La Manzana
Irma Sánchez
14/04/2009
¡Aguas!
Simplemente ¡aguas! a aquellas personas que aún no les cae el veinte de que en este país se vive un proceso de apertura y transparencia que ya no permite los pingües negocios de otros tiempos, cuando unos llegaban al poder y aliados con otros enderezaban jugosos negocios por encima de todo marco legal.
Es el caso de quien pueda estar detrás de la nada despreciable superficie de 32 mil 369 metros cuadrados del predio localizado entre las calles Parménides, Leibnitz, Demócrito y Albert Einstein en la colonia Satélite Magisterial, colonia fundada en el año de 1966 y que hoy, 43 años después, una persona con el nombre de Óscar Fidel Castillo Pérez se ostenta como propietario del terreno como resultado de un juicio de usucapión.
Hay que destacar que este espacio desde que se lotificó la colonia, quedó a disposición para construir campos deportivos para los vecinos.
Hoy, después de un litigio dudoso, se destaca que la superficie le fue vendida a Óscar Fidel Castillo Pérez el 20 de marzo de 1985, fecha desde la cual los colonos de Satélite Magisterial, Colombres y La Providencia no han doblado las manos y han recurrido a donde ha sido necesario para defender los terrenos en los que pugnarán para sacar adelante la construcción de sus campos deportivos.
Hoy, apoyados por la Comisión de regidores de Ecología que conforman Isabel Ortiz Mantilla y Gerardo Mejía Ramírez, lejos de los colores partidistas, dan la batalla para que se restituyan a la colonia estos 32 mil 369 metros cuadrados sobre los que su actual propietario tiene planes de comercializar para construir un conjunto habitacional.
De acuerdo con el reporte de los mismos defensores del predio, se asegura que el metro cuadrado en esta colonia hoy se cotiza a 682 pesos, por lo que el predio en su conjunto tiene un valor comercial de 5 millones 841 mil 863 pesos con 24 centavos.
El proceso legal para recuperar el predio en sesión de Cabildo se le ordenó al síndico municipal, Román Lazcano Fernández, quien tiene que entregar cuentas claras y restituir la propiedad a la colonia, que trabajará —según promesa de los colonos— para hacer una realidad la construcción de sus campos deportivos que mucha falta hacen en la zona.
El síndico, de acuerdo al caso, tiene que proceder a revisar detenidamente el caso en el que se ven beneficiados, primero, alguien de nombre Jorge Amador López y Aguilar, y ahora Óscar Fidel Castillo Pérez.
La lucha por parte de los vecinos la encabeza Blanca Estela Guzmán, que se acredita como Coordinadora de la Asociación Nacional para la Defensa del Ciudadano y la Legalidad AC, desde los tiempos del síndico Lauro Castillo Sánchez.
Sí no, no sí
Los que deshojan “la margarita” son los ejecutivos de Wal Mart que no quitan el dedo del renglón de construir una tienda de Bodega Aurrerá precisamente en la unidad habitacional La Margarita, que de acuerdo a sus estudios de mercado, garantiza los mejores dividendos, con todo y que muy cerca se localiza otra, sobre la avenida Fidel Velázquez.
Los requerimientos para que construya la empresa son muchos, pero se garantiza que son necesarios para prevenir una inundación como la que se registró en esa unidad hace 13 años, cuando se tuvo que intervenir para mantener en pié algunas viviendas que, al desbordarse el río Alseseca, jaló sus cimientos.
¿La construirán, no la construirán?
¿Se la jugarán para meterle mucho dinero para garantizar la estabilidad de su construcción?
|