La Manzana
Irma Sánchez
16/03/2010
Multicolores
Para los visitantes y para los poblanos, el domingo en el centro de Puebla y nuestro zócalo. ¡Por Dios, no caigamos en el horrible apelativo de “un domingo en la plaza de armas”!
El domingo en el zócalo se ha convertido en un mundo multifacético y lleno de clores, sabores y alegrías para todos, para cualquiera.
Alguien un día despectivamente, cuando el exalcalde Luis Paredes empezó la remodelación del Centro, quiso bautizar “como los chisguetes de Paredes” a los juegos de agua que circundan el zócalo, pero —como dijera Vicente Fox— poblanos y poblanas, con la revitalización que le ha dado la alcaldesa Blanca Alcalá, llenan de júbilo a los visitantes, entre los que cada día destaca un mayor número de extranjeros y también de los poblanos de todas las edades, que semana a semana no fallan al encuentro con nuestra verdadera identidad de poblanos, en ese sitio.
El domingo pasado comprobamos y vimos las oleadas de niños y adultos que, frente a la Catedral, eran divertidos sana y gratuitamente por cientos de payasitos, que con sus bromas y teatralidades hacen reír a la gente, tanto a chicos como a grandes.
En este espectáculo, imposible olvidar la crítica política porque cuántas mascaritas de Salinas de Gortari, del famoso Peje y Fox son sacadas y aplaudidas, y porqué no decirlo sinceramente, también ampliamente silbadas.
Por eso alguien tuvo la afortunada frase “de baño de Pueblo”, o más antiguamente “la voz y las burlas del pueblo, voces y burlas de Dios”.
Este domingo, como fecha especial, en punto de las 12:00 horas frente del portal Juárez empezaron los elegantes y multicolores trajes de los Huehues de Analco.
Las cámaras y celulares de inmediato salieron a relucir para imprimir la estampa, tanto por parte de los turistas como de los mismos poblanos que no pararon de imprimir para el recuerdo la estampa del momento. Y al son de Qué chula es Puebla, iniciaron una divertidísima y sabrosa presentación.
Hasta adelante los demonios y demonias con sus tronantes látigos. Después las plumas, las mascaras, y para estar a la moda, las travestidas con sus kilitos de más al lucir el vistoso bikini alcanzado por largas pelucas rubias.
Y quien dice que el Chelís no es un ídolo del pueblo. De tres a cuatro Huehues portaban elegantes capas bordadas en chaquiras, rindiendo tributo a la “chelismanía” y desde luego, al equipo de La Franja.
Hasta dos o tres niñitos de cuatro a cinco años formaron parte de la compañía que cumple su tradición, saliendo cada año a animar con su alboroto a lo largo de muchas calles de los barrios de Puebla.
Música y colorido, la riqueza de la tradición de Puebla no se circunscribe a los platillos deliciosos de la cocina poblana y a las aguas frescas, sino a un pueblo orgulloso de su pasado adornado por las campanas de la majestuosa Catedral, como con los globos de colores de personajes de otros lados como Walt Disney, el hombre araña, Campanita, Hello Kitty y Pucca.
Se observan cientos de camisetas del equipo de La Franja y también a cientos de camisetas rayadas del Monterrey. Aficionados regios que vienen para apoyar a sus respectivos equipos, aprovechando esta ocasión; el segundo fin de semana más largo de este 2010.
Los prestadores de servicios como los restauranteros, este largo fin de semana mostraron que ya se pusieron las pilas y que no permanecen cruzados de brazos esperando a los comensales con el gel antibacterial en la mano.
Se las han ingeniado para formar un equipo de trabajo especial con guapas jovencitas y atractivos jóvenes que se lanzan a recorrer el primer cuadro para promover su comida, su servicio caracterizando a los famosos personajes de las series de televisión más exitosas. Éstos le dan un toque y atractivo especial a la dinámica promocional comercial del centro, a los atractivos y a la vida de ese primer cuadro.
Turistas de todas las edades se pelean por retratarse a su lado, mientras en el arroyo docenas de peques juegan con el globo de moda, un lápiz gigantesco que tratan de proyectar al espacio, acompañados y reforzados de sus padres y familiares.
Esta es la Puebla para todos, atractiva, cargada de rasgos muy particulares, esta es Qué chula es Puebla.
|