Pulso Político


Gabriel Sánchez Andraca

08/01/2013

 

El campo y Peña Nieto

 

El discurso del Presidente Enrique Peña Nieto en el acto conmemorativo del 98 aniversario de la expedición de la primera Ley Agraria, en tiempos de Venustiano Carranza, es esperanzador para los campesinos, hasta cierto punto.


¿Por qué hasta cierto punto? Porque es un presidente priista y todos los que han gobernado este país, surgidos del Partido Revolucionario Institucional, son especialistas en pronunciar discursos de apoyo y cobijo, para las clases populares y, en especial para los campesinos, que a pesar de haber hecho la Revolución, han sido los menos beneficiados por ella y la muestra está en que suman millones los hombres del campo mexicano que han tenido que huir de la miseria hacia los Estados Unidos, buscando el trabajo que en su país no pueden encontrar.


Todos los discursos a favor del campo y de los hombres que lo trabajan suenan bonito y son aplaudidos por todos, pero hasta ahora, todo queda en el discurso.


Ojalá y que en esta ocasión al discurso de Peña Nieto lo acompañen los hechos. Está obligado a eso si se quiere que este país no explote o no pase a ser protectorado yanqui.


Porque el abandono del campo, que se agudizó con los gobiernos tecnocráticos priistas y con los dos gobiernos panistas, nos han llevado a una dependencia alimentaria inconcebible y a una pobreza superior a la existente en otros países latinoamericanos, porque si en esta ocasión el priismo en el poder Federal no atiende los problemas del campo como debe ser y no da su lugar a los campesinos, a los indígenas, será difícil, muy difícil que repita en el gobierno.

 

El deber de atender a todos


La Confederación Nacional Campesina es la agrupación más numerosa del campesinado poblano, pero no es la única, hay muchas más, con más o menos importancia, pero todas requieren del apoyo y la atención de las autoridades.


En el acto celebrado en Veracruz, con la presencia del Presidente, sólo estuvieron campesinos cenecistas, porque los de otras organizaciones del campo no fueron invitados.


Grave error. En el pasado podía hacerse eso impunemente, hoy no. Los dirigentes de las otras organizaciones que atienden los problemas de los productores de alimentos protestaron, pues todos tienen derecho a ser tomados en cuenta, y a ellos se les ignoró.


Es casi seguro que los organizadores, acostumbrados al viejo estilo, no repararon en que los tiempos han cambiado y que el Presidente de la República no debe hacer distingos, sino por el contrario, hablar con todos y comprometerse con todos.


Los cambios que los ciudadanos esperan en este gobierno, deben ser de fondo, pero también de forma.

 

Solicita su registro Morena


Ayer, el dirigente nacional del Movimiento de Regeneración Nacional, Martí Batres, solicitó al Instituto Federal Electoral el registro de esa agrupación como partido político nacional.


Andrés Manuel López Obrador se afiliará como miembro de ese partido en el zócalo de la ciudad de México y se iniciará con eso una campaña nacional de afiliación que comprenderá las principales ciudades y capitales del país, que el excandidato presidencial López Obrador, recorrerá.


Después se llevarán a cabo las 20 asambleas estatales que exige la ley para la obtención del registro y se continuará con el proceso.


La dirigencia nacional del PRD anunció el inicio de una campaña de afiliación y reafiliación este mes, para tener un padrón confiable, pues al parecer en este aspecto el del Sol Azteca anda como el del PAN, inflado.


Como ya le habíamos informado, al PAN en su campaña de reafirmación de la militancia le fue como en feria, pues perdió a más del 50 por ciento de su militancia y al 80 por ciento de sus simpatizantes o adherentes.


Puebla quedó en segundo lugar de militancia, sólo debajo de Sonora, pero hay 17 estados de la República, entre ellos Tlaxcala, que ya fue gobernado por el PAN, en el que el número de militantes es mínimo. En cada uno de esos 17 estados, el número de panistas va de 2 mil a los 9 mil y fracción, sin llegar a los 10 mil.


Dos destacados miembros del PAN, Vicente Fox, expresidente de la República, y Diego Fernández de Ceballos, excandidato panista a la Presidencia y exdirigente nacional de ese partido, no ratificaron su afiliación.

 

Notas breves: El pasado sábado, el Consejo Estatal del PRD, convocado por su presidente Eric Cotoñeto, se reunió para iniciar la elaboración de la plataforma electoral para las próximas elecciones. A esta reunión sólo asistieron los consejeros de Nueva Izquierda. Los que pertenecen a otras corrientes, se abstuvieron… El rector de la BUAP, Enrique Agüera, dio el banderazo de salida a la caravana de universitarios que llevaron juguetes por el Día de Reyes a niños de la Sierra Norte, Negra y de la Mixteca poblana… Los presidentes municipales de los distritos de las Cholulas (San Andrés y San Pedro) demandaron ayer a la dirigencia de su partido, el Revolucionario Institucional, la participación de las bases en la selección de los candidatos del PRI a las presidencias municipales y a las diputaciones. Si de veras se quiere mantener la unidad de los priistas, dijeron, debe haber consulta a las bases y no imposiciones. Los municipios que demandan esto son los conurbados a la ciudad de Puebla y en total son 13. Quieren tener una plática con el dirigente estatal Pablo Fernández del Campo… A pesar de que Puebla es actualmente un estado con casi 30 mil militantes del PAN, y ocupa el segundo lugar en importancia, después de Sonora, en el número de militantes del blanquiazul, perdió en la campaña de reafiliación a más de 60 mil miembros y no se diga a simpatizantes o adherentes. Una verdadera catástrofe… Ojalá y en la campaña de afiliación y reafiliación, que intenta llevar a cabo el PRD en Puebla y en el país, no le pase algo similar, pues son muchos los perredistas que se preparan para emigrar a Morena y otros ya lo han hecho, pero en el Sol Azteca creen que de veras tienen 60 mil comités seccionales en todo México. Por lo que respecta a Puebla, no hay un sólo comité seccional.

 

Columnas Anteriores


 
 

 

 
Todos los Columnistas