La Feria de Puebla no se suspenderá el próximo año como se había anunciado, ya que se dice, se está buscando de inmediato una sede para celebrarla mientras se construye el recinto expositor internacional
La Manzana
Irma Sánchez
Excepcional
 |
Manuel Bartlett recibió la copia de la Cédula Real de la ciudad por parte de Enrique Doger y Mario Marín Cambio Foto / Tere Murillo |
De excepcional e increíble califican la Exposición Internacional del Robot que se lleva a cabo en Japón, en donde los señores de los ojos rasgados nos envían el mensaje de que nadie es indispensable en este mundo, porque cualquiera puede comprar robots que pueden llevar las riendas de una casa, que hay que destacar, la pueden mantener en mejores condiciones de orden y limpieza que cualquier persona.
Otro también le prueba a los visitantes que puede llevar el orden, los archivos y los servicios de una oficina.
Uno muy interesante, el robot que reproduce la figura e imagen de cualquier persona, es decir, un clon justo para “las celebridades”, para efectos de seguridad.
También los hay para guiar a un grupo de visita en un museo.
Otro para que los estudiantes de odontología realicen sus prácticas y adquieran destreza.
En fin, robots para controlar una nave industrial, para vigilar la seguridad de un espacio, para resguardar instalaciones, en fin, que los asistentes a esta expo salen con vivencias ambivalentes, por una parte felices con las opciones de la modernidad que les permite controlarlo todo sin conflictos entre humanos, al tiempo de preocuparse porque el que hoy compra un robot, cualquier día puede ser remplazado hasta de su hogar por uno de estos inventos.
¿Como para qué le gusta a usted un robot?
Gracias don Manuel
Con el homenaje que ayer el Cabildo de Puebla ofreció al ex gobernador y ex senador de Puebla Manuel Bartlett, quedó claro que don Manuel mantiene la simpatía de sus ex colaboradores como el señor Ignacio Mier —actual secretario del Ayuntamiento— que además tienen muy claro que “su ex jefe” siempre tiene posibilidades de ayudarlos en los tiempos de vacas flacas, como los que se avecinan a partir del próximo 15 de febrero.
Y cuando hablamos de “vacas flacas” no forzosamente nos referimos al desamparo económico.
Pero en su esencia, el homenaje fue oportuno para recordar la figura de un político que conforme pasan los días, sigue agigantándose y que dio a los poblanos la nueva Puebla, incluyendo su nuevo asentamiento, la zona de Angelópolis, en la que la información oficial revela que se genera 84 por ciento del PIB de toda Puebla.
Por su aportación a la Puebla que lo vio nacer, se trató de un emotivo y oportuno homenaje presidido por el alcalde Enrique Doger Guerrero.
Homenaje post mortem
Y ya que estamos en el tema de los homenajes, qué lástima que tenga que ser póstumo, el que el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes y el Instituto Nacional de Bellas Artes ofrezcan el próximo sábado 1 de diciembre a la poblana Ángeles Espinosa Yglesias, en reconocimiento a su trayectoria y notable aportación a la vida cultural de México.
Las invitaciones para este homenaje circularon en Puebla con toda oportunidad, firmadas por el maestro Sergio Vela, presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, quien eligió la sala Manuel M. Ponce del palacio de Bellas Artes, para recordar a la distinguida poblana que tradujo el amor que sentía por su ciudad, en la aportación permanente de obras.
Sí habrá feria
Y ya que estamos hablando de Puebla, una buena noticia:
La feria de Puebla no se suspenderá el próximo año como se había anunciado.
¡Sí habrá feria!
Los poblanos y sus visitas foráneas seguirán disfrutando de su tradicional feria que tiene lugar en el marco de las fiestas de mayo.
La decisión se toma de última hora y se anticipa que de inmediato se busca una sede para celebrarla, mientras en el recinto expositor anterior, hoy se construye el recinto expositor internacional.
De manera que la feria del 2008 se adelanta que puede celebrarse en el estacionamiento de los estadios, un punto accesible para la movilización de los poblanos desde cualquier punto, al igual que para la gente que de ciudades vecinas no fallan para disfrutar de las fiestas de mayo.
Claro que la feria será mas compacta, con menos expositores y menos días, porque es temporada de lluvias.
Y se hará de forma provisional, porque quienes intervienen en ésta se han movilizado ante diferentes instancias haciendo ver la afectación económica que su suspensión puede ocasionar a cientos de familias que dependen de ella tanto en forma directa como indirecta.
Se trata de un círculo económico que debe de cuidarse.
¿Qué habrá?
Las preguntas se multiplicaron ayer en diversos círculos.
¿Cuál puede ser el trasfondo de los secuestros virtuales del martes a familias de legisladores panistas exclusivamente?
La respuesta estará en unos días.
Por lo pronto el diputado Alfonso Bello circuló la grabación del diálogo entre el secuestrador y el diputado Arturo Flores Grande que con coraje e indiferencia supo enfrentar al timador, al cual jamás le hizo el juego.
Y la pregunta ¿qué habrá?, cabe también en el caso de la panista Ana Teresa Aranda de Orea, quien fue vetada para llegar a la embajada mexicana de Chile.
Y qué mal plan de los legisladores que incluso expresaron que la propuesta de la secretaria de Relaciones Exteriores Patricia Espinosa era como para una inocentada del 28 de diciembre.
Precisión, fueron hombres los autores del comentario.
Por ellos
Por los niños y las niñas de la calle que hoy son atendidos por Fundación Juconi, hoy a partir de las 7:30 en La Vista Country Club, será presentado el vino Monte Xanic, en una demostración a cargo de Agustín Bertheau.
Ésta servirá para agradecer a los benefactores de Juconi el apoyo que han dado a los programas para ofrecer formación, educación y otras oportunidades a los niños en condición de calle.
La reunión patrocinada por muchas firmas de prestigio como Jorge Enrique Torres, Leticia Morales Bojalil, Clinique, ofrecerá además la presentación de Agustín Grande con su música flamenca.
Puebla a la vanguardia
Totalmente innovador el desfile de modas que con elementos reciclables ofrecieron alumnos del tercer semestre de la carrera de Diseño de la Universidad Iberoamericana, que presentaron en una pasarela en Palmas, desde ropa casual, de noche y hasta un vestido de novia confeccionados con filtros de café, bolsas de basura, moños de regalos y muchos artículos más, que sustituyen a las telas.
Felicidades por su creatividad y aportación a la industria del vestido de hoy y del futuro.
|