Pulso Político
Gabriel Sánchez Andraca
10/02/2012
Guerra interna total en el PRI
La guerra interna en el PRI es total. Una parte es guerra sucia y otra no tanto, pero es guerra.
Seis aspirantes a la candidatura priista para la diputación federal del distrito que tiene cabecera en Izúcar se reunieron ayer para tomar acuerdos, a fin de convencer a la dirigencia nacional de que Filiberto Guevara González como candidato, perdería el distrito.
¿Por qué lo perdería? Preguntamos y la respuesta fue: En primer lugar es impuesto por petición de funcionarios del gobierno estatal, que saben de su debilidad en la zona y quieren aprovecharla para hacer triunfar a quien será el candidato del Panal, Enrique Nácer.
Pero también tiene las manos metidas en este asunto, el excandidato priista a la gubernatura del estado, Javier López Zavala, dicen, lo que consideran que no beneficia al partido en nada.
Los seis aspirantes reunidos (dos no fueron convocados) acordaron apoyar a cualquiera de los seis que resultara nominado para la candidatura. Ninguno de los seis se compromete con la candidatura de Filiberto Guevara.
Si el diputado local con licencia, Filiberto Guevara, es impuesto como candidato no ganará Enrique Nácer del Panal, a menos que se cometa fraude, sino el candidato de la alianza de izquierda, pues en ese distrito la gran mayoría de los ciudadanos vota por el PRI o por el PRD y sus aliados.
Aunque hay muchos maestros en la zona no son miembros del Panal, un partido que es prácticamente desconocido en la región. Los maestros votan en un gran porcentaje por el PRI y otros por el PRD.
También en San Juan hace aire
Pero no es sólo el distrito de Izúcar de Matamoros el que tiene problemas, los hay en la ciudad de Puebla, en San Martín Texmelucan, en Tehuacán y en otras partes.
Como siempre, los grupos inconformes por las decisiones del centro se vuelven agresivos en unos casos y llevan a cabo acciones de guerra sucia, un sistema que trajo a México el Partido Acción Nacional, a través de una empresa extranjera Ostos&Solá,que fue utilizada desde la campaña de Vicente Fox y sigue asesorando al PAN en esos menesteres.
Ahora la guerra sucia se ha instalado al interior de todos los partidos. En el PRI, los grupos inconformes lanzan ataques —la mayor parte de las veces infundados— contra los aspirantes que consideran peligrosos para sus intereses personales o de grupo; se convoca a conferencias de prensa para echar lodo contra el precandidato peligroso, se inventan chismes, se hacen correr rumores, en fin, se degrada la política llevándola al terreno de chismografía barata.
No es así como los partidos y los políticos van a ganarse la confianza y el aprecio de los ciudadanos. El ciudadano común y corriente tiene la percepción de que todos los partidos y los políticos son iguales, que no hay uno solo confiable.
Parece mentira, pero en esta parte de la lucha electoral las ambiciones desatadas de la mayoría de los aspirantes hacen que se pierda el sentido de la realidad.
Los partidos políticos, llámese PRI, PAN o PRD y aliados, no han encontrado una forma adecuada para designar a sus candidatos, sin alborotar la gallera. En otros tiempos, cuando el PRI era casi el único, sabía operar con mayor sensibilidad y eficacia estos procesos, pero ha perdido ahora esa cualidad.
Todos los partidos, el ultra-democrático, honestísimo y eficiente PAN; el de la Revolución Democrática, siempre tan dividido y enfrentado entre sí, y los pequeñitos que están dispuestos a aliarse con el mejor postor, imponen candidatos. Unos por conveniencia y otros porque no tienen elementos propios capaces de figurar en una lucha electoral, pero todos hacen lo que en otros tiempos tanto criticaban. Incluso, hace unas semanas hubo acciones en varios estados de la República, tendientes a hacer ganar a como diera lugar al candidato del Presidente, para sucederlo en el mando. No pudieron y lo único que lograron, eso sí, fue bajar a quien fuera el adversario principal de Calderón en las elecciones pasadas, Santiago Creel Miranda, y subir al segundo lugar a Ernesto Cordero, considerado el delfín.
Notas breves: Ayer estuvo en Puebla para filmar uno de los spots de su campaña, el virtual candidato del PRI a la Presidencia de la República, Enrique Peña Nieto. Varias horas antes de que llegara el exgobernador del estado de México, se paseaba solo por los portales el licenciado Javier López Zavala, excandidato a gobernador y virtual candidato a una senaduría. La filmación iba a ser en el centro, en pleno zócalo y él, López Zavala, lo sabía. Ah, pero no le fue permitido el paso al área de filmación y poco después recibió una llamada telefónica que lo hizo retirarse inmediatamente.
A los pocos minutos de que se fue, también la licenciada Lucero Saldaña, llegó el candidato presidencial. Dicen que les dijeron que los atendería en otra parte……… Nos informan que en el distrito de Atlixco, el bueno es el licenciado Héctor Jiménez y Meneses. La exdiputada local Rocío García Olmedo no se registró, pues al parecer fue informada de que el candidato sería el exsecretario de Gobernación y ahora notario en Atlixco……. Se habla de que un aspirante a la candidatura del PRI por el noveno distrito de esta capital fue a patear la puerta de la oficina del delegado nacional del partido tricolor, porque se enteró de que él no era el elegido y luego dio una conferencia de prensa, lanzándose contra el que será el candidato. ¿Quién será? Dicen que ya antes había amenazado a una colega, columnista de El Sol de Puebla y cuenta con el apoyo de políticos que en este momento son importantes, y de familiares de otros que ya no lo son……. El 15 de este mes será la asamblea para elegir a los candidatos a senadores del PRI. Blanca Alcalá en la primera fórmula y Javier López Zavala en la segunda. Mientras tanto hoy se decidirán quiénes serán los aspirantes a candidatos a diputados.
|