Poder y Política


Manuel Cuadras

16/06/2009


La historia detrás de El Clássico


Tengo por costumbre no publicar mails de los lectores, no por falta de interés a los comentarios expresados, sino por respeto a mi profesión que me exige ofrecer a los demás lectores información actualizada y análisis propios.
Sin embargo, y derivado de lo publicado en este mismo espacio la semana pasado bajo el título de “La historia detrás de… El Clássico Bar”, reproduzco el mail de un lector informado en el tema:

 

“Estimado Manuel:


Soy un gran seguidor de tus columnas, y por eso quiero aclarar ciertas cosas para que siempre proporciones información verídica a tus lectores.


Al leer tu columna reciente titulada La historia detrás del Clássico bar… no pude evitar sorprenderme ante las afirmaciones que realizas en relación a que Sergio Castro dueño de IDN es socio de ese lugar, ello cuando de buena fuente y como todo mundo sabe, el antro del que es en realidad socio este señor es del que está ubicado en la Av. Juárez que se llama “la República” de donde es socio también otro jover junior llamado Paul Mendieta (esto seguramente ya lo sabes), de ahí es de donde es socio de un 40%. Porcentaje comprado a través de uno de los achichincles de este señor, un poblano venido de menos a más llamado Felipe Tanús en calidad de prestanombres, quien vive en Monterrey y dirige una oficina de consultoría fiscal de IDN en esa ciudad. Si puedieses investigar te darias cuenta que es dueño de efectivamente el 40 por ciento pero de ese antro, porcentaje por el que pago casi 3 millones de pesos y tambien lo es de la boutique que están por inaugurar arriba del antro llamada “abundante” con marcas como true religion, seven y ed hardy, marcas de las cuales el Sr. Castro compro los derechos para su explotacion. Este señor, y esto también todo mundo lo sabe, llega acompañado de como 10 personas entre guarros y achichichincles y siempre ocupa el VIP, su misma gente alardea que su jefe es socio del lugar y piden trato como si fueran el.


 ”Quiero aclarar que de ninguna manera defiendo ni tengo interes alguno en Classico Bar, ni tengo nada en contra del Sr. Castro ni de La Republica, pero creo que para evitar desinformar a la gente es necesario decir las cosas como son y con verdad.


”Dicho lo anterior, de buena fuente se también que los que compraron el Classico a manera de franquicia a la gente del corporativo son los dueños del local, quienes lograron que las autoridades de San Andres quitaran los sellos del antro mediante la recision del contrato con los dueños anteriores, incluso “pagaron” parte de la franquicia con rentas atrasadas que les debian desde que clausuraron ese lugar, pues ellos son dueños de los terrenos donde esta construido, quedandose el joven junior Enrique Esperon con un porcentaje y los ahora franquiciatarios con otro porcentaje a manera de regalias, esto tambien es de conocimiento público.


”Quedo a tus órdenes para cualquier duda o aclaración, 


“Roberto”

 

Hasta aquí el mail.

 

Agradezco la información brindada que contribuye al trabajo periodístico de este columnista, y desde aquí anuncio que continuaremos indagando en el tema, que sin duda, da para mucho más.


Por lo mientras, le comento que en la próxima entrega le hablaré de más involucrados en esta historia. Hay más piezas que falta por descubrir en este rompecabezas de influencias.


Para terminar (y emulando al fabuloso personaje de Batman), les dejo un acertijo de esta interesantísima historia: ¿Qué tienen que ver Sergio Castro, Chelís y el gobernador…?

 

Escriban sus respuestas a: man_cuadras@hotmail.com

 

 



 
 

 

 
Todos los Columnistas