La Manzana


Irma Sánchez

22/10/2009

Canija vida


Mientras aguardo a conocer con cuántos aumentos “nos asaltan” los diputados que hace menos de cuatro meses “nos juraron” que sobre su cadáver antes de aceptar aumentos y la creación de nuevos impuestos, en este mundo de contrastes me entero que sofisticadas damas y apuestos caballeros casi se arrebatan en una subasta en Nueva York el diamante más caro de la temporada, que alguien hizo suyo con la friolera cantidad de 3 millones de dólares.


Pero al menos, cálmese usted, que no fue un político mexicano el que sacó la chequera y pagó para llevarlo a su casa.


Me falta imaginación.


¿Cómo, en qué forma puede una dama lucir tal joya?


¿Acaso se quedará en la caja de seguridad para decidir cuándo usarlo?


O es que lo lucirá como cualquier piedrita de las que venden mis amigos hipiosos los domingos en el tianguis que instalan los domingos alrededor del Carolino.


¿Acaso la refinada mano de la dama que lo lucirá tendrá que salir a la calle con un cuerpo especial de seguridad?


Son tantas las preguntas que surgen en torno a este tema, mientras saltan en la pantalla otras noticias como el que cada vez somos más pobres, que cada día restamos más negocios, o que en buen plan, el Gobierno del presidente Felipe Calderón está en la mejor disposición de asesorar a los extrabajadores de Luz y Fuerza del Centro para que con su liquidación compren una franquicia y hagan su negocio.


Fíjese usted cuántas oportunidades: pueden poner un periódico, una clínica para ofrecer el servicio de bronce, o de depilación, o un gym, o camas de masaje, y por qué no, hasta un periódico.


Opciones las hay.


Facilidades, todas.


Por qué no corren con su cheque a comprar, tan “su ranquicia” como cuando uno va a comprar tres litros de leche Diconsa.


En ese universo de noticias nuestros diputados priistas y panistas hoy sólo les resta la propuesta de lanzar al mercado armas simples, sencillas, prácticas, para facilitar a los atribulados mexicanos la opción del suicidio ante una cascada de problemas que se vienen con todo lo que aprobaron, tras ponerse de acuerdo para elevar impuestos y crear nuevas tasas impositivas como las que se aplicarán a partir del primero de enero a la telefonía celular, televisión por cable y hasta por depositar 15 mil pesos en un banco.


¡Qué México!


Lo peor del caso es que ya ni el Chapulín Colorado nos salva de ésta.


Metidos en este ejercicio y pensando en las elecciones locales del próximo año, cabe la pregunta para la reflexión sin prisas de aquí a nueve meses.


¿Qué partido será el menos peor?


¿Iremos a las urnas?


¿En quién podremos confiar?


¿En un partido político?


¿En una persona?


Conste, estamos en tiempo para el análisis, la reflexión.


Una perla sobre el caso… de entre nuestros diputados priistas federales poblanos hubo uno que otro chimoltrufio.


Congruentes con su promesa de campaña primero con coraje se negaron a aprobar los aumentos.


Pero como dicen una cosa, tuvieron que decir otra cuando desde su partido “les ordenaron” decir otra en contra de sus principios para defender a los jodidos.


¿Nombres?


Julieta Marín, Alberto Jiménez Merino e Isabel Merlo.


Ya tendrán que contarles a sus nietos, y ojalá que también a nosotros.

 

Volvemos al orgullo


Como para reconfortarnos y volver a las andadas del orgullo, bien vale la pena desconectarse de tantos retos y acudir a disfrutar de infinidad de cosas tan nuestras como los altares y concursos de altares, todo lo relacionado con la amplia tradición de nuestra fiesta de muertos.


A partir del próximo 12 de noviembre, de la reapertura de “nuestro” Museo Bello, lamentablemente víctima del saqueo de algunas de sus piezas.


El Museo Bello vuelve a abrir sus puertas después de diez años de cerrado, sometido a un proceso de mantenimiento y readaptación después de los estragos del temblor de 1999.


Hoy espléndidamente reacondicionado con la experiencia, gusto y conocimiento de un equipo de especialistas, está listo para orgullo de los poblanos.


Por si fuera poco, el secretario de Cultura Alejandro Bonilla da a conocer que se abre y se inaugura el órgano tubular propiedad del mismo museo, para crear el salón de música, en el que se ofrecerán audiciones especiales.


Restaurar el museo no fue tarea fácil y menos en tiempos de crisis recurrentes, en los que los gobiernos tradicionalmente deciden gastos prioritarios y dejan para después este tipo de inversiones.


Rescatar el órgano también fue una tarea titánica por el costo que representó y el tiempo que hubo que esperar para incluirlo en la agenda del maestro Daniel Guzmán, uno de los cuatro restauradores reconocidos en el país, que no se dan a basto con tanto trabajo.


No pierda la oportunidad de realizar una visita al nuevo Museo Bello a partir del 12 de noviembre, en el corazón del Centro Histórico en la esquina de la 3 Sur y 3 Poniente.

 

Puebla, la mejor anfitriona


Con una vida tan diversificada y la apertura de nuevos caminos en todas las actividades, Puebla se convierte en capital favorita para congresos y convenciones, es el caso del próximo Congreso de la Sociedad Mexicana de Psicología del Deporte y la Actividad Física que tendrá lugar el 30 de octubre aquí en Puebla, con la participación de destacadas figuras como Regina Brandeo, presidenta de la selección de futbol varonil profesional de Brasil.


Bora Milutinovic, reconocido mundialmente como entrenador de futbol internacional, lo que ha dado paso a miles de historias y leyendas.


Hernan Cristante, futbolista de mexicana de futbol profesional.


El tema del congreso será La Inteligencia Aplicada al Deporte.


A lo que entre neófitos surge la pregunta, cuando 20 se discuten una pelota en cualquiera de las canchas, ¿se impone la inteligencia en pies y manos?

 

Los de hoy en Puebla


Los espectaculares que hoy no sólo acaparan los políticos y la empresas, también son aprovechados para “ajustes” de cuentas y desprestigiar a personas, como el que está sobre una azotea de la 31 Poniente y 29 Sur, en donde destaca la fotografía de un hombre como de treinta y tantos años que es identificado como Miguel Iglesias Vallarta, de quien se recomienda tener cuidado. En el texto se añade que investigue por qué en www.dpj.com dirección a la que se me ha dificultado ingresar.


Imagínese usted, dependiendo el punto y el tráfico de la avenida, la renta de estos espectaculares mensual puede ir de los 8 mil hasta los 30 mil.


¿De a cuánto le late a usted este espectacular?


De ese tamaño es el coraje y la cuenta pendiente de quien pagó por adelantado su colocación y todavía más, hasta tuvo la acuciosidad de buscar la fotografía del tal Miguel Iglesias Vallarta para ordenar el diseño, por el cual se paga una factura aparte.

 

Entre poblanos


¿Usted ha escuchado hablar sobre el pacto de Villa Magna?


¿Entre quiénes?


¿Como de qué?


Es que pronto habrá noticias.


Mientras tanto, me fundo en un abrazo con mi maestro Enrique Montero Ponce con el orgullo de sus 40 años al aire, primero con su Esquina Radiofónica y después con Tribuna Radiofónica.


El aniversario será el 31 de octubre, pero la fiesta será mañana con el registro en el Guinness como el noticiero más añoso de la radio en el mundo.

 

¡Qué orgullo!

 



 
 

 

 
Todos los Columnistas