Pulso Político


Gabriel Sánchez Andraca

10/01/2013

 

Los priistas ya tienen línea

 

La tarde-noche del martes se supo de la reunión que habían tenido en la ciudad de México los diputados federales poblanos y el dirigente estatal del PRI con la secretaria del comité nacional de ese partido, Ivonne Ortega, la exgobernadora de Yucatán.


Ayer mismo, en su gira por Tlatlauqui, Pablo Fernández del Campo empezó a actuar de acuerdo a la línea que la funcionaria priista había marcado a los tibios priistas poblanos, que en los últimos dos años se han sentido desprotegidos, temerosos, arrinconados, sin saber qué rumbo tomar.


Las palabras de doña Ivonne fueron claras y contundentes: “el PRI va por todo, por las 217 presidencias municipales y las 42 diputaciones locales y los candidatos deberán ser los que garanticen el triunfo. Quienes decidirán al respecto, serán los priistas poblanos, nadie más”.


Habrá en Puebla dos delegados del comité nacional, uno para la capital del estado y zona conurbada, otro para el resto de la entidad.


Para la dirigencia nacional priista, de las entidades que este año tendrán elecciones, dos son su principal preocupación: Puebla y Oaxaca, curiosamente no preocupan porque se tema a la “fuerza de la oposición”, sino porque la actuación de los priistas en los últimos tiempos en los estados mencionados ha sido confusa y en consecuencia débil.


Fernández del Campo, el dirigente local, dijo ayer en su gira por el quinto distrito electoral local ante las dirigencias de los 12 municipios que conforman el distrito, que “no habrá imposiciones y que los candidatos priistas serán los que tengan el apoyo de los militantes de ese partido y que garanticen el triunfo”.


Hizo un llamado a la unidad. “Los priistas unidos difícilmente son vencidos”, señaló. Se requiere pues de la comprensión y disciplina de los aspirantes a ser candidatos, para aceptar la decisión de los priistas en cada caso, en la inteligencia de que todos podrán participar en el trabajo para hacer de sus municipios ejemplo de progreso y bienestar para todos, pues en el Partido Revolucionario Institucional, señaló, todos tienen cabida.


Con gran seguridad, el dirigente poblano Fernández del Campo, que estuvo acompañado de la secretaria general del comité estatal y del secretario de organización del mismo, afirmó ayer que “las imposiciones, son cosa del pasado en el PRI”. Habrá que ver para creer.

 

Todos velan sus armas


Mientras tanto, el PAN saca fuerzas de su estrepitosa caída y sus dirigentes locales tratan de restar importancia al desplome de su militancia a nivel nacional y local.


Aunque Puebla fue una de las entidades menos golpeadas por el abandono masivo de militantes, pues se quedó con sólo 30 por ciento, lo cierto es que de ahora en adelante las cosas ya no serán iguales.


Lo que los panistas deben hacer es ponerse a trabajar, como ya lo están haciendo los de Morena e incluso los del PRD, que han iniciado campañas de afiliación por todos los rumbos del estado.


Si los panistas se la van a pasar soñando que recuperarán la presidencia en el 2018, pues sólo demostrarán que su ineptitud en el gobierno federal se debe a su falta de realismo.

 

Riestra preside la Junta de Gobierno


Hoy asumirá la presidencia de la Junta de Gobierno del Congreso del estado el panista Mario Riestra Piña, quien sustituye al priista Edgar Salomón Escorza, que presidió al Poder Legislativo durante el segundo año de su gestión. El primero, cuando todavía era la Gran Comisión, tuvo al frente al profesor Guillermo Aréchiga, del Partido Nueva Alianza.


El perredista Antonio Gali López presidirá la Cámara en el primer periodo de sesiones que inicia el día 15, será quien responda el Segundo Informe de Gobierno del jefe del Ejecutivo local, Rafael Moreno Valle Rosas, el próximo martes.


Los representantes de las fracciones partidarias del Congreso podrán hablar antes de que se inicie el informe durante cinco minutos en tribuna, para expresar el sentir de sus bancadas respecto al trabajo realizado por el actual gobernante estatal.

 

Notas breves: Todo el apoyo del Comité Nacional del PRI fue ofrecido por la secretaria general de dicho partido, Ivonne Ortega, a los priistas poblanos para recuperar las posiciones que su partido perdió en las elecciones de 2010. En la reunión que los diputados federales y dirigentes locales tuvieron con ella en México, hablaron los diputados Jesús Morales Flores, Filiberto Guevara, Javier López Zavala, Carlos Sánchez y José Luis Márquez… Obras de embellecimiento urbano del centro histórico de Zacapoaxtla, modernización y equipamiento del hospital general de esa misma ciudad serrana, fueron inauguradas ayer por el gobernador Rafael Moreno Valle Rosas en una gira que realizó a ese lugar en vísperas de rendir su Segundo Informe de Gobierno. Si el hospital recién inaugurado funciona adecuadamente, dará servicio a una zona importante de la entidad, que no cuenta con una atención médica de calidad, como esta institución podrá brindarle, pues además de un buen equipamiento, tendrá médicos especialistas, servicio de urgencias y terapia intensiva… Niegan los militantes de Morena que en esa agrupación estén los izquierdistas revoltosos, como dijo el senador de la república del PRD, don Miguel Barbosa y Huerta. Es parte de la guerra que el PRD y Morena han iniciado para la captura de militantes, ya que la agrupación de Andrés Manuel López Obrador, trabaja para ser reconocida como partido político.

 

Columnas Anteriores


 
 

 

 
Todos los Columnistas