|
Pulso Político
Gabriel Sánchez Andraca
15/10/2010
Lastiri, Jiménez Merino y Deloya, la terna
La última novedad en relación con la elección de la nueva dirigencia estatal del PRI, es que el licenciado Javier López Zavala, sí se retira de la contienda y quedan como finalistas, en un emocionante final cardiaco: Carlos Lastiri Quirós, Alberto Jiménez Merino y Guillermo Deloya Cobián.
De acuerdo con lo que establece el estatuto, la convocatoria puede publicarse hasta diez días antes de la elección. La elección será el 8 de noviembre, luego hay tiempo suficiente para cumplir con el requisito.
Hay rumores de que Deloya Cobián, podría abandonar la contienda si ve que las condiciones no le favorecen. Es el único de los que dijeron aspirar a la presidencia del comité directivo estatal del PRI, que presentó, previamente a su lanzamiento como candidato, un proyecto para sacar adelante al tricolor.
Lastiri Quirós, suena como el más aventajado y Jiménez Merino, que cuenta con el apoyo de su central, la CNC , seguirá hasta el final, es decir, no se retirará.
Sobre el recurso interpuesto por los ex dirigentes priístas, Ignacio Mier y Luis Antonio Godina, sigue su curso. Es posible que el Tribunal ante el que se interpuso, resuelva antes de la elección. Si les fuera favorable, tal vez habría tiempo de corregir lo que hubiera que corregir, pero el proceso no se interrumpiría.
Entrevistado el presidente de la Comisión de Procesos Internos del PRI, José Alarcón Hernández, dijo que “todo transcurre normalmente. No somos una democracia primer mundista, pero vamos avanzando en lo relativo a los procesos internos de los partidos. Las inquietudes que se han manifestado en este proceso, dentro del Partido Revolucionario Institucional, son normales en cualquier institución democrática y las cosas tendrán que resolverse así, en un ambiente de diálogo, de negociación, de civilidad”.
Por otra parte, se tuvo conocimiento de que el miércoles en la ciudad de México, la dirigente nacional del PRI, Beatriz Paredes, platicó con el gobernador del estado Mario Marín Torres, a quien le informó de la forma en que se desarrollaría la elección interna de la dirigencia priísta.
El gobernador como primer priísta del estado, debe estar debidamente informado de la marcha de su partido. Incluso se sabe que solicitó la designación de un delegado especial o permanente, ante el retiro de doña Mercedes del Carmen Guillén, para culminar este trabajo y es posible que de un momento a otro llegue en el enviado del comité nacional.
Así las cosas, ya no queda más que esperar. Los grupos que andaban en rebeldía, ya no tienen motivo para seguir en esa posición, pues el motivo de su descontento, la participación como candidato a la presidencia de su partido, del ex candidato a gobernador, que perdió la elección, ya no existe.
Hace 46 años la caída de Nava Castillo
Parece que fue ayer, pero ya se cumplieron 46 años del inicio del movimiento popular estudiantil, que dio al traste con el gobierno estatal presidido por el general Antonio Nava Castillo.
Un acto autoritario, que obligaba a los pequeños productores de leche vender su producto a una planta pasteurizadora, al precio que la planta fijara, hizo que los lecheros se rebelaran y que protestaran con una manifestación que fue reprimida por las fuerzas policíacas al mando del general Lepe.
Los estudiantes universitarios, movilizados políticamente hablando, desde 1961, por el Movimiento de Reforma Universitaria, inmediatamente se sumaron a la protesta de los lecheros y ese fue el principio del fin de un gobierno que nunca entendió, que los poblanos se habían sacudido ya el miedo que les inspiró la dictadura de Maximino Avila Camacho y que durante más de dos décadas los mantuvo sumisos a los gobiernos surgidos del avilacamachismo.
Fue un movimiento relativamente breve, solo duró dos semanas, que fueron muy intensas: La entrada del estudiantado universitario a la protesta contra el gobierno, provocó un enfrentamiento con la policía y al estilo del Distrito Federal, fueron utilizados los bomberos para lanzar chorros de agua a los manifestantes. Un coche bomba del cuerpo de Bomberos de Puebla, por primera vez en su historia, fue tomado por los descontentos volcado, desmantelado e incendiado frente al templo de la Compañía , contiguo al Carolino.
Al fin, cayó Nava Castillo y lo sustituyó el ingeniero Aarón Merino Fernández, coincidentemente los dos nacidos en Ixcaquixtla, población del sur del estado en la región conocida como mixteca alta.
Quienes formaron parte del llamado Directorio Estudiantil Poblano (fueron 33, algunos ya fallecidos) se reúnen cada año para recordar viejos tiempos: ahí podrá encontrar usted al Chelís, al licenciado Nicandro Juárez, al doctor Ramón Beltrán, al magistrado Juan José Barrientos Granda y a muchos más, algunos ya venerables ancianos. Recordarán a Gildardo Carpio Corzo, un chiapaneco que fue secretario particular del doctor Alfredo Toxqui, cuando fue gobernador; a Pedro Balbuena, al Jorge Morales Obregón, que fue rector de la Escuela Libre de Derecho y a otros que han muerto…..Y hablando de reuniones, ayer tuvo lugar la que anualmente celebran los miembros de Adela, un grupo de amigos de los amigos, que fue formado por Gustavo Abel Hernández, y que ahora está en manos de Elmo Olavarría, que es el que convoca. Pertenecen a él, más de doscientas personas de todas las clases y que se dedican a todas las actividades, pero les encanta la política.
|
|