Pulso Político
Gabriel Sánchez Andraca
12/03/2012
AMLO defiende a Bartlett
El candidato presidencial de la izquierda, Andrés Manuel López Obrador, pidió no prejuzgar la candidatura al Senado de Manuel Bartlett Díaz, “porque este político ha evolucionado política y socialmente a favor de la transformación del país.
En conferencia de prensa en la ciudad de México, Andrés Manuel López Obrador, señaló: “en los últimos tiempos, Bartlett ha tenido una actitud consecuente, sobre todo, y me consta, en la defensa del petróleo”.
Luego agregó que “en política suele pasar que gente que tenía posturas no muy adecuadas van cambiando, porque el ser humano evoluciona”.
Además, afirmó que su candidatura no es una imposición de cúpula. “Se hicieron tres encuestas y en las tres Bartlett obtuvo los mejores resultados.
”Lo que les puedo decir es que bienvenidos todos los que de buena fe luchan por la transformación del país y si en el pasado tuvieron algún acto reprobable, pero están en sinceras condiciones de enmendarlo, debe permitirse su participación”.
Por otra parte, los organizadores del acto que anualmente se realiza en el edificio Carolino de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, el 21 de marzo, en honor de don Benito Juárez con motivo del aniversario de su natalicio, informaron que el único orador del acto será el licenciado Manuel Bartlett.
Esta ceremonia se inició en el siglo XIX por iniciativa de Ignacio Manuel Altamirano, entones radicado en Puebla, donde realizaba un trabajo relacionado con la educación.
Ha habido temporadas en las que este homenaje a don Benito se ha suspendido. La última vez fue con el gobernador Maximino Ávila Camacho, pero se reanudó en 1962 durante el movimiento de la reforma universitaria, que enfrentó a liberales contra conservadores dentro de la institución, y desde entonces se ha seguido realizando con asistencia de estudiantes, maestros, miembros de logias masónicas y liberales en general.
El comité encargado de organizar el acto apoyó por unanimidad que el único orador sea el exgobernador de Puebla y que la ceremonia se realice precisamente el 21 de marzo y no el 19, que es la fecha señalada oficialmente para ello, por eso de los “puentes”.
Esta semana el PRI resolverá dos distritos pendientes. A más tardar el miércoles 14 del actual, el Partido Revolucionario Institucional, deberá resolver lo relativo a las candidaturas, para las diputaciones federales de los distritos 9, de esta capital y 14 de Izúcar de Matamoros.
En el caso de la ciudad de Puebla, es posible que la decisión la tome el comité nacional, pero en el caso de Izúcar hay un recurso legal que deberá resolverse entre hoy y mañana, interpuesto por el profesor Cutberto Cantorán Espinosa —uno de los aspirantes— ante el Tribunal Federal Electoral, pidiendo que habiéndose iniciado el proceso para la celebración de la asamblea distrital en la que deberá tomarse la decisión, éste proceso continúe, pues no hay ninguna razón legal para suspenderlo.
Los delegados a la asamblea fueron debidamente electos — 280 en total— y convocados a la asamblea, pero por maniobras de algunos aspirantes, ésta no se llevó a cabo a pesar de la asistencia de la mayor parte de los representantes legales. A propósito no se abrió el salón contratado para la celebración de la reunión y los delegados tuvieron que retirarse después de esperar largo tiempo para que abrieran. El único aspirante que estuvo presente fue precisamente Cutberto Cantorán.
Todo parece indicar que los otros aspirantes se habían puesto de acuerdo para apoyar a uno de sus compañeros, excluyendo a Cantorán que tenía a la mayor parte de los delegados a su favor y como él pedía razones para excluirlo y no se las pudieron dar, ya no se presentaron, reventando la asamblea antes de que se iniciara.
Así las cosas, el aspirante relegado interpuso un recurso ante el Trife, para exigir que el proceso continúe y se lleve a su término legal.
El Panal sancionará al diputado Héctor Alonso
Héctor Alonso Granados, diputado local por esta capital y por el partido Nueva Alianza, se metió nuevamente en un lío por haber discriminado a un empleado del propio Congreso, el secretario particular del diputado del partido Movimiento Ciudadano, José Juan Espinosa, a quien llamó públicamente “señorita”.
La dirigencia del Partido Nueva Alianza, al que pertenece ahora, el diputado Alonso Granados se deslindó de la actitud asumida por su representante ante el Congreso del estado, afirmando que esa actitud es netamente personal y no del partido al que ahora está afiliado el legislador.
Alonso Granados, aquí lo hemos dicho, es un diputado trabajador, sobre todo en el aspecto de gestoría. Atiende con eficacia los reclamos de los vecinos de las colonias que se ubican dentro del distrito que representa, pero en el primer año de su gestión como representante popular del Panal (lo ha sido del PRI y del partido Convergencia, ahora Movimiento Ciudadano) ha cometido algunas imprudencias que lo han puesto en mal con la prensa (a varios reporteros ha insultado) y con varios de sus compañeros diputados.
La actitud asumida contra el secretario de su —en otro tiempo— amigo José Juan Espinosa, le valdrá un llamado de atención por parte de la dirigencia de Nueva Alianza.
Su expresión fue calificada de vulgar por varios de sus colegas diputados, tan vulgar como las que el dirigente juvenil del PAN fue a pronunciar en la Cámara de representantes en el Distrito Federal.
Tal parece que hay jóvenes políticos que no se han dado cuenta que en algunos aspectos, este país ha evolucionado. Ellos han quedado anclados en el pasado, pero se atreven a criticar las acciones de los viejos políticos, a los que llaman dinosaurios. Bien dice un amigo nuestro: no hay viejos pendejos; hay jóvenes pendejos que se volvieron viejos. Ojalá y Alonso Granados recapacite para no llegar a ser dinosaurio dentro de unos años.
El asunto de Acatzingo
El pasado fin de semana estuvimos en Acatzingo y observamos que en general la población está tranquila.
El enfrentamiento de las autoridades municipales con algunos sectores de la población, que llegaron a su clímax con la muerte de un joven —crimen que cometieron policías municipales ha sido bien manejado por la Secretaría General de Gobierno a cargo de Fernando Manzanilla Prieto.
En las oficinas que dicha secretaría ocupa en Casa Aguayo se han reunido los grupos en pugna a iniciativa del secretario de gobierno. Han sido muchas horas de diálogo entre ciudadanos y autoridades, al final se han tomado acuerdos, lo que permitió la reapertura de las oficinas municipales.
Pero los vecinos no están totalmente satisfechos y exigen la salida del presidente municipal panista, que además no tiene ya buen ambiente.
El dirigente del PRI estatal, Fernando Morales Martínez, ya está pidiendo a nombre de su partido, la salida del alcalde y eso sería lo mejor, hasta para el propio presidente, pues mantenerlo en el poder, como están las cosas, lo pondría en peligro a él y a su familia, pero además no conviene al PAN —partido al que pertenece— sostenerlo en una época electoral como la que vivimos.
|