La Manzana


Irma Sánchez


LA AGONÍA DEL OCHO

 

Estamos ya en la última quincena de este el año más difícil de los últimos tiempos y cabe la pregunta ¿Cómo estamos terminando? Ante todo se identifica un alto grado de dificultad para todos, sin excepción.


Este contexto nos obliga a replantear las expectativas de todos; las personas, instituciones, sociedad ¿Cuál es el rumbo? Cada uno tendrá una respuesta de acuerdo a su realidad y compromiso consigo mismo.


Son tiempos de realidades y reacomodos, reacomodos porque todos tenemos el reto de aprender a vivir de otra manera, sin excesos, sin desordenes.


¿Qué viene?


Sin pretender ser agoreros, el panorama no luce alentador, por eso la importancia de cada quien para comenzar a replantearse.


Lo único cierto de todo es que, cada quien con su libre albedrio tiene que definir el grado de dificultades u oportunidades para el año próximo


Por lo pronto por todos los medios se ha lanzado una oportuna alerta a todos los sectores sobre la realidad del dinero de plástico y como respuesta, la gente agobiada de la crisis de todo un año trata de terminar el 2008 dándose mejores oportunidades ejerciendo a todo lo que da el famoso “poder de su firma”


Las campañas para consumir de las grandes tiendas han logrado su objetivo: generarle necesidades, que bien se pueden resolver en pagos de 12 y 18 meses, que con el riesgo de un atraso en los pagos pueden desencadenar verdaderas crisis, y ya vimos que se llegan a pagar hasta con la vida.


¿Por qué tanta irresponsabilidad, se podría vivir sin tanta oportunidad?


Lo cierto es que el panorama además de difícil por condiciones internacionales, desde hoy se anticipa con serios truenes que nos llevaran algunos años para reencontrar el camino y recuperar el orden.


En este contexto es increíble descubrir cuáles son las debilidades de consumo de los poblanos.


Alcohol, las mismas empresas distribuidoras de licores están sorprendidas de sus ventas en plena crisis.


Todo tipo de novedad en juegos electrónicos, que en muchos casos se pagarán hasta en 36 meses, es decir, hasta la navidad del 2011.


Con todo y la pérdida del poder adquisitivo, se habla que entre Santa Claus y Los Reyes Magos, están más espléndidos que cualquier año.


Los mismos comerciantes reportan que pese a su “regular” cierre de año, en el marco de un año difícil, es increíble la facilidad de muchos para comprar por comprar.


¿Qué nos pasa?


Solo queda claro algo: el mundo no se acaba mañana, pero ¡que manera de entrar al año difícil!


PUEBLA COMO NUNCA


En este juego, quien ha podido cumplir con su parte de aportar a la sociedad diversión de calidad y sin costo, es el Ayuntamiento de Blanca Alcalá, que con su entrega de la pista de patinaje y la villa navideña a partir de este viernes, da la oportunidad de disfrutar en familia unas vacaciones y fiestas decembrinas diferentes con atractivos de calidad.


El costo, es lo de menos.


Con lo que se gastará definitivamente la ciudad ni se iba a re pavimentar, ni se iban a construir mas espacios educativos, hay que entenderlo.

 



 
 

 

 
Todos los Columnistas