|
Pulso Político
Gabriel Sánchez Andraca
04/06/2012
Llama Peña Nieto a priistas a redoblar el paso
No confiarse, no sentirse triunfadores, sino redoblar el paso, trabajar con más ahínco, con más ganas, para ganar la encuesta definitiva, la del 1 de julio, llamó Enrique Peña Nieto, el candidato del PRI a la Presidencia de la República, a sus seguidores.
Dijo que su campaña entra en un momento decisivo cuando falta un mes para las elecciones, y 27 días para que finalicen las campañas, que pese a que en las últimas semanas han arreciado los ataques en contra de él y de su partido, sigue siendo quien encabeza las preferencias, pero a pesar de eso, “no podemos confiarnos, sino redoblar el paso para ganar la verdadera encuesta que es la del 1 de julio”.
El candidato priista pidió, además, que como lo están solicitando algunos sectores de la sociedad, el segundo debate entre los candidatos presidenciales se trasmita en cadena nacional. Reconoció que, al aceptar algunas televisoras trasmitirlo, tendría una cobertura de casi el cien por ciento, pero para que no haya pretextos de ninguna especie y para que todo el país pueda escucharlo, demandó la trasmisión en cadena nacional.
Al respecto, el presidente del Consejo Consultivo de la Cámara de la Industria de Radio y Televisión, Rafael Borbón, señaló que si la autoridad decide que el debate se trasmita en cadena nacional, los concesionarios tendrán que ajustarse y atender el llamado de la autoridad.
La autoridad que puede decidir esto es la Secretaría de Gobernación, a petición del Instituto Federal Electoral.
A casi un mes de las elecciones y 23 días de que concluyan las campañas, el proceso electoral federal entra en su etapa más difícil y más agresiva.
Si bien es cierto que a últimas fechas el candidato más agredido ha sido el del PRI, también lo es que las cosas para Josefina Vázquez Mota y Andrés Manuel López Obrador empiezan a cambiar, pues las agresiones del PAN, que estaban centradas contra Peña Nieto, abarcan ahora a la candidatura del Movimiento Progresista que encabeza López Obrador, y las izquierdas empezaron también el golpeteo contra Peña Nieto y contra Vázquez Mota.
Javier Sicilia, dicen, les dijo a los cuatro sus verdades y luego salió lo de la cena de los empresarios para solicitar su apoyo económico para Andrés Manuel, y luego la acusación del coordinador del candidato de las izquierdas por los gastos de campaña del PRI, y así va a seguir hasta que el tiempo de campañas se acabe.
El debate de los candidatos al Senado
Debatieron ante las cámaras de Puebla TV los cuatro aspirantes a representar a Puebla ante el Senado de la República: Blanca Alcalá, del PRI; Manuel Bartlett, del Movimiento Progresista; Javier Lozano Alarcón del PAN y Víctor Hugo Islas, del Panal.
Los que hicieron propuestas y hablaron de lo que se proponen llevar a cabo como miembros de la Cámara de Senadores, fueron Blanca Alcalá y Manuel Bartlett.
Los que acusaron sin pruebas, los que se dedicaron a denostar a los adversarios que consideran más peligrosos para sus aspiraciones, fueron Lozano Alarcón e Islas Hernández.
Su comportamiento fue el de dos adolescentes que aspiran a dirigir la sociedad de alumnos de alguna preparatoria y que creen que lanzando lodo a sus adversarios van a acabar con ellos.
Ocupados como estaban en destruir a sus adversarios, no tuvieron tiempo de decir ante el auditorio cuál es su propósito, cuál es su objetivo para llegar al Senado, cuáles son los problemas del país que más les preocupan y cuáles las propuestas legislativas que tienen para resolverlos.
Pasaron pues, como muchachos rijosos, sin propuesta y sin proyecto.
Doña Josefina, en Puebla
Ayer domingo, doña Josefina Vázquez Mota estuvo en Puebla para presidir tres actos que la dirigencia de su partido, el PAN, le organizó:
A las 8:40 horas, en un salón social de la colonia San Manuel, tuvo una reunión con representantes de la prensa, a los que no quiso responder preguntas y después se negó a dar entrevistas; a las 9:50 horas, en el Country Club, también en los rumbos de San Manuel, tuvo una reunión con 2 mil mujeres traídas de todo el estado, a las que hizo un llamado para llevar a una mujer al Poder Federal en México. Fue una reunión alegre, pues al parecer las asistentes habían sido bien motivadas.
En ese acto sólo habló doña Augusta Valentina Díaz de Rivera, la candidata a senadora por Puebla, quien le dio la bienvenida. Estuvieron, además de las candidatas a diputadas federales, Ana Teresa Aranda y esa reliquia del panismo que es don Luis H. Álvarez, el segundo candidato panista a la Presidencia de la República en 1958.
A las 11 horas tuvo, en el mismo lugar, una reunión con líderes de trabajadores emigrantes, con quienes celebró compromisos, si llega a la Presidencia.
Doña Josefina ha visto menguada su campaña electoral, y según todas las encuestas está ya ubicada en el tercer lugar.
La lucha que los panistas de la dirigencia nacional y los de su equipo de campaña han emprendido ahora, es la de ascender al segundo lugar, pues dicen que en ninguna parte del mundo, un partido gobernante baja hasta el tercer sitio, y doña Josefina ya está ahí.
Queda poco tiempo para que los panistas alcancen su meta, pues la lucha por el primer lugar, es decir, por la Presidencia de la República, ya se está dando entre el priista Enrique Peña Nieto y el candidato de la coalición de izquierda, Andrés Manuel López Obrador.
Por mucha lucha que le hagan, por mucho esfuerzo que realizan, será muy difícil para los blanquiazules remontar la diferencia.
Al Partido Acción Nacional, además de constituir una marca política desprestigiada en nuestro país, por los dos pésimos gobiernos que ha tenido al frente de la República, no le ayuda su candidata, que por muy diferente que sea, no acaba de convencer.
En todas las encuestas realizadas hasta la fecha, Enrique Peña Nieto está en primer lugar; en segundo, figura Andrés Manuel López Obrador, y en tercero, doña Josefina. El cuarto sitio ha permanecido inamovible para don Gabriel Quadri, aunque con uno o dos puntos más que al principio.
Notas breves: Los movimientos de rechazo al PRI y a su candidato Peña Nieto, ¿no hablan de agresión e intransigencia? En una democracia, nos dice un experto político, los partidos buscan el poder por las vías legales establecidas, y los ciudadanos son los que finalmente deciden en las urnas. En las campañas, cada candidato, cada partido, expone sus programas, sus objetivos, sus propuestas, que pueden convencer o no convencer, pero lo que no se puede es imponer criterios. La forma en que algunos grupos atacan al PRI y a su candidato, nos dice, nos habla de imposición de criterios, de pretender espantar a los votantes con actitudes y expresiones agresivas que no deben existir en una democracia. La corrupción no es privativa de un partido o de todos los miembros de un partido. Los jóvenes que se reunieron en la ciudad de México para exigir apertura de los medios a todos los partidos y todos los candidatos, fueron interrumpidos varias veces por pequeños grupos que hablaban de la corrupción del PRI, y lo hacían al pie de la Estela Luminosa, que es el monumento más emblemático de la corrupción del PAN. Un monumento costosísimo, total y absolutamente inútil, construido para celebrar el bicentenario, e inaugurado año y medio después de dicha celebración. Eso, en un país con más de la mitad de su población en la pobreza, es un crimen……Los candidatos de todos los partidos para las senadurías y las diputaciones, tendrán que redoblar el paso, como les pidió a los priistas su candidato a la Presidencia, pues quedan menos de cuatro semanas para dar por terminadas las campañas y para que se lleve a cabo la elección. Están, pues, en la recta final……Se anuncia una nueva visita de Andrés Manuel López Obrador a Puebla, ésta será el 16 de este mes de junio y el acto que presidirá se llevará a cabo en la explanada del barrio de El Alto. Los organizadores del mitin afirman que esperan a más de 10 mil asistentes. Desde luego que ahí estarán los dos candidatos al Senado de la República, Manuel Bartlett Díaz y Armando Etcheverry, y la mayor parte de los candidatos del Movimiento Progresista a las diputaciones por el estado de Puebla……Ayer domingo, en la mañana, el Partido Revolucionario Institucional y sus candidatos, tuvieron cinco actos, la mayor parte de ellos, no partidistas, pues cuatro fueron reuniones con la prensa y sólo uno, el realizado en el Paseo Bravo, acto de campaña.
|
|