Pulso Político


Gabriel Sánchez Andraca

06/12/2012

 

Las opiniones sobre EPN

 

Son mucho más las opiniones positivas del ciudadano común sobre el nuevo Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, que las negativas.


La gente en general espera un cambio positivo en el gobierno federal, sobre todo en el aspecto de inseguridad y violencia, empleo y combate a la pobreza.


También existe la esperanza de que habrá cambios positivos en la educación y que los problemas políticos serán menos, gracias al Pacto por México, firmado por el nuevo Presidente y los dirigentes de los tres principales partidos políticos del país.


Muchos de los que consideran que no habrá cambios, tienen la idea de que el PRI seguirá siendo el mismo en el poder, como lo fue durante los últimos sexenios priistas. Algunos afirman que atrás de Peña Nieto está Carlos Salinas de Gortari y eso los hace desconfiar.


En general, el gabinete tiene la aprobación mayoritaria de los ciudadanos. Afirman que los priistas tienen mucha más experiencia, oficio político y sensibilidad, que los panistas.


Consideran, mayoritariamente, que difícilmente el PAN volverá al poder en mucho tiempo. Si el gobierno priista falla, lo más probable es que sea sustituido por un gobierno de izquierda, aunque aclaran muchos de los entrevistados, que quisieran una izquierda civilizada, no acelerada y violenta.


Los primeros pasos de Enrique Peña Nieto, ya como Presidente, los ven acertados. Ante los graves problemas que han dejado los panistas, sólo un pacto plural podría sacarnos adelante. Si continuaran las luchas entre los partidos y no llegaran a acuerdos en el Congreso, sería difícil la gobernabilidad.


En general hay más tranquilidad y confianza entre los ciudadanos con los que platicamos. Son pocos los que ven el panorama en forma pesimista, pero los hay.

 

Renunció el director de Comunicación


El director de Comunicación del gobierno del estado, Sergio Ramírez, renunció al cargo alegando problemas de salud.


Ha sido tal vez el titular de Comunicación Social más problemático que ha habido en Puebla. Sus relaciones con los medios fueron en la mayoría de los casos, pésimas o simplemente no las tenía. No le interesaba tener buena relación con directores, con columnistas, con reporteros. Ni siquiera se tomó la molestia de conocerlos o de establecer algún tipo de relación con ellos.


Eso sí, tenía la manía de enviar cartitas aclaratorias a todo aquél que se atrevía a hacer alguna crítica al gobierno o a algún funcionario. Eran cartas divertidas, que no fueron de ninguna utilidad, pues sólo sirvieron para ahondar más los problemas entre algunos medios y el gobierno local.


Por fin dejó de hacer aclaraciones, pero quedó para la historia como el comunicador oficial de un gobierno estatal que más cartas aclaratorias envió y que más conflictos provocó en la historia de Puebla.

 

Marcelo García Almaguer, lo sustituye


Don Sergio Ramírez será sustituido por Marcelo García Almaguer, director de Puebla Tv, que desde que el gobernador Rafael Moreno Valle era secretario de Finanzas, formaba parte de su equipo.


Habrá una fusión entre la Dirección de Comunicación Social y Puebla Tv, que se denominará Puebla Comunicaciones.


Como en el caso de Enrique Peña Nieto, los periodistas poblanos están seguros de que mejorarán las relaciones entre los medios y el gobierno local, pues Marcelo es un joven inteligente que sabe que su papel es ese, mantener una buena relación entre los medios y el gobierno. Que las fobias, los resentimientos, los rencores, deben quedar fuera de una actividad profesional que él conoce a la perfección.


Además, las relaciones que deja el señor Ramírez ya no podían estar peor, así que por fuerza tendrán que mejorar.

 

Programa Peregrino


Este diciembre, miles de poblanos salen en peregrinación a la basílica de Guadalupe, por lo que muchas veces se enfrentan a graves problemas y no encuentran la ayuda necesaria.


Por eso, la Secretaría General de Gobierno, que encabeza Fernando Manzanilla Prieto, ha implementado un programa para auxiliar a los peregrinos a través de Protección Civil, que depende de dicha secretaría.


Se ha pedido a todas las agrupaciones que organizan las peregrinaciones tengan en cuenta 10 recomendaciones para que puedan ser auxiliados convenientemente si lo requieren, y para que los mismos que participan en las marchas, tomen las precauciones debidas para su protección.


Ambulancias, patrullas, personal de apoyo, participarán coordinadamente para auxiliar a los peregrinos en cualquier emergencia.

 

Donar juguetes para niños pobres


El rector de la BUAP, Enrique Agüera Ibáñez, ha hecho un llamado a los poblanos, para donar juguetes que se recibirán en el Complejo Cultural Universitario, mismos que serán repartidos por estudiantes de la institución en comunidades y colonias, entre niños de escasos recursos.

 

El programa se denomina Corazón de Niño y su objetivo es involucrar a los universitarios en acciones humanitarias, en beneficio para los que menos tienen.

 

Columnas Anteriores


 
 

 

 
Todos los Columnistas