Pulso Político


Gabriel Sánchez Andraca

06/07/2012

 

Víctor Hugo regresó y a todos atacó

 

El gran Víctor Hugo Islas Hernández, diputado local por tercera ocasión, las tres veces por el Partido Revolucionario Institucional, el que al inicio de este proceso electoral solicitó licencia para dejar su curul pues participaría como candidato al Senado de la República, pero esta vez por el Panal (Partido Nueva Alianza, el de “La Maestra”) regresó ayer a la que ha sido su casa por varias temporadas de tres años cada una, pero ya como panalista. Su regreso estuvo marcado por la violencia verbal que empleó en contra de un buen número de diputados y diputadas y contra la candidata triunfadora del PRI para el Senado, Blanca Alcalá y también contra el exgobernador Mario Marín, a quien exige revisar sus cuentas.


La violencia verbal de Víctor Hugo Islas, un poblano ejemplar, que a los 12 años tuvo su primer empresa y antes de los 20 ya era dirigente juvenil priista y poco después diputado local, además de empresario exitoso y estudiante de derecho, arrasó con casi todos los diputados presentes: Mario Riestra, Lauro Sánchez, Zenorina González, José Juan Espinosa, que salió caballerosamente en defensa de una dama (la diputada Zenorina) y como ya dijimos, contra Blanca Alcalá y Mario Marín, quienes hasta hace poco, fueron sus compañeros de partido.


Víctor Hugo, un hombre fuera de serie, que además de ser un empresario desde niño, ha sido un político brillante desde muy joven, habiendo sido además de tres veces diputado local, como ya hemos dicho, diputado federal en dos ocasiones, senador de la República, secretario general del Comité Directivo Estatal de su entonces partido, el PRI, y presidente estatal del mismo.


Se retira del PRI al aceptar una candidatura para senador, en el partido de “La Maestra”. Si bien es cierto que no alcanzó su meta, vuelve al Congreso local pero no derrotado, sino con la espada desenvainada, sembrando el terror entre sus compañeros diputados de todas las expresiones políticas. Víctor Hugo, “el terrible”, inicia una nueva etapa de su brillante carrera política. ¿Podrán pararlo sus adversarios? Por lo pronto él obtuvo el doble de votos que el candidato presidencial de su partido, el señor Quadri, aquí en Puebla, claro, y ha dicho que su prioridad en esta etapa de su vida es luchar por la solución de los problemas del campo, por el cual siempre ha tenido una gran preocupación.

 

Muere Genaro Piñeiro López


Genaro Piñeiro López, un luchador social de izquierda, que fue diputado federal por el desaparecido Frente Cardenista de Reconstrucción Nacional y dos veces asambleísta del Distrito Federal, además de excandidato a diputado por el PRD, falleció ayer a causa de un derrame cerebral, que lo mantuvo inconsciente durante varios días en el hospital general del sur de esta capital.


Desde estudiante universitario fue un luchador social. Formó parte del grupo de maestros universitarios que fundaron la escuela preparatoria Enrique Cabrera Barroso, en los años 70. Ese grupo estuvo conformado, además de Piñeiro López por Alejandro Cruz Jiménez, Natalia Montserrat Sarda Cué, José Antonio Barroso, que contaron con la aprobación del entonces rector Sergio Flores y del secretario general de la UAP, Vicente Villegas.


Genaro Piñeiro dedicó su vida a la política al servicio social y a litigar como abogado.


Siempre fue generoso y gran amigo.


Ayer muchos de quienes lo conocieron y estimaron estuvieron en la funeraria Cristo Rey, frente al panteón municipal, donde hubo una ceremonia luctuosa de sus compañeros de lucha. Hoy será sepultado.


Nuestro sincero pésame a todos sus familiares.

 

El recuento de los votos


Hasta este momento no ha habido ninguna sorpresa. Los votos emitidos en las elecciones del pasado domingo están siendo contados casilla por casilla y el porcentaje de votación de los candidatos presidenciales sigue siendo el mismo: 38 por ciento para Peña Nieto, 31 por ciento para Andrés Manuel López Obrador y 25 por ciento para Vázquez Mota. El candidato del Panal, Gabriel Quadri, tiene un poco arriba del 2 por ciento.


Dicen que se esperan algunas sorpresas en los distritos ganados por el PAN, que son cuatro, tres de Puebla-capital y uno foráneo, el de Cholula.


También puede haberla en la elección de senadores, pues nadie cree sinceramente que Javier Lozano Alarcón, haya tenido más votos que Manuel Bartlett Díaz. De todos modos, el exgobernador de Puebla será senador, pues es candidato plurinominal del Partido del Trabajo y está en primer lugar.


Muchos ciudadanos piensan que puede haber cambios en la elección de senadores y diputados, pero nadie piensa que la elección presidencial pudiera sufrir algún tropiezo.


Los priistas están seguros de que su candidato, Enrique Peña Nieto, confirmará su triunfo.

 

Combate al hambre


El todavía diputado federal priista, Alberto Jiménez Merino, obtuvo un triunfo al lograr que la Sagarpa, aceptara su propuesta, que fue adoptada por el Congreso federal, para impulsar la producción de alimentos en pequeña escala y en comunidades rurales, como forma para combatir los problemas de pobreza alimentaria que sufren más de 20 millones de pobres, de los 60 millones que en números redondos hay en el país.


Jiménez Merino ha propuesto que se cultiven parcelas escolares para que la alimentación que se da a los alumnos, sea con alimentos frescos y nutritivos y que la enseñanza de técnicas agrícolas y pecuarias, sean introducidas en los programas educativos del medio rural, para capacitar a los niños y jóvenes en esas prácticas.


Afirmó que más de la mitad de los ejidos existentes en el país, han sido prácticamente abandonados y que el país tiene que adquirir alimentos básicos en el extranjero, 35 por ciento más caros, porque hay a nivel mundial una aguda escasez.

 

La Secretaría de Agricultura, etcétera, etcétera, ha aceptado la propuesta y la incluye en sus proyectos, pero como ya no puede cambiarse el presupuesto aprobado para este año, tendrá que esperar para ser atendida por el próximo gobierno.

 

Columnas Anteriores


 
 

 

 
Todos los Columnistas