Opinión


Pedro Gutiérrez


AÑO NUEVO, VISIÓN NUEVA


Comienza el 2009 y, con ello, la oportunidad de reconfigurar algunos escenarios de la vida institucional de nuestro partido, Acción Nacional.


Hemos dicho hasta el cansancio que no sólo aritméticamente, sino también cronológica y políticamente el 2009 se encuentra antes del 2010. Primero es la elección federal y luego, la madre de todas las batallas en el escenario local: la elección por la gubernatura del Estado, los ayuntamientos y las diputaciones al Congreso del Estado.


Finalmente ha comenzado el 2009 y, por ende, esa especie de laboratorio electoral que prefiguraría, en su caso, la elección local antedicha. En lo particular me parece que esta visión no corresponde fielmente con la realidad, sobre todo porque todas las elecciones son distintas entre sí y en cada una de ellas siempre juegan distintas variables que pesan en mayor o menor medida y arrojan uno u otro resultado en las urnas. Así, por ejemplo, en el 2006 nadie duda la enorme importancia que tuvo en el resultado electoral la impudicia del Gobernador con respecto a las grabaciones en las que se le implica en graves casos de pederastia. O bien el factor miedo que se impuso durante el proceso electoral de 1994, año en el que la población optó por una supuesta estabilidad política votando por Zedillo y se negó a optar por el cambio que ofrecía el Jefe Diego Fernández de Cevallos. Y ya ni hablar del factor transa que operó en las elecciones locales de 2007, por la que Marín y sus secuaces operaron el proceso electoral comprando las conciencias –y los votos- de los poblanos a cambio de unos cuantos tinacos de agua, techos de lámina o dinero en efectivo.


En el año que comienza, el reto del PAN poblano es enorme pero estoy convencido que los resultados dependen de nosotros mismos. Se trata de un año importante para el blanquiazul al menos por los factores siguientes:

  1. El impulso de la reforma electoral local, misma que es fundamental para que los poblanos tengamos un mejor proceso electoral en el 2010. En este sentido, el PAN ha puesto sobre la mesa una serie de tópicos relacionados con la adecuación de nuestro marco jurídico-electoral a las reformas constitucionales del año pasado, entre las que destaca el tema de la homologación de las elecciones locales con las federales. El PRI y su concepción paleolítica de la política se niegan a aceptar dicha reforma, pero en el caso del PAN me parece que el coordinador de los diputados locales, Eduardo Rivera, ha venido construyendo una propuesta muy inteligente que ha consensado con la dirigencia estatal y otros actores del partido.

  2.  

  3. El consenso para las candidaturas a diputados federales, en donde el trabajo de la dirigencia estatal, los liderazgos más representativos del partido, la Comisión Estatal de Elecciones y sobre todo el Comité Ejecutivo Nacional son de suma importancia. El partido debe evitar a toda costa el desgaste interno y al mismo tiempo proponer los mejores cuadros que tenga a la mano para ganar una elección que se vislumbra harto difícil. La unidad es fundamental para aspirar a entregar buenos resultados y, con ello, el Presidente Felipe Calderón cuente con diputados panistas que desde San Lázaro impulsen las políticas públicas del sexenio.

  4.  

  5. Recomposición y cohesión de la vida interna partidista, porque sin ellas es imposible pensar en el diseño de una estrategia triunfadora que nos aproxime al triunfo no sólo este año, sino el que viene en pos de la gubernatura. La dirigencia estatal debe maximizar su sensibilidad política para poder conducir los esfuerzos de todos los panistas del Estado. En este sentido, y lo hemos dicho reiteradamente en este espacio, Rafael Micalco cuenta con nosotros para apuntalar una estrategia que garantice los triunfos electorales, sin soslayar la expectativa que tenemos distintos panistas de que desde la dirigencia se aterrice de una vez por todas la garantía de imparcialidad y neutralidad que los tiempos internos actuales del partido requieren.

Año nuevo, visión nueva. Por el bien de Puebla, todos queremos que el PAN sea el motor del auténtico cambio en el Estado.

 

PEDRO ALBERTO GUTIÉRREZ VARELA

Miembro del Comité Directivo Estatal del PAN

pedroalbertogtz@gmail.com

 



 
 

 

 
Todos los Columnistas