Pulso Político


Gabriel Sánchez Andraca

20/01/2011

 

El mandamiento de “no estorbar”


Los políticos de todos los partidos deben tener presente que a partir del primero de febrero, el responsable de la administración pública del estado, será el gobernador Rafael Moreno Valle Rosas, quien está actualmente enfrascado en la organización de su gobierno y que para hacerlo bien, debe contar con la plena libertad que le da el haber sido electo por mayoría de votos de los ciudadanos poblanos, ante quienes será el único responsable de la buena o mala marcha de su administración.


Si los políticos de los partidos que conformaron la alianza opositora que lo llevó al triunfo, empiezan a exigir cuotas de poder, lo único que lograrán será estorbar al nuevo gobernante, para llevar adelante su proyecto.


Moreno Valle debe contar, es muy importante, con la lealtad de los políticos que colaboraron con él en la campaña, pero sobre todo, con la comprensión de todos los poblanos, para que tenga la plena libertad de nombrar a los funcionarios que considere los más idóneos para el desempeño de los cargos que se les asignen.


Todos los inicios son difíciles y más, cuando de organizar un nuevo gobierno se trata: hay intereses creados, hay poderes fácticos, hay compromisos políticos, etc., que deben ser atendidos por el nuevo gobernante. No hay que hacer más difícil ese inicio.


Hay políticos, siempre los ha habido, que consideran que tienen más derechos que los demás, porque ellos creen que son más importantes que los otros, y la verdad es que en política, lo estamos viendo, todos los que se creen muy importantes, son totalmente prescindibles.


Ojala y los políticos poblanos dieran en este interesante proceso que se vive en Puebla, un ejemplo de madurez, de verdadero espíritu democrático y de patriotismo, no estorbando, sino facilitando la transición y la conformación del nuevo gobierno, ojala.

 

Presentan libro de Pedro Angel Palou


Ayer fue presentado en un acto efectuado en la sala Luis Cabrera, de la Casa de la Cultura , el libro “Duermen tan bien los dormidos. Muertos que cruzaron Puebla” del maestro Pedro Angel Palou Pérez.


Los comentaristas de esta obra fueron José Alarcón Hernández, Alejandro Montiel y Jaime Meza, que es el editor.


Hubo un público numeroso interesado en conocer la más reciente obra del maestro Palou, pese a que la hora fue tal vez inadecuada, pues estuvo programada a las 12 del día.


Al finalizar la presentación, el secretario de Cultura del Estado, Alejandro Montiel, dio una sorpresa al autor del libro y al público presente, al informar que los talleres de la Casa de la Cultura , que se imparten en las instalaciones del segundo patio de la vieja casona colonial, cuya entrada está por la 7 oriente, llevarán el nombre de Pedro Angel Palou, en honor de quien fue el creador de la Casa de la Cultura de Puebla y el primer Secretario de Cultura de la entidad, además de autor de varias obras relacionadas con la historia de la ciudad.


El anuncio fue recibido con un gran aplauso de todos los presentes.

 

Se recomponen las cosas en el Congreso


Todo parece indicar que las cosas en la LVIII Legislatura del Estado, empiezan a arreglarse.


El gobernador electo y el futuro Secretario General de Gobierno, Rafael Moreno Valle y Fernando Manzanilla, respectivamente, ya han dialogado con los diputados, han tenido importantes reuniones y los nuevos legisladores hoy jueves, tendrán su primera sesión ordinaria, en la que deberán elegir al presidente de la Gran Comisión , que todo apunta a que será el diputado del PANAL, Guillermo Aréchiga Santamaría. También empezarán a formarse las diversas comisiones del Congreso, con diputados de todos los partidos políticos.

 

Inicia el presidente electo, diálogos ciudadanos


Ayer el presidente electo del municipio de Puebla, el panista Eduardo Rivera Pérez, dio inicio a sus anunciados diálogos ciudadanos, en el Complejo Cultural Universitario.


A esta primera reunión en la que se trataron asuntos relativos a los servicios públicos municipales, asistieron como invitados especiales, el rector de la UAP , Enrique Agüera Ibáñez, así como el rector de la Universidad Tecnológica de Puebla.


Asistieron los regidores del futuro ayuntamiento poblano y personas consideradas como miembros de la futura administración municipal.

 

El acto despertó el interés de estudiantes universitarios, principalmente de los de las carreras de ingeniería civil, arquitectura, biología, administración, tanto de la UAP como de otras instituciones de educación superior, así como de organismos y agrupaciones ciudadanas de esta capital y municipios conurbados. Con ésta reunión se dio inicio al programa de Diálogos Ciudadanos, que el futuro alcalde anunció hace algunos días.

 



 
 

 

 
Todos los Columnistas