La Manzana
Irma Sánchez
La familia
Qué mejor regalo para una persona que un hogar, con un padre y una madre.
Por eso hay que resaltar que el mejor regalo que el Sistema DIF Estatal puede hacer este fin de año a una criaturita, es un papá, una mamá y una familia en pleno.
Este regalo hoy lo formalizará la esposa del gobernador Margarita García de Marín, al entregar en adopción a criaturitas que hasta esta mañana amanecieron rodeadas de muchas cunas con muchos niños que se disputaban los brazos de unas cuantas personas que los atendían. A partir de mañana amanecerán ante la mirada cariñosa de un papá y una mamá que extenderán sus cuatro brazos para comenzar con ellos un nuevo día, en un entorno de amor, entrega y alegría, aspectos que en algunos de los casos de estas criaturitas contrastan con el entorno que pudieron tener al lado de sus padres biológicos.
A propósito, entre sus planes de la próxima semana, incluya su visita al bazar navideño del DIF para el que es una tradición abrir sus puertas de par en par la residencia oficial Casa Puebla, para ofrecer regalos y platillos de la temporada navideña, con la intención de recaudar fondos para afianzar su trabajo a favor de los grupos vulnerables de la entidad.
Las penas con pan son menos
Cuando en todas partes todos se quejan de la crisis, grupo Prissa Gourmet fiel a su cita, invita a su X Feria del Vino y los Destilados hoy y mañana viernes en la explanada de su centro gourmet en la isla de Angelópolis, en sesiones que darán principio a las 10 de la mañana y se prolongarán hasta las 2 de la tarde.
Esta ocasión participarán los enólogos Jesús Diez para hablar de la particular forma de hacer un vino.
Alexandra Chávez de la casa Moet Hennessy, el somelier Eduardo Villegas del Consejo Regulador de brandy de jerez y Carolyn Shaw Lindsay de Bacardí.
Y el viernes Sebastián Bersihand de la casa Möet Chandon; Areli Curiell, somelier de bodegas Salentein y Fernando Ruiz de Chávez para exponer la tendencia de los vinos mexicanos.
Esta ocasión se cobrará un donativo de 200 pesos para entregar a FCMO, Fundación Centro de Medicamentos Oncológicos.
Nuestros muertos
Según estudio de la Profeco, en esta fiesta de muertos nos gastamos un promedio de 436 pesos en honrar a nuestros muertos.
Aunque la crisis nos ha pegado a todos, las familias no le fallan a sus muertos mínimo con flores, veladoras y lo elemental de sus platillos favoritos.
Quedaron atrás las grandes casuelas de arroz y mole, hoy sencillito y aunque tengan que pedir prestado y hasta empeñar el estéreo pero a los difuntos se les recibe con su ofrenda.
Por cierto, no deje de disfrutar estos días todos los atractivos que el Ayuntamiento ofrece en el zócalo, las Galerías del Palacio y sus recorridos nocturnos contando las leyendas de espantos y apariciones en las viejas casonas del centro histórico y sábado y domingo el teatro en el Panteón Municipal entre tumbas y al caer la tarde.
Además, mañana viernes en el zócalo los conciertos de blues y sombras de Betsy Pecanins y el sábado los Coros y Orquesta Normalista de Puebla que bajo la batuta de su titular Jorge Altieri interpretarán el Réquiem de Mozart.
Y el domingo Jorge Reyes con un concierto de muertos.
En forma especial hay que destacar que a partir de mañana viernes, sábado y domingo, a partir de las 9 de la noche y hasta las 10 y media se proyectará cada media hora sobre el costado de la catedral de la 3 Oriente, el espectáculo “Puebla Ciudad con Alas”, con el tema la muerte es un sueño.
Y como es una tradición, en el barrio del artista una exposición de altares de muertos siguiendo el rito de las más antiguas tradiciones.
Bazares y fiestas
En el patio de las oficinas de la Secretaría de Turismo del estado en la 5 Poniente, Grabriela Alcalá Ruiz en su calidad de presidenta del DIF Municipal invita al Bazar Navideño que ofrece artículos de temporada elaborados por los niños de la calle y mujeres que tratan de salir adelante a través de capacitarse en una artesanía que hoy ya colocan en el mercado para ser autosuficientes económicamente.
En el patio de las oficinas del Sistema DIF Estatal hoy se ofrecerá la fiesta de muertos para los niños que tiene el DIF bajo su tutela en Casa de Ángeles y Casa del Sol.
El Voluntariado de la Secretaría de Gobernación al frente como vocal Mario Alberto Montero Roasano, ofrece mañana su tradicional kermés en el patio del antiguo palacio de gobierno en la Reforma 711.
Habrá todos los atractivos de rigor: tómbola, antojitos, rifas y una exposición sobre el trabajo que realizan las esposas de los funcionarios de esa dependencia.
Por su parte, el voluntariado del Soapap que preside Perla de Macip invita a su Juguetón, que se prolongará hasta el 3 de enero para llevar juguetes a los niños de las zonas más pobres de la ciudad de Puebla.
El donativo de un juguete nuevo o en buenas condiciones, que no utilice baterías, se puede hacer en cualquiera de los puntos de ventanilla y caja del mismo Soapap.
Y a propósito de fiesta, en el vecino estado de Tlaxcala hoy se disfruta del ambiente de feria con su exposición agrícola, ganadera, industrial, comercial y de servicios.
Y para mañana viernes el empresario ganadero Pepe Huerta refrenda la invitación a los niños para que participen de su tradicional pamplonada infantil con vaquillas inofensivas que aportan mucho a las emociones y contribuyen a acendrar el gusto por la fiesta taurina entre las próximas generaciones.
Ensalada de manzana
Disfrutó unos días de descanso por Puebla, Pedro Cañedo Martínez quien desde hace cuatro años radica en los Estados Unidos.
La audaz mujer de negocios Silvia Maza anuncia un macrooutlet decembrino que tendrá lugar en el centro de convenciones con ropa a precios de bodega tanto para enriquecer el guardarropa como para hacer negocio comprando al mayoreo.
Un abrazo a los notarios César Martínez y su hija Esperanza —Pimpo— ante los momentos difíciles de los últimos días que han vivido junto con su familia, por padecimientos de César su hijo y hermano respectivamente.
Reportan que a diario se registra lleno total en los restaurantes de la ciudad de Tehuacán, con gente que incluso procedente de la ciudad de México llega exclusivamente para disfrutar del famoso mole de caderas, que le informamos de paso, cuesta en promedio 170 pesos en cualquier restaurante.
El reporte indica que de aquí de la ciudad de Puebla se observan verdaderas excursiones con gente, sobre todo de los círculos político y empresarial que no fallan cada año. Con todo y que en los restaurantes de Puebla se ofrece el suculento platillo.
Los dueños de agencias de viajes se quejan del comportamiento desestabilizado que registran en sus reservaciones para las vacaciones de fin de año.
Señalan que ha habido cancelaciones y reorientación de destinos. Y lo más demandado el destino de playas y balnearios mexicanos ante los brincos que ha registrado el mercado de divisas.
Por lo pronto, cada día restamos líneas aéreas, de las que por cierto los viajeros hoy se quejan que en los vuelos México a Estados Unidos pasaron aquellos tiempos de los aperitivos y las charolas con un refrigerio. Hoy la crisis obligó a las empresas a cancelar estas atenciones y los pasajeros para disfrutar un trago o un bocadillo tienen que recurrir a desembolsar el importe de éstos como en cualquier barra.
|