La Manzana
Irma Sánchez
31/03/2009
La puerta grande
La puerta grande de la Iglesia Católica de Puebla se mantiene abierta esta semana.
Por ella, uno que entró hace más de tres décadas como el séptimo arzobispo, se retira, don Rosendo Huesca Pacheco, de acuerdo a los cánones de la Iglesia.
Mientras, los católicos se preparan para recibir por la misma puerta grande al octavo arzobispo Víctor Sánchez Espinosa, con muchos amigos y seguidores en su natal Puebla.
Resalta la diferencia entre la ceremonia de asunción de don Rosendo y hoy, la de don Víctor, la gran diferencia hoy son los recursos de la mercadotecnia que permiten hacerla con una mayor resonancia e impacto.
Hay que destacar el entusiasmo que prevalece en Puebla ante el acontecimiento, sobre todo con la emoción de conservar a un pastor como Huesca Pacheco que se va como arzobispo sin irse de Puebla y en un estado de salud satisfactorio, con fortaleza, lucidez, sabiduría y con miles de experiencias acumuladas.
A unas horas de la asunción de Víctor Sánchez Espinosa, de visita en Puebla el cardenal Norberto Rivera Carrera, —con motivo de bautizar a María José, hija de Valentín y Luz María Cubillas— expresó su beneplácito por la iglesia que en estos 30 años construyó don Rosendo Huesca Pacheco que entrega buenas cuentas y supo enfrentar con sabiduría vendavales tras los que siempre fortaleció la unidad.
El arzobispo primado de México hoy pide a los poblanos la misma confianza y entrega en el nuevo pastor al que acompañará el histórico jueves 2 de abril desde muy temprano, junto con el delegado apostólico Cristopher Pier, los cardenales y arzobispos de todo el país, así como los superiores de todas las congregaciones.
Los poblanos así —dijo don Norberto Rivera Carrera— comenzarán una nueva etapa en la que todos deben de comprometerse consigo mismo y con sus más próximos.
Por cierto, que el arzobispo primado de México anunció un viaje a Roma para el 26 de abril, con motivo de participar en una reunión con el papa Benedicto XVI, para evaluar los resultados del Congreso Mundial de la Familia que tuvo sede aquí en México.
Resultados que destacó el cardenal, han aportado un decisivo impacto para decidir sobre la lucha por la cultura de la vida.
Y no quiso abundar más sobre el tema.
LO DE HOY
Hace 6 años se repetía un slogan político a todo lo largo y ancho del estado de Puebla: “Se escucha un clamor, Marín gobernador”.
Y en diversos círculos hoy se retoma la misma idea.
Pero ¿de quien se habla?
¿El nombre de quién se promueve?
Es la gran interrogante, usted ¿qué ha escuchado?
También de hoy, la incorporación a la actividad política de Lucero Saldaña, hoy desde la Fundación Colosio, desde donde dice “se tiene que hacer política todo el tiempo, y desde luego estudios y propuestas, lo cual se le da muy bien a ella con una intensa vida académica, con obra publicada, comprometida siempre con su género y hoy a punto de culminar sus estudios de doctorado.
¡Suerte!
Las cosas no llegan solas.
Y ella llega con muchas ganas, con una visión muy realista de lo que es hoy en día el quehacer político.
En tanto, en otros frentes de la actividad política se sigue dilucidando a quién le toca premio, y a quién por su condición de mujer “le toca” diputación.
Por lo pronto, mientras unos se apuran, otros se relajan porque ya vienen las vacaciones de primavera.
|