|
Pulso Político
Gabriel Sánchez Andraca
22/07/2010
Cambio de dirigencia en el PRI, hasta octubre
La actual dirigencia del Partido Revolucionario Institucional en Puebla, permanecerá al frente del tricolor hasta el mes de octubre, cuando termina el periodo que cubre Alejandro Armenta Mier, como presidente del comité directivo estatal y Claudia Hernández, como secretaria general.
Ningún grupo, ningún sector, es más, ningún militante con representación real, ha solicitado el relevo de la actual dirigencia. Por el contrario, son muchos los que han pedido que los actuales dirigentes se queden.
Los rumores que han corrido en el sentido de un próximo cambio, han sido de dos o tres personas interesadas en causar problemas internos al PRI, por aquello de que “a río revuelto ganancia de pescadores”, pero nada serio.
Ayer en plática que el dirigente priísta tuvo con un grupo de columnistas, dijo que piensa dejar encaminado el proceso para la elección de nuevo comité estatal.
Señaló que el periodo que cubre termina el 31 de octubre y que en el proceso de renovación de directiva intervienen tanto el comité local como el nacional. En caso necesario, si así lo considera la dirigencia nacional, puede ampliarse el periodo de los actuales dirigentes, hasta que las condiciones prevalecientes al interior del partido, permitan llevar a cabo el proceso sin problemas. Pero él está seguro de que habrá renovación en la fecha indicada.
Armenta Mier, expresó su satisfacción por el trabajo realizado en el proceso electoral pasado. Pusimos nuestro mejor esfuerzo y logramos una votación de 895 mil votos, la más alta que el PRI haya logrado en su historia en Puebla.
“Fueron factores internos y externos los que influyeron en el resultado final del proceso, que nos hizo perder la gubernatura, pero obtuvimos 18 diputaciones y 101 presidencias municipales.
“No se puede hablar de culpables de la derrota. En todo caso yo asumo el papel que me corresponde. Como presidente del comité directivo estatal, soy corresponsable, pero no puedo decir que haya personas en concreto que sean los culpables. El licenciado Javier López Zavala, puso su mejor esfuerzo, creo que todos lo hicimos así. Ya analizaremos a fondo las fallas que hubo en nuestro trabajo y tomaremos las medidas necesarias para corregirlas en el futuro.
“Los candidatos a gobernador, a presidente municipal de Puebla, Mario Montero Serrano, a diputados y a presidentes municipales de todo el estado, trabajaron intensamente, algunos con éxito y otros no tanto. El comité estatal estuvo pendiente del desarrollo de las campañas e intervino para reforzarlas en los lugares donde notamos algunas fallas”.
Armenta tuvo palabras de agradecimiento para los candidatos, para el gobernador del estado Mario Marín Torres, porque dijo, le brindaron su confianza.
El PRI no está muerto
Dijo que quienes piensan que el PRI está muerto en Puebla, se equivocan. Pese a las anomalías registradas y a todas las maniobras que nuestros adversarios realizaron para obtener el triunfo a como diera lugar, el PRI demostró tener la fortaleza suficiente para superar la votación de otras elecciones.
“Somos un partido fuerte y si nos aplicamos en mantener la unidad y en mejorar y ampliar nuestra estructura, volveremos al poder. Debemos empeñarnos en llevar a cabo un buen trabajo de reorganización, con miras al 2012 en que habrán de renovarse los Poderes de la Unión. El PRI tiene grandes posibilidades de recuperar la Presidencia de la República , pues hay un sentimiento de frustración entre los mexicanos, por la situación que hemos vivido desde que el PAN llegó al poder federal.
“La pérdida de la gubernatura y de presidencias municipales en Puebla, obedeció a factores eminentemente locales, pero lo cierto es que el descontento por la inseguridad, la falta de empleo, la carestía, los aumentos a la gasolina, etc., es generalizado y que eso tendrá una fuerte repercusión en las elecciones del 2012 que ya está a la vuelta de la esquina”.
Hablando de su persona, Armenta dijo que desde niño aprendió a trabajar la tierra y le gusta, es licenciado en administración, le llama la atención la academia y le apasiona la política y piensa seguir en esa carrera sin descuidar sus otros intereses.
El dirigente priísta dejó la impresión de estar realmente satisfecho con su trabajo, estar optimista sobre el futuro de su partido y pretender, el tiempo que permanezca al frente del comité estatal, ser un buen opositor y dejar encaminados los trabajos de reorganización del Revolucionario Institucional.
NOTAS BREVES: Buena idea del ayuntamiento de Puebla, que preside Blanca Alcalá, de llevar a cabo en el nuevo parque Centenario, de la Laguna de Chapulco, un festival de verano con diversas actividades artístico-culturales, destinadas a divertir y educar a más de 6 mil niños de primaria en esta temporada vacacional……Falleció el pasado lunes, en su natal Lagunillas, municipio de Chietla, don Francisco Coronel Rodríguez, un viejo dirigente campesino cuya mejor época la vivió en los años sesenta y setenta. Siempre fue militante de la CNC y ocupó importantes cargos dentro de la estructura de la Liga de Comunidades Agrarias del Estado……También murió, el pasado fin de semana, el profesor Jesús Sarabia, que fue dirigente de la Sección 51 del SNTE y perteneció al grupo que se separó de dicho sindicato para formar el SETEP, junto con los profesores Felipe Guerrero Ríos y Roberto Juan López Torres, en tiempos del gobernador Guillermo Jiménez Morales. Chucho Sarabia, como se le conocía en el magisterio, abandonó el SETEP para regresar al SNTE y contó con todo el apoyo de la entonces ya poderosa “maestra”, que lo hizo escalar con gran rapidez, posiciones políticas y sindicales. Fue diputado federal y estuvo a cargo del ramo de la vivienda en el sindicato de maestros. Se retiró hace varios años, todavía joven, para dedicarse a la cría de caballos pura sangre y a las carreras de los mismos, en las que se dice, se hacían fuertes apuestas.
|
|