: www.macfarland-co.com.

 



 
 

 

 
Todos los Columnistas