
La Manzana
Victima de la delincuencia
Desafortunadamente
el carismático padre
Nacho -Ignacio
González Molina-
fue víctima de
una de las bandas
de robacoches que operan en la ciudad
de Puebla.
Fiel el religioso a su disciplina de
acudir cada mañana, antes del amanecer,
a hacer ejercicio y disfrutar
de las aguas sulfurosas del balneario
Agua Azul, la semana pasada llegó,
estacionó su auto compacto y entró;
cuando abandonó el balneario se encontró
con que ya pertenecía a los
ejércitos de poblanos que esperan en
las esquinas su combi, porque su vehículo
había desaparecido.
¡Ni modo!, exclamó y acto seguido,
oró por los ladrones.
Así el muy querido padre Nacho
continuó con su vida y sus tareas desde
la parroquia de Nuestra Señora del
Camino, pidiendo por los que desesperados
sin empleo buscan el sustento
de cada día para llevarlo a la familia.
Hoy la historia del padre Nacho
pasó a convertirse en una estadística
de la delincuencia.
Por cierto que muy cerca del padre
Nacho, su colaboradora y ángel de la
guarda Amine Tanús, la poblana sobreviviente
del terremoto que quedó
nueve días bajo los escombros, un
abrazo, tras los males que con una
gran fe al Niño Dios enfrenta.
EL ARTE
Desde el vecino estado de Tlaxcala
llega la invitación que hace el Congreso
local a la exposición que titula
Politing en la que un colombiano
muy apreciado y valorado en Puebla
Carlos Salazar Vargas, ofrecerá de
su servicio de marketing político integrado.
Junto con todo el bagaje que ofrece
a los políticos, los líderes sociales,
Delacruz Gutiérrez y Nico Quinto
Reyes presentarán una exposición de
caricatura política.
Éstas quedarán abiertas al público
este viernes 20 de julio a partir de las
6 de la tarde que será la inauguración
oficial, a la que asistirán las autoridades
locales, en Allende 31.
ENSALADA DE MANZANA
Julio Guerra es un personaje hecho a
la formación castrense, que ha colaborado
en planteles militares.
Él un día se enteró del proyecto
que maduraba el general Mario Ayón
de rescatar lo que fue el prestigio de
la Academia Militarizada Ignacio
Zaragoza que tanto renombre dio a
Puebla; se decidió a seguirle la pista
al proyecto pero. resultó que el proyecto
abortó.
Todos los involucrados en éste,
exalumnos de la academia, por causas
ajenas un día ya no regresaron a
la mesa de las pláticas encaminadas
a poner en marcha un plantel militar
que tanta falta hace hoy para la
formación de jovencitos que requieren
de una disciplina más estricta
como la que se ofrece en los colegios
militarizados.
Si usted sabe de alguien interesado
en un proyecto de este tipo, Julio
Guerra está listo para ofrecer sus servicios
y aportar su experiencia.
EL RETO
Después de que el mundo pudo
avanzar a una mayor velocidad acelerando
cosechas y el rendimiento
del ganado, la factura que pasó la
práctica de este tipo de agricultura
y ganadería exprés, con enfermedades
que aumentan su incidencia
como todos los tipos de cáncer, lupus
y alergias, hoy la humanidad da
un vuelco y lucha por regresar a la
producción orgánica, es decir, sin
pesticidas, abonos y sin una bola de
elementos nocivos para la salud.
Volver al camino primario no es fácil.
Además representa un mayor costo.
Organizaciones internacionales
van por el mundo tratando de impulsar
el trabajo orgánico.
Aquí en Puebla, instituciones
de un gran prestigio como la Universidad
Anáhuac está en la lucha y
este fin de semana ofrece un taller
con ponentes internacionales, para
alentar la formación de una generación
decidida a luchar por el regreso
de la vida orgánica.
Rafael Martínez, director de la
Escuela de Negocios de esa casa de estudios,
invita a los interesados, desde
productores y académicos, a involucrarse
en el proyecto.
Ofrece informes
en el 01800-623-92-91.
Por lo pronto reporta que ya se
trabaja en la producción de sábila, jitomate,
y algunas verduras y hortalizas
más, en proyectos aislados.
ENSALADA DE MANZANA
En el competido mercado del empeño
que se ha desencadenado en los
últimos tiempos, Roberto Fuentes
García Teruel con la firma Montepío
Luz Saviñón ofrece un servicio
garantizado en sus tres puntos de
atención al público y el cuarto por
abrir para la ciudad de San Martín
Texmelucan.
Asegura que es el menos caro y el
más derecho, porque sus servicios los
ofrece la firma derivados de una poblana
altruista Luz Saviñón.
Los poblanos de tradición en
Puebla no fallaron esta semana al
disfrutar de las fiestas de nuestra
Señora de El Carmen, en donde
después de cumplir con la tradición
de escuchar misa, comprar escapularios
(para el buen morir) y pasar
por el manto de la virgen, disfrutaron
de las obligadas chalupas, pelonas,
enmoladas, buñuelos, chanclas
y los juegos de aros, canicas, lotería,
pesca, en fin, todo esto bajo las
mantas, por los obligados aguaceros
de la temporada.
Felicidades a Alejandro Pacheco
Pensado y Verónica Balcázar que
recibieron a una tercera pequeña que
quedó inscrita en el Registro Civil con
el nombre de Victoria.
Nombre de mucha luz en este momento
para sus abuelos Guillermo
Pacheco Pulido, Chave Pensado de
Pacheco y Carlos Balcázar y Graciela
Soto de Balcázar.
Con éxito rotundo se reporta la
exposición de nuestro fotógrafo internacional
Raúl Gil que llevó la exposición
de su libro sobre la talavera
en las fachadas de los inmuebles del
Centro Histórico a Barcelona, ciudad
culta en la que se da un gran cariño
por los poblanos.
Y ya de despedida un abrazo
a Delia Monroy, quien a 6 meses
de que concluya la administración
municipal, por motivos de salud
se aleja del Instituto Municipal de
Arte y Cultura, a donde desempeñó
el espléndido papel que garantizó la
más variada agenda de actividades
semana a semana para los poblanos
de todas las condiciones culturales,
económicas y sociales.
MEDICINA POR LA COCINA.
Que no le falte tomillo en la cocina,
un tesito para estas tardes cuando ya
no va a salir a la calle, es oportuno
para quienes son proclives a enfrentar
problemas broncorrespiratorios.
Recuerde que la ingesta esta
temporada de cítricos, es la mejor
opción para hacer frente a las necesidades
de vitamina C que cualquiera
requiere.
LO DE HOY.
Si usted es víctima de un padecimiento
gripal, ya no va a poder acudir a
la farmacia a comprar un antigripal.
Ahora tendrá que recetárselo un médico,
porque si el farmacéutico es su
cuate y se lo vende, tanto usted como
él, caerán en un delito federal, porque
en este país ya quedó prohibida la comercialización
sin receta de fármacos
que contienen la famosa seudoefedrina,
después de los cuentos chinos de
los últimos días.
Y si usted va a saborear unos
ricos chiles en nogada, tómelo en
cuenta, el perejil, también se debe
de comer para enfrentar aquello de
la indigestión.
Con el perejil su digestión no será
pesada y guardará el mejor sabor
|