|
Poder y Política
Manuel Cuadras
29/09/2009
El call center de Zavala
El día de ayer Arturo Rueda nos comentaba acerca de las nuevas estrategias implementadas por el equipo de campaña de Javier López Zavala, de las cuales muchos poblanos han sido testigos (víctimas). Resulta que desde hace unas semanas, una empresa dedicada al telemarketing realiza llamadas domiciliarias para promover la figura del Secretario de Desarrollo Social, con el pretexto de levantar una encuesta de pobreza y marginación.
Las famosas encuestas resaltan “los logros y bondades” de la Secretaría de Desarrollo Social, utilizando el nombre de su titular Javier López Zavala, en una clara violación a la legislación electoral, sin embargo, más allá de las complicaciones legales que esto pudiera acarrear para el candidato marinista, son más las complicaciones sociales a las que se enfrenta el delfín, mire.
Lo burdo y tendencioso de las llamadas hace que en vez de generar simpatía entre los ciudadanos, generen rechazo y molestia. A continuación un extracto de dicha llamada, que obra en poder de este columnista:
-En el último año la Secretaría de Desarrollo Social, encabezada por el señor López Zavala, ha implementado diferentes mecanismos encaminados a promover un ejercicio público transparente. ¿Considera usted que ese tipo de acciones erradica la corrupción en la Secretaría..?
-Ahora que conoce más del trabajo del señor Javier López Zavala al frente de la Secretaría de Desarrollo Social. ¿Qué opinión tiene de él..?
-¿Puebla necesita de gente de experiencia como la del señor López Zavala..?
¿Así o más evidente? ¿No le parece una falta de respeto para los ciudadanos? En estos tiempos en que la imagen de los políticos se encuentra tan denigrada, ¿no le parece una estupidez promoverse tan descaradamente? ¿Qué pensará la gente de esta encuesta? Supongamos que son ciertas las cifras que presumen en la encuesta telefónica, ¿no acaso es su obligación? ¿Se imagina al secretario (federal) Casterns lanzando una encuesta similar? Imagine: “¿Sabía usted que el secretario de Hacienda, el Dr. Agustín Casterns, contuvo el nivel de inflación del segundo trimestre del año… Ahora que lo sabe, qué opinión tiene de él..?” ¿No le parece ridículo? En el caso de Zavala ocurre lo mismo. ¿O acaso habrá algún poblano encuestado que responda: “No señorita, no sabía, pero ahora que lo sé, ha cambiado mi opinión respecto al Licenciado Zavala, creo que él es el hombre que Puebla necesita, es usted muy gentil al darme esta información…”?
Como decíamos en una columna anterior, el grave error en el que incurren muchos gurús del marketing político, es implementar estrategias infantiles que insultan la inteligencia del electorado. Recordemos que el marketing es una guerra de percepciones, no de productos, por tanto, el error de López Zavala (y sus gurús) fue colgarse de algo que la gente percibe como ofensivo, es decir, que le presuman (en plena época de crisis) un trabajo por el cual el Secretario está obligado a hacer.
Los resultados no se hicieron esperar, la encuesta dada a conocer por La Jornada de Oriente la semana pasada, en la cual se ubica a López Zavala como cuarto lugar en las preferencias electorales, es una clara muestra de ello. La encuesta se realizó en el municipio de Puebla (al igual que las encuestas de Zavala) y vía telefónica (al igual que las encuestas de Zavala), por tanto, no se necesita ser adivino para entender que la reacción de los entrevistados hacia la figura de Zavala, fue una medida de rechazo a las llamadas telefónicas del Call Center zavalista. Con esos gurús, para qué quiere enemigos…
*Una autocrítica
No acostumbro criticar columnas que tengan faltas de ortografía o de dedo, tampoco cuando tienen errores de redacción; prefiero hacerlo cuando presentan algún tipo de incoherencia o incongruencia en el planteamiento de fondo, sin embargo, sirva este espacio para hacer una fuerte autocrítica a mi trabajo presentado el pasado viernes, el cual contenía innumerables fallas ortográficas, de redacción (y de dedo), además de mencionar que (cito): “Colosio inició el sexenio salinista siendo Secretario de Desarrollo Social”, FALSO (corrijo): Colosio inició siendo Presidente Nacional del PRI. A todos los lectores, una disculpa por los crasos errores, ustedes saben que no suelo cometer tantos…
|
|